Connect with us

Mundo

Más de 100 horas después del sismo en Turquía, los rescatistas aún retiran sobreviventes

Según cifras provisorias de los gobiernos se han salvado miles de vidas, muchas de ellas de menores de edad que pasaron días sepultados por los cascotes.

Publicado

on

Turquía rescatistas sobrevivientes

En la provincia del sureste de Turquía de Hatay una madre y su bebé de tan sólo 10 días de nacida, han sido rescatados por los bomberos después de llevar más de 90 horas atrapados entre los escombros de un edificio arrasado por los terremotos que sacudieron el país el lunes.

Los equipos de búsqueda y rescate del municipio de Estambul sacaron al bebé de 10 días llamado Yagiz Ulas de los escombros de un edificio derrumbado el viernes por la noche.

Tras el rescate del bebé Yagiz, los equipos también sacaron a su madre a un lugar seguro y ambos fueron llevados a las ambulancias para realizarles un examen médico.

Otro hombre fue rescatado de los escombros del mismo edificio.

El rescate de varios sobrevivientes de los escombros en Turquía levantó el ánimo de los cansados equipos de búsqueda el viernes, cuatro días después de que un gran terremoto azotara el país y la vecina Siria, matando a más de 21.000 personas.

El frío, el hambre y la desesperación se apoderaron de cientos de miles de personas que quedaron sin hogar en pleno invierno por el terremoto más mortífero de la región en décadas.

En las últimas horas se han producido más de 80 mil rescates de personas que llevaban horas sepultadas por los cascotes, según reportó el Ministerio del Interior Presidencia para el Manejo de Desastres y Emergencias de Turquía, mientras que los equipos especializados excavan en una búsqueda cada vez más desesperada.

Un rescate sorprendente ocurrió el jueves de madrugada en Turquía. Una bebé de 7 meses fue sacada viva de entre los escombros que dejó el sismo de 7,8 grados de magnitud.

La bebé estuvo enterrada casi 70 horas luego de que un edificio colapsara en el mismo distrito de Hatay.

La pequeña fue trasladada al hospital pero en general su condición de salud era buena.

También durante la madrugada del jueves un niño de 12 años fue rescatado de otro edificio en la zona afectada por el sismo.

Los equipos de rescate aún buscan a miles de personas que se sospecha están atrapadas entre los escombros de construcciones que colapsaron.

Pero la esperanza disminuye ante las gélidas temperaturas y el paso de las horas.

Tres días después del potente sismo que sacudió el lunes el sur de Turquía y el noroeste de Siria, la cifra de fallecidos sigue aumentando: el jueves el balance de muertos en los dos países superaba los 20.000.

Turquía rescatistas sobrevivientes

En el distrito de Besni los bomberos redoblaron su trabajo al escuchar unas voces procedentes de unas ruinas y después de horas de esfuerzos lograron liberar a Ahmet Aydin y su hijo Yusuf, un padre y su hijo han sido rescatados por los bomberos después de llevar 54 horas. De momento no se tienen más detalles sobre su estado de salud.

En el centro de la ciudad de Karamanmaras, una de las más afectadas, una mujer llamada Hilal Kocaoglu también ha logrado ser rescatada con vida el miércoles por la mañana de entre los escombros de un hotel derruido.

La agencia Demirören New informó de que los equipos de búsqueda y rescate que trabajaban entre los escombros del hotel intensificaron su labor por el sonido procedente de las ruinas a primera hora de la mañana y finalmente llegaron hasta Kocaoglu.

La mujer fue liberada de los escombros con heridas y hospitalizada tras recibir una primera asistencia por los equipos sanitarios en el lugar del rescate.

En Hatay, otra mujer llamada Semra Et también ha sido rescatada después de 53 horas bajo los cascotes.

“Muchas gracias. Os quiero a todos”, fueron las primeras palabras que le dijo a los bomberos que la rescataron.

Al desastre se une que muchos de los servicios básicos en el sureste de Turquía han dejado de funcionar en medio de temperaturas gélida.

El clima helado, con hasta -6 grados en la región, limita la capacidad de supervivencia a medida que pasan las horas desde el primer temblor en la madrugada del lunes.

Los rescatistas también lograron extraen a un perro llamado Pamuk de los escombros de un edificio derrumbado en Hatay, tres días después de un terremoto masivo.

El número de muertos por el terremoto masivo en Turquía y Siria siguió aumentando, superando los 21,000 cuando la primera ayuda de la ONU llegó a las zonas controladas por los rebeldes sirios, pero las esperanzas de encontrar más sobrevivientes se desvanecieron.

(Con información de EFE, Reuters y AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Tiroteo en Manhattan deja 4 muertos: cronología del ataque que conmocionó la ciudad

Publicado

on

El lunes 28 de julio, Shane Tamura, un hombre de 27 años proveniente de Las Vegas, protagonizó un ataque armado en el corazón financiero de Nueva York, dejando cuatro víctimas fatales y al menos un herido grave. El hecho ocurrió en el edificio 345 Park Avenue, sede de firmas como Blackstone, KPMG, Bank of America, la NFL y el consulado de Irlanda.

Cronología del ataque

  • Tamura viajó desde Las Vegas en un BMW negro, cruzando varios estados hasta llegar a Nueva York el lunes por la tarde.
  • A las 6:00 p.m., ingresó al vestíbulo del rascacielos con un rifle M4 y disparó contra el oficial de seguridad Didarul Islam, quien murió en el acto.
  • Luego atacó a una mujer y a otro hombre, este último quedó en estado crítico.
  • Subió al piso 33, donde disparó contra otra mujer y finalmente se suicidó.
  • A las 7:52 p.m., la policía confirmó que la escena había sido contenida.

Posible motivación

Documentos encontrados en el cuerpo del atacante revelan resentimiento contra la NFL por su manejo de la encefalopatía traumática crónica (CTE), enfermedad cerebral vinculada a traumatismos repetitivos en jugadores de fútbol americano. Esta hipótesis está bajo investigación.

Reacción oficial

El alcalde Eric Adams lamentó la pérdida de “cuatro almas por otro acto de violencia sin sentido”. La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, lideró el operativo de contención. El edificio fue evacuado y drones sobrevolaron Park Avenue durante el despliegue policial.

Sigue leyendo

Mundo

Caos por ayuda humanitaria en Gaza: civiles pelean por comida lanzada desde el aire

Publicado

on

Aviones militares de Jordania y Emiratos Árabes Unidos realizaron lanzamientos aéreos de 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza, en medio de una emergencia alimentaria sin precedentes.

Las imágenes muestran a cientos de civiles peleando por recolectar alimentos básicos como arroz, azúcar, fórmulas infantiles y latas de garbanzos, en una escena que refleja el desesperado estado de la población.

Contenido de los paquetes: alimentos enlatados, cereales, fórmulas para bebés y productos esenciales.
Zonas de entrega: puntos estratégicos del enclave palestino, especialmente en áreas afectadas por la hambruna.
Balance oficial: al menos 147 muertes por desnutrición, de las cuales 89 son niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Restricciones israelíes: desde marzo, el bloqueo ha limitado el ingreso de bienes, agua y medicamentos. Aunque se reabrieron parcialmente los accesos en mayo, las condiciones siguen siendo críticas.


Testimonios locales: “El hambre está matando a nuestros hijos. No tenemos nada que darles”, declaró un residente a Reuters.
Objetivo militar: evitar que la ayuda caiga en manos de Hamás, según voceros israelíes.
Imágenes impactantes: adolescentes peleando por una lata de comida, civiles cargando cajas lanzadas en paracaídas, y zonas abarrotadas de personas esperando ayuda.

Este operativo aéreo se ha convertido en una de las pocas vías de acceso para suministros, ante el colapso del sistema logístico terrestre. La comunidad internacional advierte que la ayuda es insuficiente y urge incrementar los envíos para evitar una catástrofe mayor.

Sigue leyendo