Connect with us

Mascotas

Los juegos a los que puedes JUGAR CON TU PERRO

El juego resulta esencial para garantizar el aprendizaje y el estado doméstico de los perros. Una guía para compartir y jugar con tu perro.

perro jugar

El juego, base de la condición neoténica de los perros, resulta esencial para garantizar el aprendizaje y el estado doméstico de la especie. Se trata de un entrenamiento para la vida real y una gran oportunidad para establecer vínculos con los seres humanos y con otros perros. Además del ejercicio físico que implica, resulta también muy importante jugar para la salud emocional del animal, ayudándolo en el desarrollo intelectual e incitándolo a comprender mejor su entorno.

El juego lo ayuda a conocer el funcionamiento de las cosas, a aprender reglas básicas de conducta, a poder controlar su fuerza y a desarrollar habilidades y destrezas, como por ejemplo reaccionar correctamente a los estímulos y frente a situaciones inesperadas. Jugando, un perro puede evaluar las habilidades propias frente a las del otro, puede aprender a distinguir en qué perros y personas confiar, y aprender sobre reciprocidad y capacidad de negociación.

Los perros utilizan la boca como instrumento principal porque conocen el mundo a través del sentido del gusto y del olfato. Por eso lo huelen todo y lo muerden todo. Los juegos con otros perros favorecen la fuerza bruta y el instinto cazador mientras que los juegos con seres humanos desarrollan la cooperación y la inteligencia.

perro jugar juego

Una lista-guía de juegos que podes compartir con tu perro

Una lista-guía de juegos que podes compartir con tu perro

Tira y afloja

En este juego aparecen los instintos primitivos de presa, de aferrar a lo capturado y de moverlo hasta dejarlo muerto. Al pulsear aprenden a defender, se estimulan en la aprehensión y en la constancia. Al aprender a abandonar la puja se disciplinan aun en contra de sus instintos entrando en la elite de perros civilizados. Es muy útil usar el refuerzo positivo de una golosina para el premio cuando suelte y para enseñar cualquier orden. Se puede dejar que el perro gane al tirar de la “presa” ya que de esa forma desarrolla su autoconfianza.

Tiro y traiga

Muchas razas de deporte han sido creadas presionando positivamente en la selección del instinto natural del perro de traer objetos para el cubil. Ese es el caso de los cobradores o retrievers utilizados primero para las artes de pesca artesanal y luego adaptados a la caza individual de aves. Se pueden usar diversos objetos pero el uso de trenzas resistentes y de objetos activos como una pelota, es lo más recomendable. Los palos y varillas no son el ideal pues pueden provocar lesiones o heridas en la boca.

Jugando a la escondida

Este juego promueve el uso del sentido del olfato y la estrategia de emboscada. Consiste en ocultarse y permitir que el perro lo encuentre a uno premiándolo al hacerlo, aumentando el grado de dificultad con el desarrollo de la prueba en el tiempo.

perrito jugar

Enseñar al perro a dar la pata o a sentarse o a echarse son juegos que ayudan a educar al perro

Dar la pata

Enseñar al perro a dar la pata o a sentarse o a echarse son juegos que ayudan a educar al perro. Cuando aprende a sentarse o a dar la pata si lo ordena el dueño, desarrolla su capacidad de autocontrol.

Enseñarle palabras

El juego consiste en entregar un juguete al perro y nombrarlo. Por ejemplo decir “pelota” y darle una pelota. Repitiendo el proceso y premiando con la voz, con la actitud y con algún refuerzo apetitivo. Este proceso puede repetirse con casi cualquier objeto, siempre y cuando la palabra que lo identifique sea simple y altisonante.

Buscar comida

Este juego potencia la capacidad olfativa y la concentración. Consiste en esconder varios trozos de comida en diversos lugares de la casa debajo de algo, como un cubilete, de manera que el perro lo pueda levantar con el hocico y obtener su premio. Una variante de complejidad mayor consiste en esconder comida debajo de un cubilete o taza, que se coloca junto a otros dos cubiletes o tazas vacías. De esta manera, a través de su olfato y su capacidad de observación, el perro debe averiguar en qué lugar se encuentra el premio comestible.

La importancia de los juguetes

perro corriendo

Además de reducir el aburrimiento de tu perro, jugar con juguetes puede ayudar a eliminar otros comportamientos no deseados y reconfortarlo cuando se quede solo

Además de reducir el aburrimiento de tu perro, jugar con juguetes puede ayudar a eliminar otros comportamientos no deseados y reconfortarlo cuando se quede solo. Los juguetes activos son quizás el tipo de juguete con los que probablemente tu perro pase más tiempo. Estos juguetes suelen estar hechos de goma muy dura, se pueden llevar en el hocico y masticar con frecuencia sin destruirlos de inmediato.

También existen juguetes de cuerda gruesa con trenzas y nudos que para hacerlos activos deben ser movidos para generar atracción por parte del perro. Algunos prefieren usar juguetes masticables de cuero que pueden determinar peligros de asfixia si son destruidos en pedazos pequeños.

Las pelotas de tenis también son una opción común de juguetes activos. Sin embargo, es fundamental supervisar a tu perro cuando juegue con una pelota de tenis ya que debemos descartarla cuando la perfore para evitar riesgos. Ningún juguete debe implicar un riesgo potencial por la presencia de puntas, por su dureza, rugosidad o las partes pequeñas que se pueda tragar.

Se llama enriquecimiento ambiental a la disciplina que crea y recrea elementos y escenarios que favorezcan las mejores conductas de los animales. Algunos juguetes están específicamente diseñados para mantener al perro interesado y en una situación enriquecida por horas. Estos juguetes de distracción suelen ser rompecabezas o diseños de cajas con agujeros con una golosina en su interior que requieren la disquisición y trabajo intelectual para obtener la recompensa luego de un tiempo. A esta categoría pertenecen los juguetes del tipo Kong (se rellena con alimento o snacks) y los juegos de Nina Otossom, la renombrada adiestradora sueca líder en el adiestramiento cognitivo de los perros.

Además de los juguetes duros, los perros también adoran los peluches y los almohadones y almohadas. La suavidad de la textura transporta al contacto con el pelo y el relleno de las almohadas al despanzado desgranado el contenido de la presa cazada recientemente. Algo parecido pasa con la predilección de algunos animales a jugar con botellas de plástico que los retrotrae, en el cerebro primitivo al crujir de los huesos de la presa cazada. Las intangibles burbujas son una grandiosa opción de juego si podemos garantizar la inocuidad de la mezcla que las produce.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MASCOTAS

  • perro jugar juego

    Una lista-guía de juegos que podes compartir con tu perro

  • perro jugar

  • perrito jugar

    Enseñar al perro a dar la pata o a sentarse o a echarse son juegos que ayudan a educar al perro

  • perro corriendo

    Además de reducir el aburrimiento de tu perro, jugar con juguetes puede ayudar a eliminar otros comportamientos no deseados y reconfortarlo cuando se quede solo

  • perro jugar juego
  • perro jugar
  • perrito jugar
  • perro corriendo

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo

Mascotas

Henry, el cocodrilo más viejo del mundo, celebra 124 años desde su hogar en Sudáfrica

Con más de 10 mil crías engendradas, este ejemplar ha dado mucho de qué hablar entre científicos y especialistas que siguen sorprendidos por su longevidad

En el corazón de Sudáfrica, un residente muy especial del Centro de Conservación Crocworld en Scottburgh, Sudáfrica celebró un impresionante hito: Henry, el cocodrilo del Nilo más viejo del mundo, alcanza la asombrosa edad de 124 años.

Este longevo reptil ha sido testigo de más de un siglo de historia, convirtiéndose en una atracción destacada para los visitantes y un objeto de admiración científica.

Con su presencia imponente y su historia única, Henry sigue cautivando a cientos de personas que lo visitan año con año en su hogar.

Aunque la fecha exacta de nacimiento de Henry es incierta, el centro de conservación Crocworld estima que este cocodrilo del Nilo nació alrededor de 1900, eligiendo el 16 de diciembre para celebrar su cumpleaños.

A través de sus redes sociales, el recinto anunció que Henry cumplió 124 años e invitó a sus seguidores a unirse a la celebración con cupcakes gratis. Además, los visitantes podrán conocer a uno de los compañeros de Henry, Colgate, quien tiene 90 años y se considera el segundo cocodrilo más grande del mundo.

Este lugar también alberga una amplia variedad de especies de reptiles y aves, algunas de las cuales residen permanentemente en el recinto debido a lesiones sufridas en su hábitat natural.

“Crocworld es el hogar de uno de los reptiles más famosos del planeta: ¡Henry! Este animal es considerado el cocodrilo del Nilo más antiguo conocido en cautiverio… Todos están invitados para celebrar esta ocasión trascendental”, menciona la invitación compartida en Facebook.

Según el recinto, el reptil pasa la mayor parte de su tiempo relajándose, ya sea paseando por su estanque natural o durmiendo en las orillas de su recinto que comparte con seis hembras, con quienes ha procreado 10 mil crías.

Este reptil ganó notoriedad entre las tribus locales a principios del siglo XX debido a su tendencia a devorar niños pequeños, de acuerdo con el medio británico The Mirror.

Este comportamiento alarmó tanto a los ancianos de la tribu que decidieron solicitar la ayuda del explorador y cazador Sir Henry Neumann.

Neumann optó por no matar al reptil, sino por capturarlo en 1903, lo que permitió preservar su vida. En reconocimiento a su captor, el cocodrilo fue bautizado como Henry, marcando el comienzo de una fascinante historia de conservación y longevidad en Sudáfrica.

El secreto de la larga vida de Henry

Este cocodrilo vive en el Centro de Conservación Crocworld en Sudáfrica desde 1985 pero fue capturado en 1903 (FB Crocworld Conservation Centre)

Steven Austad, biólogo de la Universidad de Alabama, explicó a la revista científica Live Science que la longevidad de Henry no es sorprendente para un cocodrilo, ya que estos reptiles son conocidos por vivir muchos años.

Austad señaló que los reptiles, al ser de sangre fría, conservan energía al depender de fuentes externas de calor para regular su temperatura corporal, lo que les permite vivir más tiempo en comparación con otros animales de tamaño similar.

Henry, que pesa 700 kilogramos y mide 5 metros, sigue creciendo con la edad, lo que lo protege de depredadores potenciales. Su vida en cautiverio ha contribuido a su longevidad, al mantenerlo bien alimentado y protegido de enfermedades y accidentes.

“Los animales que, por cualquier razón, viven en un entorno seguro, tienden a vivir más tiempo”, dijo Austad a la revista.

Estos animales, a diferencia de muchos otros vertebrados, no muestran una disminución notable en sus capacidades fisiológicas con la edad. Algunas teorías sugieren que las proteínas en la sangre de los cocodrilos del Nilo podrían tener propiedades antibacterianas, ayudándoles a combatir infecciones. Además, se especula que sus microbiomas intestinales podrían fortalecer su sistema inmunológico.

Estudiar el envejecimiento de ejemplares como Henry presenta desafíos, ya que los investigadores deben seguirlos desde su infancia hasta su vejez.

Muchas teorías sobre el envejecimiento de los reptiles son especulativas debido a la dificultad de realizar estudios a largo plazo. Austad comentó que los cocodrilos pueden vivir más tiempo que las carreras de los científicos que los estudian, lo que complica la investigación sobre sus secretos de longevidad.

Sigue leyendo