Connect with us

Ciencia

Médica dejará de atender a personas no vacunadas contra el COVID-19

La doctora Linda Marraccini afirma que su decisión se fundamenta en la ciencia y que tiene como objetivo evitar que otros pacientes y el personal de su oficina se expongan a riesgos innecesarios

Publicado

on

no vacunadas

Una médica de Florida dejará de recibir en su consultorio a pacientes que no estén vacunados contra el COVID-19, como medida de precaución ante el riesgo de contagio en un estado de EEUU que solo en agosto pasado contabilizó más de 6.600 muertes relacionadas con el coronavirus.

“Este es un problema de emergencia de salud” y la salud pública tiene “prioridad sobre los derechos de cualquier individuo en esta situación”, señaló la doctora Linda Marraccini en la carta que envió a sus pacientes para informarles de que atenderá en su consultorio solo a aquellos que estén vacunados contra el COVID-19.

No obstante, a los no vacunados les ofrecerá la opción de atención por videoconsulta.

La decisión de Marraccini ha generado el rechazo de algunos usuarios de Twitter que califican de “vergonzoso” que la médica diga a los pacientes no vacunados “que se busquen otro médico”, si lo que quieren es que les trate en su oficina.

Pero la doctora de Miami sostiene que, “cuando se trata de la seguridad de los demás, de un problema de salud global y de la comunidad” como es el de esta pandemia, hay una línea clara trazada.

En la carta, la doctora comunica a todos sus pacientes que, a partir del próximo 15 de septiembre ya no atenderá a aquellos que no estén vacunados.

Florida ha registrado durante semanas consecutivas desde agosto cifras récord en hospitalizaciones, contagios y muertes, si bien los ingresos hospitalarios han venido cayendo progresivamente y hoy se situaron en 13.292, frente a los 13.451 del lunes, según la Asociación de Hospitales de Florida (FHA, en inglés). Pero más de 6.600 personas murieron por COVID-19 en Florida en agosto, lo que arroja un promedio de más de 213 fallecidos por día y convierte este mes en el más mortífero desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020.

Por comparación, en agosto de 2020 murieron 5.186 personas en este estado a causa del COVID-19, que ahora causa estragos con la expansión de la variante delta, más contagiosa.

Si bien la tasa de vacunación completa en Florida alcanza el 64% de la población, la cifra de muertos es muy alta, con un total de 46.973 decesos por coronavirus y 3.354.836 infectados, según los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, en inglés).

En cuanto a la tasa de positividad, esta cayó el pasado viernes al 15,2%, la más baja desde mediados de julio pasado.

Marraccini afirma que su decisión se fundamenta en la ciencia y que tiene como objetivo evitar que otros pacientes y el personal de su oficina se expongan a riesgos innecesarios.

Insiste en que esta decisión personal no viola el juramento hipocrático al que están obligados los médicos, ya que ofrece la opción de la videoconsulta, y, además, atenderá a aquellos pacientes que por problemas de salud no se hayan vacunado, recogió el canal 6 South Miami.

“Ha habido millones de muertes en todo el mundo, por lo que no es algo que deba ignorarse. No se trata de un paciente que no quiera ser proactivo sobre su peso, presión arterial o colesterol. Esto nos afecta a todos”, aseveró la doctora en la misiva.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Caída histórica del salmón salvaje: causas y consecuencias de la crisis

Publicado

on

A pesar del auge de la acuicultura, científicos advierten que el salmón salvaje está en peligro de extinción. Su declive no solo amenaza la biodiversidad acuática, sino también culturas, ecosistemas y la memoria genética de una especie legendaria.

En el Atlántico Norte, solo 2 millones de salmones regresan a desovar, frente a los 600 millones criados en cautiverio. La sobrepesca, el cambio climático, la pérdida de hábitat y las represas bloquean sus rutas migratorias

La UICN ya lo considera “especie en peligro” en Reino Unido

¿Por qué los criaderos no salvan al salmón?

  • Estudios en Finlandia muestran que los salmones criados en estanques desarrollan asimetrías físicas y menor capacidad de adaptación
  • Aletas débiles, mandíbulas subdesarrolladas y menor resistencia a ríos turbulentos
  • La introducción de salmones de criadero debilita el acervo genético y aumenta la vulnerabilidad a enfermedades

¿Cuál es la solución?

  • Restaurar ríos, eliminar barreras migratorias y proteger zonas de desove
  • Liberar alevines apenas eclosionan para evitar deformaciones
  • Priorizar la salud ecológica sobre la producción industrial

Sigue leyendo

Ciencia

Barranquilla será sede de Expo Conecta Salud & Belleza 2025: bienestar, estética y empoderamiento en un solo lugar

Publicado

on

El próximo 13 de septiembre, la ciudad de Barranquilla acogerá uno de los eventos más esperados del año: “ Expo Conecta Salud & Belleza 2025”, una experiencia transformadora dedicada al bienestar integral, la estética avanzada y el empoderamiento personal.

El Hotel Windsor abrirá sus puertas desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. para recibir a profesionales, emprendedores, amantes de la salud y la belleza, y público en general que busca inspiración, conocimientos y conexiones auténticas.

Un programa de alto nivel

El evento contará con un programa cuidadosamente diseñado, que incluirá:

  • Conferencias científicas y educativas, encabezadas por reconocidos expertos:
    • Dr. Juan Miguel Griego Pizarro – Médico anestesiólogo, especialista en dolor oncológico y cuidados paliativos, conferencista internacional y autoridad en medicina regenerativa y estética.
    • Dr. Martín Torres Zambrano – Referente en medicina preventiva, bienestar y longevidad.
    • Dr. Reinaldo Moran – Conferencista en Cirugía Sin Transfusiones.Más de 50 años de experiencia investigando y promoviendo técnicas quirúrgicas avanzadas sin uso de sangre, aportando soluciones seguras, innovadoras y respetuosas para pacientes y profesionales de la salud.
    • Dra. Monica Monsalve – Cirujana Vascular, Líder en Restauración Estética Venosa.
  • Almuerzo Interactivo (intermedio), que servirá como espacio de networking y conexión entre asistentes, expositores e invitados especiales.
  • Shows artísticos y talento local, diseñados para elevar la experiencia con una mezcla vibrante de cultura, moda y entretenimiento.
  • Dinámicas participativas, premios y sorpresas que mantendrán al público motivado y comprometido durante toda la jornada.
  • Cierre con música en vivo, celebrando la vitalidad, el equilibrio y el bienestar como estilo de vida.

Un evento con propósito

“Salud & Belleza” no solo se posiciona como un evento de alto perfil, sino como una plataforma para inspirar cambios reales, brindar acceso a herramientas prácticas y abrir nuevas oportunidades dentro del mundo de la salud y el emprendimiento con propósito.

Detalles del evento

  • Fecha: Viernes 13 de septiembre de 2025
  • Hora: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Lugar: Hotel Windsor, Barranquilla – Colombia
  • Entrada con registro previo
  • Organiza: EnfoqueNow y aliados estratégicos del sector salud y belleza
  • Contactos:
    • +57 316 623 7474 Alejandro Ramírez
    • +57 300 427 6326 Ana María Camargo
    • +57 310 631 7775 Luis Manzanera
    • +1  813 458 4307 Jimmy Pizarro

Invitación abierta

Los organizadores invitan a medios, profesionales del sector, patrocinadores y a la comunidad barranquillera a ser parte de esta experiencia única.

¡Tu bienestar empieza aquí!

Sigue leyendo