Connect with us

Mundo

Masacre en una discoteca LGBT de Colorado: el atacante fue detenido por un asistente heroico

Cinco personas fueron asesinadas en el Club Q. Anderson Lee Aldrich, de 22 años, que se encuentra detenido y está siendo atendido por sus heridas.

Publicado

on

masacre LGBT Colorado

Mientras las balas atravesaban un club nocturno LGBT+ de Colorado Springs, matando a cinco personas e hiriendo a muchas más, un heroico cliente que había estado de fiesta momentos antes se apresuró a entrar en acción, arrebatando una pistola al sospechoso, golpeándolo con ella e inmovilizándolo hasta que la policía llegó minutos después.

Fue uno de los dos clientes a los que la policía y las autoridades municipales atribuyen el mérito de haber detenido al pistolero y haber limitado el derramamiento de sangre en el tiroteo del sábado por la noche en el Club Q. La violencia traspasó los acogedores confines de un local de ocio que ha sido durante mucho tiempo un apreciado lugar seguro para la comunidad LGBTQ en la ciudad de tendencia conservadora.

Si ese individuo no hubiera intervenido, esto podría haber sido exponencialmente más trágico”, dijo el alcalde de Colorado Springs, John Suthers, a The Associated Press.

La policía identificó al presunto autor de los disparos como Anderson Lee Aldrich, de 22 años, que se encuentra detenido y está siendo atendido por sus heridas.

Un funcionario de las fuerzas del orden dijo que el sospechoso utilizó un arma semiautomática del tipo AR-15 en el ataque, pero también se recuperaron una pistola y otros cargadores de munición, por lo que la masacre podría haber sido mucho peor. El funcionario no pudo discutir los detalles de la investigación públicamente y habló con The Associated Press bajo condición de anonimato.

El Club Q agradeció en su página de Facebook las “rápidas reacciones de los heroicos clientes que sometieron al pistolero y pusieron fin a este ataque de odio”. Los investigadores aún estaban determinando el motivo y si debían procesarlo como un crimen de odio, dijo el fiscal de distrito del condado de El Paso, Michael Allen. Los cargos contra el sospechoso incluirán probablemente el asesinato en primer grado, dijo.

Ya se cuestionaba por qué las autoridades no trataron de quitarle las armas a Aldrich en 2021, cuando fue arrestado después de que su madre denunciara que la había amenazado con una bomba casera y otras armas. Aunque las autoridades dijeron entonces que no se encontraron explosivos, los defensores del control de armas se preguntan por qué la policía no intentó activar la ley de “bandera roja” de Colorado, que habría permitido a las autoridades confiscar las armas que su madre dice que tenía. Tampoco hay constancia de que los fiscales hayan presentado cargos por secuestro y amenazas contra Aldrich.

De los 25 heridos en el Club Q, al menos siete estaban en estado crítico, según las autoridades. Algunos resultaron heridos al intentar huir, y no estaba claro si todos recibieron disparos, dijo un portavoz de la policía. Suthers dijo que había “razones para esperar” que todos los hospitalizados se recuperaran.

El tiroteo reavivó el recuerdo de la masacre de 2016 en la discoteca gay Pulse de Orlando (Florida), en la que murieron 49 personas. Colorado ha sufrido varios asesinatos en masa, como en el instituto Columbine en 1999, en un cine de los suburbios de Denver en 2012 y en un supermercado de Boulder el año pasado.

Fue el sexto asesinato masivo de este mes y se produjo en un año en el que la nación fue sacudida por la muerte de 21 personas en un tiroteo en una escuela en Uvalde, Texas.

Las autoridades fueron llamadas al Club Q a las 11:57 p.m. del sábado con un reporte de un tiroteo, y el primer oficial llegó a la medianoche.

masacre LGBT Colorado

Joshua Thurman dijo que estaba en el club con unas dos docenas de personas y que estaba bailando cuando comenzaron los disparos. Al principio pensó que era parte de la música, hasta que escuchó otro disparo y dijo que vio el destello de la boca de una pistola.

Thurman, de 34 años, dijo que corrió con otra persona hasta un camerino donde ya había alguien escondido. Cerraron la puerta con llave, apagaron las luces y se tiraron al suelo, pero pudieron oír cómo se desarrollaba la violencia, incluida la paliza que recibió el pistolero, añadió.

“Podría haber perdido la vida, ¿para qué? ¿Cuál era el objetivo?”, dijo mientras las lágrimas corrían por sus mejillas. “Sólo estábamos disfrutando. No estábamos haciendo daño a nadie. Estábamos en nuestro espacio, en nuestra comunidad, en nuestra casa, disfrutando como hace todo el mundo”.

Los detectives estaban examinando si alguien había ayudado al sospechoso antes del ataque, dijo el jefe de policía Adrian Vasquez. Dijo que los clientes que intervinieron durante el ataque fueron “heroicos” y evitaron más muertes.

El Club Q es un club nocturno de gays y lesbianas que ofrece un espectáculo drag los sábados, según su sitio web. La página de Facebook del Club Q decía que el entretenimiento previsto incluía un “espectáculo punk y alternativo” que precedía a una fiesta de baile de cumpleaños, con un brunch drag el domingo para todas las edades.

Los eventos de drags se han convertido recientemente en el centro de la retórica y las protestas contra el colectivo LGBTQ, ya que quienes se oponen a ellos, incluidos los políticos, han propuesto que se prohíba el acceso a los niños, alegando falsamente que se utilizan para “preparar” a los niños.

Para fundamentar una acusación de delito de odio contra Aldrich, los fiscales tendrían que demostrar que estaba motivado por la orientación sexual o la identidad de género real o percibida de las víctimas. Hasta el momento, el sospechoso no ha cooperado en las entrevistas con los investigadores y no les ha dado todavía una idea clara sobre la motivación del ataque, según el funcionario que habló bajo condición de anonimato.

El presidente Joe Biden dijo que, aunque el motivo del tiroteo aún no estaba claro, “sabemos que la comunidad LGBTQI+ ha sido objeto de una horrible violencia de odio en los últimos años.”

“Los lugares que se supone que son espacios seguros de aceptación y celebración nunca deben convertirse en lugares de terror y violencia”, dijo. “No podemos ni debemos tolerar el odio”.

El gobernador de Colorado, Jared Polis, que se convirtió en el primer hombre abiertamente gay en ser elegido gobernador de Estados Unidos en 2018, calificó el tiroteo de enfermizo. “Mi corazón se rompe por la familia y los amigos de los perdidos, heridos y traumatizados”, dijo Polis.

Un memorial improvisado surgió el domingo cerca del club, con flores, un animal de peluche, velas y un cartel que decía “Amor sobre el odio” junto a un corazón con los colores del arco iris.

Seth Stang estaba comprando flores para el monumento cuando le dijeron que dos de los muertos eran sus amigos. Este hombre transgénero de 34 años dijo que era como si le echaran “un cubo de agua caliente encima”. “Estoy cansado de quedarme sin lugares donde podamos existir con seguridad”.

Ryan Johnson, que vive cerca del club y estuvo allí el mes pasado, dijo que era uno de los dos únicos locales nocturnos para la comunidad LGBTQ en Colorado Springs. “Es una especie de lugar para el orgullo”, dijo el joven de 26 años sobre el club.

Colorado Springs, una ciudad de unos 480.000 habitantes situada a 112 kilómetros al sur de Denver, es la sede de la Academia de la Fuerza Aérea de EE.UU. y del Centro de Entrenamiento Olímpico de EE.UU., así como de Enfoque a la Familia, un destacado ministerio cristiano evangélico que ejerce presión contra los derechos del colectivo LGBTQ. El grupo condenó el tiroteo y dijo que “expone el mal y la maldad dentro del corazón humano.”

En noviembre de 2015, tres personas murieron y ocho resultaron heridas en una clínica de Planned Parenthood en la ciudad cuando las autoridades dicen que un hombre armado apuntó a la clínica porque realizaba abortos.

El tiroteo se produjo durante la Semana de Concienciación Transgénero y justo al comienzo del Día Internacional de Conmemoración Transgénero del domingo, cuando se celebran actos en todo el mundo para llorar y recordar a las personas transgénero perdidas por la violencia.

Desde 2006, se han producido 523 asesinatos en masa y 2.727 muertes hasta el 19 de noviembre, según la base de datos de The Associated Press/USA Today sobre asesinatos en masa en Estados Unidos.

(Con información de AP)

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo