Connect with us

Autos

Madre de Max Verstappen defendió a su hijo llamando a “Checo” Pérez: “Infiel”

Durante el GP de Brasil el piloto mexicano mostró su enojo por la actitud que tomó su compañero al no quererle ceder el sexto puesto, este hecho se volvió viral en las redes sociales.

madre Verstappen checo

Una nueva polémica azotó al equipo de Red Bull Racing, a una sola carrera de que termine la temporada 2022 de la Fórmula 1, Max Verstappen y Sergio Checo Pérez tuvieron una discusión por las posiciones en el Gran Premio de Brasil. El piloto neerlandés se negó rotundamente a cederle el paso a Checo pese a que la indicación provino de Christian Horner.

Ante tal hecho, el mexicano se enojó y ambos protagonizaron un disgusto, ya que Sergio aseguró que por él Verstappen era bicampeón del máximo circuito de velocidad. Este hecho ocasionó una ola de reacciones al rededor del mundo, convirtiendo el tema en tendencia de las redes sociales.

Como era de esperarse, algunos aficionados salieron a dar la cara por el nacido en los Países Bajos, tal fue el caso de su madre, Sophie Kumpen quien en un arranque de ira por las múltiples críticas hacia su primogénito, llamó “infiel” al corredor mexicano.

Fue por medio de su cuenta de Instagram donde la madre del neerlandés colocó: “Y por la tarde estaba engañando a su esposa”, se puede leer en la traducción. Aunque al momento de esta publicación ya había sido eliminado de la plataforma, quedando solamente el registro por los internautas que tomaron la captura del desafortunado comentario.

Ante esta situación, el piloto mexicano no ha reaccionado en sus redes sociales; sin embargo, se sabe que al interior de Red Bull han tenido una charla para tratar de limar asperezas. Christian Horner se reunió con Checo, Max y Helmut Marko al terminar el GP de Brasil para dialogar sobre lo sucedido, pues dentro de la escudería ya habían previsto tal panorama, por lo que no fue la primera vez que lo dialogaron.

En la conversación con los miembros de la escudería, Horner explicó a los micrófonos de Sky Sports que Max Verstappen colaborará con Checo Pérez para que el mexicano gane en Abu Dabi, pues llegaron al acuerdo de que el tapatío es la prioridad en esta última competencia.

Sin revelar los detalles de la conversación o de lo que dijo Max o Sergio, Horner apuntó que al final del día los dos corredores limaron asperezas y se reconciliaron.

“No voy a entrar en lo que hemos discutido a puertas cerradas. Los pilotos lo han discutido y se han dado la mano, y estamos absolutamente centrados en la próxima carrera”

De acuerdo con Horner, la plática que tuvieron les ayudó a discutir situaciones internas y cada uno expresó su punto de vista en torno al cierre de la temporada. Así que llegaron a la conclusión de que buscarán el subcampeonato del jalisciense para que desplace a Charles Leclerc en el ranking del campeonato de pilotos.

Con el resultado que sumó el piloto de Ferrari, Checo y Leclerc quedaron empatados en puntos con 290 respectivamente, pero el monegasco subió al segundo lugar del campeonato por tener un mejor puesto en Brasil que Pérez, así que el resultado final se sabrá en los Emiratos Árabes en la pista del Circuito Yas Marina.

“Discutimos estas cosas internamente, los pilotos obviamente también han hablado de ello. Lo tienen muy, muy claro. Para nosotros Checo está ahora empatado en puntos con Charles. Ferrari no intercambió sus coches y vamos a Abu Dabi como equipo para hacer lo mejor que podamos para que Checo consiga ese segundo puesto y Max lo apoyará totalmente”, afirmó Horner.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo