Connect with us

Mundo

Los tripulantes de la próxima misión de SpaceX completaron su entrenamiento en Ecuador

Los cuatro miembros del equipo que viajará al espacio este 2022 realizaron montañismo de altura en dos volcanes.

Publicado

on

spacex ecuador

Los tripulantes de Space X cumplieron otra ronda de entrenamiento en dos volcanes de Ecuador. Los miembros del programa Polaris, creado por Jared Isaccman, del piloto, astronauta y CEO de Shift4, y Space X de Elon Musk, realizaron montañismo de altura durante cuatro días y ascendieron a cumbres que se ubican a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar. La tripulación que entrenó en Ecuador espera cumplir con una misión especial este 2022.

El Programa Polaris es el primer esfuerzo de su tipo para avanzar rápidamente en las capacidades de los vuelos espaciales tripulados. El proyecto toma su nombre de Polaris, una constelación de tres estrellas más conocida como la Estrella del Norte, que “ha sido una luz guía a lo largo de la historia humana para ayudarnos a navegar por el mundo que nos rodea y por el cielo”, según se lee en su web oficial.

Space X es una empresa estadounidense fundada por el multimillonario Elon Musk para brindar servicios de transporte espacial. Musk creó la empresa para reducir los costes de viajar al espacio y para facilitar la colonización de Marte.

“Escalar los volcanes Iliniza Norte y Cotopaxi llevó su resistencia física y mental al límite, una valiosa oportunidad de trabajo en equipo antes de volar al espacio”, publicó Polaris en su Twitter junto a fotografías y videos de la tripulación.

El Iliniza Norte es un estratovolcán –volcán cónico y de gran altura– localizado a unos 100 kilómetros al suroeste de Quito. Este volcán tiene una elevación de 5.248 metros sobre el nivel del mar. Illiniza significa “cumbre o montaña masculina”. En cambio el Cotopaxi, considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo debido a la frecuencia de sus erupciones, según el Instituto Geofísico Ecuatoriano, tiene una altura de 5.897 metros y es el segundo más alto del país. El Cotopaxi se ubica a 45 kilómetros al sureste de Quito y es el volcán más vigilado del Ecuador.

En un video compartido por el grupo de profesionales que dirige la misión de entrenamiento, se agradece y felicita al equipo por cumplir con esta fase en la cima del volcán Cotopaxi. Agradecieron también a los guías locales por su asistencia en los recorridos.

spacex ecuador

Isaacman, comandante en jefe de la misión, confirmó que el equipo estuvo un total de cuatro días en el país, que completaron tres escalas y que lograron todos los objetivos de entrenamiento estableciendo nuevas marcas en el desempeño personal en la altitud: “Soy afortunado de estar en este viaje con un equipo talentoso, grandes amigos y el gran SpaceX y el equipo de Polaris que me apoyan”, escribió en su cuenta de Twitter.

El programa consta de hasta tres misiones de vuelos espaciales tripulados, con el objetivo de demostrar nuevas tecnologías y realizar una investigación exhaustiva. Según la información de Polaris, el proyecto concluye con el primer vuelo de la nave espacial de SpaceX con humanos a bordo.

De acuerdo con Polaris, a partir del cuarto trimestre de 2022, el cohete Falcon 9 de SpaceX lanzará la misión Polaris Dawn desde el histórico Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy en Florida.

La tripulación de Polaris Dawn pasarán hasta cinco días en órbita para cumplir con al menos cuatro objetivos para aportar a las investigaciones sobre salud, comunicaciones y tecnología espacial.

El primer objetivo de los tripulantes será volar más alto que cualquier misión Dragon realizada hasta la fecha. El equipo tratará de alcanzar la órbita terrestre más alta jamás volada para comprender mejor los efectos de los vuelos espaciales y la radiación espacial en la salud humana. También, la tripulación realizará investigaciones científicas diseñadas para mejorar tanto la salud humana en la Tierra como para comprender el comportamiento de la salud humana durante futuros vuelos espaciales de larga duración.

A 500 kilómetros sobre la Tierra, la tripulación intentará la primera actividad extravehicular comercial –una operación realizada por un astronauta fuera de la nave de una estación espacial– con trajes espaciales de actividad extravehicular diseñados por SpaceX.

Los astronautas que hicieron parte de sus entrenamientos en Ecuador forman parte de la primera tripulación en probar las comunicaciones basadas en láser Starlink en el espacio, proporcionando datos para el futuro sistema de comunicaciones espaciales necesario para las misiones a la Luna y Marte.

El equipo de esta misión se compone por Jared Isaacman, como comandante. El teniente coronel retirado de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Scott Poteet, será el piloto. Sarah Gillis, ingeniera principal de operaciones espaciales en SpaceX; y Anna Menon, ingeniera principal de operaciones espaciales en SpaceX, actuarán como especialistas de misión y oficial médico, respectivamente.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo