Connect with us

Mundo

Médico que residía en Florida como inductor del asesinato del presidente Haití

La policía define el magnicidio como un “crimen político” orquestado por el doctor Emmanuel Sanon, que aspiraba a dirigir el país, y otras dos personas que aún no han sido detenidas

Publicado

on

Las autoridades de Haití anunciaron este domingo la detención de uno de los supuestos inductores del asesinato del presidente Jovenel Moïse. Se trata de Christian Emmanuel Sanon, un médico de 63 años residente habitual en Florida (EE UU) desde hace más de dos décadas.

El jefe de la policía haitiana insinuó que Sanon conspiraba para convertirse en presidente y dijo que, entre otras pruebas, cuando la policía interceptó a varios miembros del comando “la primera persona a la que llamaron fue Emmanuel Sanon”, reveló el director general de la Policía Nacional, Léon Charles, en una rueda de prensa en Puerto Príncipe.

Durante el registro de su casa, la policía encontró una gorra de la DEA (agencia antidrogas estadounidense), una caja de cartuchos, 20 cajas de balas, 24 blancos de tiro sin usar y cuatro placas de la República Dominicana. Según la policía hay otros dos instigadores involucrados, pero sus identidades no se dieron a conocer.

De acuerdo con la reconstrucción policial, Sanon llegó a Haití hace un mes en avión privado desde Florida acompañado de un grupo de seis colombianos contratados originalmente para hacer de escoltas, “pero luego recibieron una nueva orden: arrestar al presidente”, dijo el jefe de la policía. “Ahí comenzó una nueva operación”, a la que se sumaron después otras 22 personas.

“Sanon llegó en avión privado en junio con objetivos políticos y se puso en contacto con una empresa de seguridad privada para reclutar a quienes cometieron el asesinato”, detalló Charles. La empresa contratada, dijo, era una compañía de seguridad venezolana con sede en Estados Unidos llamada CTU. Precisamente, en referencia a esta empresa, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, reveló este sábado que la compañía es propiedad de Antonio Intriago, un venezolano vinculado a la oposición, “amigo personal de Juan Guaidó y Leopoldo López”, denunció Maduro desde Caracas.

En cuanto a la investigación del magnicidio, el objetivo ahora de la policía haitiana ―que trabaja con funcionarios colombianos y siete agentes del FBI llegados al país― es saber quién financió la operación, pagó los boletos del segundo grupo y abonaba sus salarios, que rondaban los 2.700 dólares (2.275 euros) por persona. Los dos estadounidenses de origen haitiano arrestados confesaron al juez que no estaban en la habitación del presidente cuando fue asesinado y que habían sido contratados solo para hacer de traductores para el comando. Según dijeron, el objetivo no era matar al presidente, sino secuestrarlo para llevarlo al Palacio Nacional.

En esta dirección, la policía también investiga el papel desempeñado en la operación por Dimitri Hérard, jefe de seguridad del Palacio Nacional. Desde antes del magnicidio Hérard estaba en el punto de mira de los investigadores por supuesto tráfico de armas y tendrá que testificar este lunes junto al jefe de seguridad del presidente Moïse, Jean Laguel Civil. Ambos son sospechosos de permitir que el mandatario fuera torturado con saña y asesinado sin que nadie de su equipo resultara herido. Ambos tendrán que explicar cómo el comando logró entrar a la vivienda sin que hubiera intercambio de disparos, aunque el exterior quedó regado de casquillos.

Sobre el supuesto inductor, Christian Sanon, se sabe que ha vivido largas temporadas en Florida durante los últimos 20 años y que se declaró en bancarrota en 2013. En un vídeo publicado por él en YouTube titulado Liderazgo para Haití en 2011 ―cuando Moïse no era ni siquiera un político en activo― se presenta como médico y describe a los líderes de su país como corruptos y los acusa de despojar al país de sus recursos, diciendo que “no les importa la gente”. En el vídeo se postula como presidente y defiende que el país caribeño cuenta con recursos naturales como uranio y petróleo que han sido arrebatados por la clase política. “Conmigo en el poder, vas a tener que decirme: ‘¿Qué estás haciendo con mi uranio? ¿Qué haces con el petróleo que tenemos en el país?”, señala en el vídeo. E insiste: “Necesitamos un nuevo liderazgo que cambie la forma de vida”. Su cuenta en Twitter lleva inactiva desde 2011 y en el momento de su captura tenía 67 seguidores. Él no seguía a nadie.

Hasta el momento, después de cinco días de caza y captura emprendida contra los asesinos, la policía confirmó la participación de 26 colombianos de los cuales 18 han sido detenidos, tres han muerto y otros cinco siguen prófugos. Estos últimos fueron descritos por el jefe de la policía como “individuos peligrosos”. “Estoy hablando de un comando especializado”, añadió.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Sacrificó su vida para salvar a sus nietas gemelas: el abuelo que murió como un héroe tras la caída de una rama

El hecho ocurrió en una zona residencial del estado de Georgia, durante una salida familiar que terminó en tragedia y conmovió a toda la comunidad por la valentía del hombre involucrado

Publicado

on

Un abuelo murió tras realizar un acto de valentía que salvó la vida de sus nietas gemelas de 8 años. Manuel Pinzón, de 77 años, murió el miércoles 28 de mayoluego de que una rama de árbol de aproximadamente 20 pies de largo lo golpeara en la cabeza. Las niñas, Isabella y Gabriela, resultaron ilesas gracias a que su abuelo logró empujarlas fuera de la trayectoria del tronco segundos antes del impacto.

El trágico hecho ocurrió alrededor del mediodía en el patio trasero de la casa de Pinzón en Dacula, Georgia, cuando las niñas, su abuelo y la hermana de este salieron a revisar si un cervatillo que habían visto momentos antes seguía en el área. El padre de las niñas, Jason Krause, explicó que todo sucedió tras un instante de calma: “habían vuelto a casa a contarle del ciervo y él les dijo que comieran algo antes de salir a buscar si el animal necesitaba agua o comida”, relató en entrevista con WSB-TV.

La caminata al bosque terminó abruptamente cuando, según describieron las niñas, escucharon un fuerte crujido. En ese momento, Pinzón empujó a las niñas lejos y recibió el impacto total del tronco caído. Krause contó a ABC News que la rama cayó desde unos 60 pies de altura (18 metros) y golpeó directamente la cabeza del abuelo. “Se sacrificó por ellas”, afirmó.

Un instante de alarma: la rama de 20 pies cayó desde 60 pies de altura y golpeó directamente a Manuel Pinzón

Según detalló Krause en declaraciones a WSB-TV y WANF-TV, el accidente fue precedido por un sonido que las niñas describieron como “cracking”, justo antes de que fueran empujadas por su abuelo fuera del alcance del tronco. Cuando se dieron vuelta, Pinzón ya yacía en el suelo con la cabeza golpeada.

Una de las gemelas llamó de inmediato al 911. La otra corrió hacia la casa en busca de ayuda. Uno de los paramédicos, al llegar al lugar, guió a una de las niñas para que colocara un trapo detrás de la cabeza de su abuelo con el objetivo de mantenerla estable mientras llegaban los servicios de emergencia.

Pinzón fue trasladado con vida a un hospital de la zona, pero falleció aproximadamente cuatro horas después del accidente, según confirmó la familia a WSB-TV. “Murió como un héroe”, dijo Gabriela a WANF-TV.

Sigue leyendo

Ciencia

Una poderosa tormenta solar hará visibles auroras boreales en el sur de Estados Unidos

De acuerdo con la NOAA, al menos 27 estados del país podrán disfrutar del fenómeno astronómico

Publicado

on

La tormenta solar prevista para azotar la Tierra ha generado una gran expectación debido a la posibilidad de que las auroras boreales sean visibles en lugares atípicos, incluidos varios estados sureños de Estados Unidos. Según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, esta tormenta geomagnética severa es el resultado de una erupción solar significativa detectada el viernes pasado. La llegada de esta tormenta está programada para algún momento entre la mañana del domingo 1 de junio y el lunes 2 de junio de 2025, dependiendo de la velocidad y dirección del fenómeno.

Los científicos de la NOAA han clasificado esta tormenta solar como de nivel 4 de 5en la escala de severidad, considerada muy poderosa. Esto implica la posibilidad de que los efectos en la magnetosfera terrestre sean lo suficientemente intensos como para desplazar las auroras boreales hacia latitudes más bajas de lo habitual. Geoff Steenburgh, un meteorólogo espacial de NOAA, manifestó tener cierta confianza en que este evento resultará en una tormenta severa, capaz de iluminar los cielos hasta tan al sur como Alabama y Carolina del Norte.

Las auroras se generan cuando el flujo de partículas cargadas del sol, empujadas por una eyección de masa coronal, interfiere con el campo magnético de la Tierra. Este fenómeno suele liberar impresionante luz en el cielo, principalmente verde y púrpura en altas latitudes. En lugares más al sur, como Virginia o Alabama, el espectáculo podría mostrarse en tonos más rojizos, según las indicaciones proporcionadas por NOAA y diversos expertos, como el coordinador de servicio de NOAA, Shawn Dahl, y la especialista en clima espacial Tamitha Skov.

El Centro de Predicción del Clima Espacial ha emitido alertas indicando que mientras no se esté bajo una cubierta de nubes o se imponga una fuerte contaminación lumínica, las auroras serán visibles. Sin embargo, las condiciones climáticas serán decisivas para la observación óptima del fenómeno. La NOAA prevé cielos despejados en una gran parte del noroeste del Pacífico, y en zonas del norte, como Dakota del Norte y Pensilvania.

 

El efecto de estas tormentas solares va más allá de las impactantes auroras. Históricamente, los eventos de magnitud similar han tenido consecuencias en sistemas eléctricos, obligando a desviaciones de rutas de aviones debido a interferencias de radio y afectando la precisión de los sistemas GPS. En pasadas tormentas graves, algunas redes eléctricas registraron irregularidades en el voltaje, y diversas operaciones satelitales, incluyendo las de Amazon y Starlink, se vieron obligadas a entrar en modo seguro.

 

Sigue leyendo