Connect with us

Autos

McLaren sorprendió a todos en en la Fórmula 1 y abrió la polémica

“McLaren ha encontrado una pequeña laguna en las regulaciones”, aseguró un experto. “Estamos sorprendidos de que seamos el único equipo con eso”, se defendieron desde la escudería

Publicado

on

Mclaren F1 2021

Las primeras pruebas oficiales de los equipos de Fórmula 1 siempre dejan tela para cortar. Había ocurrido con Mercedes durante el 2020 y el DAS, que llamó la atención de los rivales durante las pruebas y luego decidieron prohibirlo de cara a esta temporada que se avecina. En este caso, fue McLaren el que encontró una “laguna” reglamentaria en la parte de los difusores para sacarle el máximo provecho a su monoplaza.

En la nueva reglamentación, la FIA buscó reducir la carga aerodinámica de los vehículos y para eso quitó elementos en esta zona. El objetivo fue acortar las vallas de los difusores –esas franjas que van colgando en la parte posterior de los autos– hasta los 50mm de longitud. McLaren encontró un gris en el reglamento para ubicar en la zona central aletas más profundas con el objetivo de perder la menor carga y rendimientos posibles.

“McLaren ha encontrado una pequeña laguna en las regulaciones técnicas dimensionales relacionadas con el piso trasero, y han aumentado el tamaño de estas vallas alrededor de la carcasa de la caja de cambios, la parte inferior de la carcasa de la caja de cambios, en su automóvil. Esto les ha dado tracas un poco más grandes (las pequeñas partes pegajosas y suaves en el difusor) de lo que realmente permiten las regulaciones. Esos se redujeron en tamaño en 2021 como resultado de los cambios en las reglas”, lo explicó el experto técnico Sam Collins en el programa Tech Talk de F1 TV.

f1 mclaren 2021

«A la izquierda está el difusor trasero para 2021; a la derecha está el viejo difusor trasero con tracas más largas», informó la Fórmula 1

Desde la escudería defendieron la modificación al McLaren MC35M que estrenaron días atrás. “Creo que siempre es bueno para un equipo tener una idea única. Y el mérito es para nuestro departamento aeronáutico y los muchachos del grupo aerodinámico trasero por darse cuenta de que había una oportunidad allí para usar las nuevas regulaciones de esa manera, así que todo el mérito para ellos. Es una idea de diseño normal. Creo que tal vez estemos un poco sorprendidos de que seamos el único equipo con eso”, advirtió James Key, el director ejecutivo técnico del equipo, en declaraciones que recogió el sitio oficial de la Fórmula 1.

Más allá de que aseguraron trabajar dentro de las reglamentaciones, Key reconoció que esta modificación abre la puerta al debate sobre la legalidad, pero de todos modos confirmó que el diseño asistido por computadora (CAD) les permitiría demostrar que trabajaron dentro de los límites reglamentarios permitidos. “Necesita una pantalla CAD para verlo porque está tomando secciones transversales a través de una superficie 3D, así que ya sabe, es justo hacer una especie de pregunta, supongo, cuando es difícil saberlo sin esos datos CAD para demostrar que está dentro de las casillas que debería estar adentro y demostrar que es una superficie continua, pero eso es todo”, detalló.

mclaren en pista f1

El nuevo McLaren para el 2021

Además, aseguró que las otras escuderías podrían replicar el formato en apenas un mes a partir de lo simple: “Estas superficies en particular son bastante sencillas, por lo que supongo que se podría decir entre tres y cinco semanas entre la toma de la fotografía y la colocación de su automóvil, si realmente quisieran lograrlo”.

Durante la presentación del nuevo auto, hace ya un mes, el director técnico había abierto la puerta a las innovaciones sin dar demasiados detalles: “El diseño aerodinámico en F1 es inmensamente complejo. Para el ojo inexperto, algunos de los cambios aerodinámicos que hemos realizado pueden parecer simples, incluso triviales, en comparación con el año pasado, pero pueden tener un impacto significativo en el rendimiento del automóvil. Se trata de optimizar y desarrollar constantemente, no solo el automóvil, sino también su comprensión”.

Cabe destacar que durante el 2021 la Fórmula 1 tuvo dos frentes de batalla entre las escuderías. Más allá de lo ocurrido con el DAS de Mercedes, también hubo una intensa pelea entre varios equipos contra Racing Point, denominados irónicamente los “Merecedes rosa”. Aquel cruce legal terminó con una multa de 400.000 euros y la quita de 15 puntos para el team que este año pasó a llamarse Aston Martin.

mclaren equipo 2021 f1

Norris-Ricciardo, una pareja que promete dar que hablar

McLaren, por lo pronto, se prepara para afrontar la nueva temporada con la ilusión de pelear por el título de la mano de su joven promesa Lando Norris y la contratación de la estrella Daniel Ricciardo tras la partida de Carlos Sainz Jr. a Ferrari. Si finalmente saca ventaja o no con esta innovación empezará a saberse el próximo 28 de marzo con la 1ª fecha del calendario en el GP de Baréin. No es un dato menor para recordar que McLaren terminó tercero en el torneo de constructores detrás de Mercedes y Red Bull.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo

Autos

El precio de la gasolina en EEUU podría aumentar si se agrava el conflicto entre Israel e Irán

La escalada militar en Medio Oriente ya disparó el precio del petróleo más de un 8% en cuestión de horas. Analistas advierten que el impacto en los surtidores de Estados Unidos podría sentirse en los próximos días

Publicado

on

La reciente escalada militar entre Israel e Irán ha comenzado a impactar directamente en los mercados internacionales de energía, con subidas de más del 8% en el precio del petróleo.

Según expertos consultados por ABC News, los precios de la gasolina en Estados Unidos podrían empezar a subir de forma inmediata y, si el conflicto se intensifica, alcanzar niveles no vistos desde la crisis energética de 2022.

 

Durante el viernes 13 de junio, tanto los contratos de futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) como los del Brent, dos referentes globales del precio del petróleo, registraron alzas superiores al 8% tras los ataques cruzados entre Teherán y Jerusalén. La gasolina en Estados Unidos, cuyo precio está estrechamente vinculado al costo del petróleo crudo, reflejaría este salto en los próximos días.

Patrick de Haan, jefe de análisis de petróleo en la firma GasBuddy, señaló que los consumidores estadounidenses podrían ver aumentos de entre 10 y 25 centavos por galón a partir del mismo viernes. De cumplirse esa proyección, el precio promedio nacional, actualmente en USD 3.13 por galón, escalaría hasta USD 3.38, un aumento de casi el 8%.

Un repunte que podría ser temporal

 

Algunos especialistas consideran que este tipo de aumentos pueden disiparse rápidamente si el conflicto no escala.

Richard Joswick, jefe de análisis de petróleo a corto plazo en S&P Global Commodity Insights, recordó que en octubre pasado, un intercambio similar de ataques entre Irán e Israel provocó un aumento repentino del petróleo que se revirtió en días cuando quedó claro que ninguna de las partes planeaba ir más allá.

“Cuando Irán e Israel intercambiaron ataques la vez pasada, los precios subieron, pero luego cayeron al confirmarse que no habría una escalada mayor”, indicó Joswick en una nota a inversores.

¿Qué pasaría si se corta el suministro?

El mayor riesgo para los consumidores estadounidenses se presenta si el conflicto daña la infraestructura petrolera iraní o afecta el tránsito de barcos en el Estrecho de Ormuz, una de las rutas más críticas del comercio mundial de crudo. Aproximadamente el 20% del petróleo global pasa por ese estrecho, según datos citados por ABC News.

Ramanan Krishnamoorti, profesor de ingeniería petrolera en la Universidad de Houston, advirtió que si el conflicto interrumpe significativamente el flujo de petróleo iraní o impide el tránsito por el estrecho, el precio del barril podría saltar de los actuales USD 73 hasta los USD 120. En ese escenario, el precio promedio de la gasolina en EE.UU. subiría de USD 3.13 a USD 5.13 por galón, un incremento del 64%.

“Si se ralentiza el paso por el Estrecho de Ormuz, veremos un aumento masivo en el precio del petróleo, y eso afectará todo en Estados Unidos”, subrayó Krishnamoorti.

La firma de gestión de activos Lazard también proyectó un escenario de “subidas por encima de los USD 120 por barril” si el conflicto involucra ataques a instalaciones energéticas del Golfo Pérsico o intentos de bloquear el tránsito por Ormuz.

Aunque la producción petrolera iraní ha estado limitada por sanciones internacionales, el país aún representa el 3% de la oferta mundial. Su ubicación estratégica le otorga una capacidad de presión significativa, incluso si no es uno de los principales exportadores.

“Podríamos estar viendo apenas la punta del iceberg en cuanto a aumentos de precios”, advirtió Krishnamoorti, aunque agregó que, si no hay más hostilidades, el impacto en la gasolina sería “una subida leve”.

 

 

Sigue leyendo