Connect with us

Mundo

Michelin agregó 11 restaurantes de Florida a su guía culinaria

La famosa guía, que será presentada el 11 de mayo en el LoanDepot Park, la casa de los Miami Marlins, sumó ocho establecimientos en Orlando y tres en Tampa.

Publicado

on

Michelin restaurantes florida

Once restaurantes de la Florida, ocho en Orlando y tres en Tampa, fueron agregados a la lista de Michelin. Estas adiciones se suman a los ocho de Miami que fueron añadidos en febrero. La agencia de turismo estatal Visit Florida, junto a las de las tres ciudades galardonadas, han asignado a la famosa guía de viaje alrededor de USD 1,5 millones durante los próximos tres años para calificar sus restaurantes.

Michelin presentará su edición 2023 para Miami, Orlando y Tampa el 11 de mayo en el LoanDepot Park, hogar de los Miami Marlins. El exclusivo evento —será solo por invitación— revelará qué restaurantes han sido galardonados con distinciones culinarias como la Estrella Michelin y el Big Gourmand. Los chefs y los equipos de los restaurantes esperarán los resultados en tiempo real.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías Michelin, expresó su entusiasmo por la próxima edición y afirmó que “los mejores sabores de Florida siguen impresionando a los inspectores, que han disfrutado de sus visitas al Estado del Sol”. Poullennec también expresó que estaba ansioso por compartir estos nuevos descubrimientos con gourmets y viajeros.

La industria culinaria de la Florida está viviendo una etapa de esplendor y esto ha sido reconocido por Michelin, que el año pasado lanzó su primera guía para el estado. Once restaurantes de Miami fueron galardonados con estrellas, incluyendo L’Atelier de Joël Robuchon, el único de la Florida con dos.

Orlando

Toledo

Cocina: Española

Toledo es un restaurante ubicado en el piso 16 del Disney’s Coronado Springs Resortcon excelentes tapas y platos de carne, como varias opciones de bistec, un chuletón para dos personas y un delicioso pollo estofado a la Rioja.

Michelin restaurantes florida

Dónde: 1000 W Buena Vista Dr, Lake Buena Vista, FL 32830 – (407) 939-5277

Twenty Pho Hour

Cocina: Asiática

Twenty Pho Hour ofrece un amplio menú asiático basado en fideos y, como sugiere el nombre, hay pho, y el caldo es impresionante. Varios platos, en particular los fideos coreanos, que vienen con una advertencia de no reembolso, son muy picantes.

Dónde: 11951 International Dr B-2, Orlando, FL 32821 – (407) 778-1201

Victoria & Albert’s

Cocina: Contemporánea

En Victoria & Albert’s, los menús de degustación del chef Matthew Sowers destacan la cocina contemporánea con toques globales y tendencias asiáticas.

Dónde: 4401 Floridian Way, Orlando, FL 32830 – (407) 939-386

Doshi

Cocina: Coreana

Doshi, un elegante restaurante coreano-estadounidense, sorprende con un estilo moderno y discreto. El comedor cuenta con un menú a la carta más informal, mientras que el mostrador del chef ofrece un menú de degustación elevado de 12 platos con temas que cambian según la temporada.

Dónde: 1040 N Orlando Ave STE 104, Winter Park, FL 32789 – (407) 571-9264

Edoboy

Cocina: Sushi

Edoboy está diseñado para ser rápido y divertido, y es un lugar perfecto para traer amigos. Asegúrate de llegar puntualmente, ya que se te asigna un horario establecido.

Dónde: 728 N Thornton Ave, Orlando, FL 32803

Otto’s High Dive

Cocina: Cubana

Otto’s High Dive está a la altura en todo momento, desde el servicio amigable hasta los platos sencillos pero bien ejecutados. La cocina ofrece una edición concisa del recetario floridano/cubano con montones de elementos tropicales. El ron está por todas partes, desde el Cuba Libre de barril hasta los daiquirís disponibles por la jarra.

Dónde: 2304 E Robinson St, Orlando, FL 32803 – (321) 231-7902

Kaya

Cocina: Filipina

En Kaya, espera un toque moderno en los platos filipinos clásicos con mariscos locales y productos del centro de Florida. El menú cambia, pero puedes disfrutar de un tazón de sinigang, bok choy y un rectángulo de blanquillo frito.

Dónde: 618 N Thornton Ave, Orlando, FL 32803

Juju

Cocina: Japonesa

En Juju, los comensales pueden elegir entre un amplio menú de bocadillos y sopas antes de pasar a los platos de sashimi frito, a la parrilla y curado en seco. El chawanmushi al vapor hecho con langosta espinosa y champiñones se combina con un dashi de cabeza de langosta creativo.

Dónde: 700 Maguire Blvd, Orlando, FL 32803 – (407) 412-6678

Tampa

Lilac

Cocina: Mediterránea

En Lilac, los platos principales incluyen salmón Ora King con ensalada de cangrejo moro de la Florida o chuleta de cordero de Colorado con puerros tiernos y salchicha de cordero casera.

Dónde: 500 Channelside Dr, Tampa, FL 33602 – (813) 771-8022

Ponte

Cocina: Contemporánea

Comienza con el Champán y Perlas (ostras terminadas con una espuma de mignonette de granos de pimienta rosa) u opta por el salmón Wagyu sobre arroz de sushi crujiente.

Dónde: 1010 Gramercy Pk Ln, Tampa, FL 33607 – (813) 582-7755

Noble Rice

Cocina: Japonesa

Noble Rice ofrece omakase en un mostrador separado, pero el verdadero atractivo aquí es su menú a la carta centrado en sushi con algunas opciones de izakaya y platos pequeños. Los tradicionalistas deben optar por el nigiri de salmón rey de Nueva Zelanda.

Dónde: 615 Channelside Dr Suite 112, Tampa, FL 33602 – (813) 542-2021

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Polémica en Dinamarca: un zoológico pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

Publicado

on

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado un intenso debate internacional tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas como alimento para sus animales carnívoros.

La institución defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal y alimentación “natural” para especies como tigres, linces y leones.

¿Qué tipo de animales se aceptan?

  • Pollos, conejos y cobayos vivos, que son sacrificados por personal capacitado.
  • Caballos vivos, siempre que estén sanos, tengan pasaporte equino y no hayan recibido tratamiento médico en los últimos 30 días.
  • Se permite entregar hasta cuatro animales por día laborable, sin necesidad de cita previa.

 

Justificación del zoológico

Según la subdirectora Pia Nielsen, los depredadores necesitan carne “con pelo, huesos y órganos” para mantener una dieta lo más cercana posible a la que tendrían en estado salvaje.

La práctica, aunque polémica fuera de Dinamarca, es común en el país y se alinea con su política de transparencia y sostenibilidad.

Incentivos y beneficios

Los donantes pueden recibir deducciones fiscales por entregar animales vivos. El zoológico afirma que muchos visitantes valoran esta iniciativa como una forma concreta de contribuir al cuidado de la fauna salvaje.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de animales, que cuestionan la ética de sacrificar mascotas domésticas para alimentar a depredadores.

El sitio web del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, lo que ha intensificado la polémica.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo