Connect with us

Deportes

Messi se convirtió en el líder espiritual de una Argentina que quiere verlo campeón

En una columna en el medio inglés The Times, el periodista David Walsh hace referencia a cómo el público viajó a Qatar a ver la consagración de su número 10.

Publicado

on

Messi líder espiritual

Lionel Messi deslumbra con su fútbol y sus goles en el Mundial de Qatar 2022. Gracias a otra actuación superlativa, la selección argentina logró un contundente 3-0 ante Croacia en las semifinales para avanzar al último partido que se jugará en la Copa del Mundo en Doha. Así será: el próximo domingo en el estadio Lusail, el astro rosarino buscará su revancha tras lo que ocurrió hace más de ocho años antes en Brasil y aquella derrota inmerecida.

La historia de Messi con Argentina tuvo un cambio drástico. Muchos de los que no creían en su capacidad de liderazgo, no pueden creer cómo Leo destapó una nueva versión luego de la conquista de la Copa América 2021 en Brasil. Es el capitán con la cinta. Es dueño de un equipo que buscará quedar en la gloria y hacer delirar a los miles de argentinos que viajaron a Qatar.

De eso habla el periodista David Walsh en su columna en The Times. El corresponsal en la Copa del Mundo para el medio inglés comenzó su repaso tras la victoria que le dio el pasaje a la final con una descripción de la sensacional jugada del 10 de la Selección que antecedió al gol de Julián Álvarez para el 3-0 y luego remarcó el sentir de los hinchas en Qatar.

“Messi hizo esto frente al ejército masivo de seguidores argentinos detrás de la portería. No han venido a ver a su país ganar el Mundial, sino a verlo ganarlo a él. Miles con la réplica del número 10, coreando ‘Te mereces esta copa’, y luego gritando la línea, ‘No quiero nada si no es con Leo’”, explicó Walsh.

“Hasta ahora, la historia se está desarrollando como lo soñaron. Messi ha sobresalido y el equipo ha actuado como lo hacen los muy buenos equipos, cada individuo haciendo lo que es correcto para el colectivo. Cualquier grupo que trabaje tan duro como este equipo de Argentina se vuelve extremadamente difícil de vencer. Su racha invicta de 36 juegos antes del torneo no sucedió por accidente”, agregó en su comentario el periodista.

Después de hacer una comparación de lo que fueron los inicios de la carrera de Messi, yéndose muy joven de Rosario con destino a Barcelona junto a su familia, su éxito en el club culé y los traspiés que tuvo con el seleccionado con una escena de la serie dramática estadounidense The Wire, de David Simon, el artículo en el medio inglés remarca como la relación del jugador rosarino con el pueblo argentino no fue la mejor.

Messi líder espiritual

“Durante años, el jugador y su país estuvieron atrapados en un matrimonio infeliz. Los hinchas argentinos lamentaron que nunca sería Diego Maradona”, escribió Walsh en The Times.

“Llegaron a la final de la Copa del Mundo de 2014, pero no tuvieron un buen desempeño al perder ante Alemania. El propio abuelo de Messi criticó su actuación, calificándola de ‘algo floja’. Dos años después, Messi se alejó un tiempo de la selección y entonces parecía que nunca iba a funcionar”, agregó.

Pero eso ya es pasado para el periodista. Un pasado que sirvió para que Messi llegue a ser un emblema para todos en Argentina. Una persona que lo volvió a intentar después de las derrotas deportivas y, hoy, celebra su mejor momento con la camiseta celeste y blanca.

“El pasado siempre estuvo con él y ahora no es solo el capitán del equipo brillantemente entrenado por Lionel Scaloni, sino su líder espiritual. Es el jugador al que miran los demás, aquel por el que están desesperados por ganar”, indica el texto.

Deportes

Robo histórico en los Miami Heat: entre las 400 camisetas sustraídas, una usada por LeBron James en las Finales de la NBA

“Un exempleado de seguridad aprovechó su acceso privilegiado para llevarse reliquias históricas del equipo, incluyendo la camiseta con la que LeBron James conquistó el título en 2013.”

Publicado

on

En un caso que parece sacado de una película, un exempleado de los Miami Heat compareció este martes ante un tribunal en Florida acusado de robar más de 400 camisetas usadas en partidos y otros objetos de alto valor sentimental y económico, para luego venderlos por alrededor de dos millones de dólares.

Según reportó la agencia EFE, Marcos Thomas Pérez, de 62 años y residente de Miami, aprovechó durante años su acceso privilegiado como agente y posteriormente encargado de seguridad de la NBA en Miami para entrar a una sala donde se almacenaban reliquias históricas del equipo, destinadas a un futuro museo.

Entre las piezas sustraídas se encontraba una verdadera joya deportiva: la camiseta que LeBron James usó en el séptimo juego de las Finales de 2013, donde anotó 37 puntos y aseguró el campeonato contra los San Antonio Spurs. Pérez la vendió por 100.000 dólares, pero la prenda terminó alcanzando 3,7 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s, convirtiéndose en la tercera camiseta más cara en la historia de la casa de subastas, informó igualmente ESPN.

Las autoridades afirman que solo en tres años, Pérez habría vendido más de 100 de estos artículos robados, enviándolos a otros estados. El caso ha sorprendido no solo por el valor de los objetos, sino por la astucia con la que, presuntamente, operó durante años sin levantar sospechas.

Como dato curioso, Pérez es un veterano retirado del Departamento de Policía de Miami, con 25 años de servicio. Ahora, enfrenta acusaciones que podrían marcar un drástico giro en su historial.

Sigue leyendo

Deportes

Luis Díaz recibe respaldo total en el Bayern Múnich pese a críticas por su edad

Publicado

on

Luis Díaz vive un inicio soñado en el Bayern Múnich. Tras su fichaje procedente del Liverpool por 75 millones de euros, el colombiano ha recibido el apoyo incondicional de directivos, cuerpo técnico, compañeros de equipo y aficionados, quienes destacan su velocidad, capacidad goleadora, talento en el uno contra uno y compromiso para disputar el mayor número de partidos posibles.

Max Eberl, director deportivo del club bávaro, dejó claro que la edad es solo uno de los muchos factores que se analizan para una transferencia y que Díaz cumple con todo lo que el equipo necesita. Esta postura contrasta con las declaraciones del exjugador Lothar Matthäus, quien cuestionó el fichaje argumentando que pagar esa suma por un futbolista de 28 años podría ser un error.

En el campo y fuera de él, “Lucho” ya conquista corazones. En su estreno en un amistoso contra el Olympique de Lyon (2-1), y durante los entrenamientos abiertos en Säbener Strasse, el guajiro dejó muestras de su calidad, incluida una espectacular chilena que hizo vibrar al público. Además, se tomó el tiempo de firmar camisetas y compartir con los hinchas, consolidando una conexión inmediata con la afición bávara.

El mensaje desde Múnich es claro: más allá de las opiniones externas, Luis Díaz cuenta con todo el respaldo para brillar en Alemania.

Sigue leyendo