Connect with us

Mundo

Miami se ilumina para la Navidad

Desde sofisticadas propuestas como “Santa’s Enchanted Forest” hasta puestas en centros comerciales como “Symphony of Lights”.

Publicado

on

Miami ilumina navidad

Las mejores instalaciones de luces y espectáculos de la temporada

La magia de la Navidad se hace presente en el sur de la Florida por medio de las decoraciones y las luces que se preparan para la temporada de fiestas. En distintos puntos de Miami y sus playas hay instalaciones increíbles para los paseos familiares que, además, brindan excelentes oportunidades para tomar fotos espectaculares.

NightGarden

Si bien no es la típica instalación lumínica, el jardín de NightGarden es el espectáculo de luces más importante de la temporada 2022. El jardín botánico tropical de Coral Gables se transforma por las noches en un psicodélico patio de recreo con neones. Repleto de presentaciones centelleantes, laberintos technicolor y búsquedas de tesoro dirigidas por hadas virtuales, propone también vivir una experiencia encantadora de nevadas. Completan el show un campos florecido de dientes de león y un árbol parlante.

Miami ilumina navidad

Dónde: Fairchild Tropical Botanic Garden, 10901 Old Cutler Rd, Coral Gables, FL 33156

Cuándo: hasta el 8 de enero de 2023, de miércoles a domingo de 6pm a 10pm (el sábado, hasta las 11pm)

Cuánto: entrada general, USD 30; niños, USD 25; estudiantes, militares y adultos mayores, USD 28,60; descuentos por grupos y según día de compra.

Zoo Lights

Esta celebración navideña alude a la diversidad de especies animales en el planeta: más de un millón de luces brillantes con forma de leones, cebras, elefantes, rinocerontes, jirafas y, por supuesto, flamencos y cocodrilos dispuestas por todo el zoológico de Miami. Las familias podrán pasear por el parque y disfrutar de recorridos en carrusel y villancicos nocturnos. Papá Noel estará presente para fotos y servirá chocolate caliente y galletas (por un cargo adicional). La estrella del show es el árbol navideño LED de 26 pies (8 metros) de altura.

Dónde: Zoo Miami, 12400 SW 152nd St, Miami, FL 33177

Cuándo: 22, 23, 28, 29 y 30 de diciembre, de 6:30pm a 10pm

Cuánto: entrada general, USD 20,95; niños, USD 18,95; hay paquetes disponibles con descuento

The Enchanted Place of North Miami

Miami ilumina navidad

Conocido por muchos como el secreto navideño mejor guardado del sur de la Florida, The Enchanted Place ha brillado cada temporada navideña desde 1988. Es un esfuerzo comunitario encabezado por vecinos de unas 30 casas que cada año decoran su calle en el norte de Miami con miles de luces parpadeantes. Todos son bienvenidos a pasar y posar para fotos entre Santas iluminados, árboles de Navidad, muñecos de nieve y Menorahs.

Dónde: The Enchanted Place of North Miami, 1800 NE 137th Ter, North Miami, FL 33161

Cuándo: Hasta el fin de diciembre, de 7pm a 10pm

Actividad gratuita.

Symphony of Lights

La extensa propiedad de Gulfstream Park Village se ilumina con más de 250.000 luces, sincronizadas con los sonidos y la música de las fiestas. Además de un enorme árbol de Navidad, cada hora habrá un espectáculo de luces de 10 minutos que revelará la magnitud de la remodelación lumínica del centro comercial que combina carreras de caballos, casino y eventos. Hay muchos restaurantes donde cenar.

Dónde: Gulfstream Park Village, 901 S Federal Hwy, Hallandale Beach, FL 33009

Cuándo: hasta el 31 de diciembre (Santa Claus estará disponible para fotos el 21 y el 24), de 6pm a 11pm

Actividad gratuita

Santa’s Enchanted Forest

El bosque encantado del residente más famoso del Polo Norte regresa para su temporada 39 de luces brillantes, juegos y experiencias únicas en Miami. Repleto de montañas rusas, juegos de distinto tipo, espectáculos y sesiones fotográficas con Santa Claus y sus ayudantes, además de una gran variedad de comida, el bosque se ha mudado de Hialeah Park a una nueva ubicación mucho más grande en Doral.

Dónde: Santa’s Enchanted Forest, 7400 NW 87th Ave, Miami, FL 33166

Cuándo: hasta el 8 de enero, 5pm a medianoche

Cuánto: entrada general, USD 42,99 y pase de temporada, USD 67,29; niños y adultos mayores, USD 34,58 y UD $57,94.

 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo