Connect with us

Mundo

Los dueños de departamentos en la torre de Miami-Dade pagarán impuestos

Desde Tallahassee llegarán las boletas por lo adeudado este año por propiedades que desaparecieron en el derrumbe.

Publicado

on

Miam-Dade impuestos

Cuando el 24 de junio de 2021 se desplomó parte de la torre Champlain Sur en Surfside, condado de Miami Dade, matando a 98 personas, hubo otras cientos de personas que, si bien sobrevivieron, perdieron sus hogares.

Tras el derrumbe, las autoridades indicaron que lo que quedaba en pie era inseguro y tiraron abajo lo poco que estaba de pie. Eso no quiere decir que los sobrevivientes no sean dueños de algo. A los ojos de la ley, tienen parte del terreno vacío y por ese porcentaje deben pagar impuestos a la propiedad -algo que no hicieron el año pasado porque desde la legislatura estatal decidieron que no se los cobrarían, pero el acto solidario duró solo un año-.

Los dueños de las 136 unidades que había en la torre (algunos de ellos los herederos) recibirán pronto la factura. Según la valuación del condado, el terreno cuesta 41,3 millones de dólares-, por lo que les corresponde pagar 787 mil dólares en impuestos.

Miam-Dade impuestos

Cada unidad pagará un costo diferente, dependiendo en los metros cuadrados que solía tener cada apartamento. En promedio, se calcula que cada propietario deberá pagar unos 5.800 dólares en concepto de impuestos.

Si bien es legal que les cobren estos impuestos, algunos propietarios han mostrado descontento con las autoridades en la capital del estado por reinstaurar el pago del impuesto a la propiedad sobre este terreno. Sobre todo teniendo en cuenta que muchos de ellos se han quejado por el acuerdo al que se llegó el pasado mes de mayo, mediante el cual, por la venta de la propiedad, les darían 96 millones de dólares a repartir entre los 136 dueños en concepto de pago por los departamentos perdidos. Hay quienes dicen que están recibiendo menos del valor de mercado y que nadie les está pagando por el infortunio de quedar sin casa de un momento para el otro.

Al descontento se suma el hecho de que los familiares de las víctimas fatales llegaron a un acuerdo por cerca de mil millones de dólares, haciendo que la compensación sea muy diferente entre unos y otros.

Miam-Dade impuestos

El dinero de los impuestos se les descontará directamente del pago que les corresponde por el acuerdo de los 96 millones de dólares, dinero que aún no han recibido. Algunos están sugiriendo que el dinero de los impuestos no salga del bolsillo de las personas que perdieron sus casas, sino del balance del fondo que se creará con el dinero de la venta del terreno (que se vendió recientemente en 120 millones de dólares).

Como el pago de los impuestos a la propiedad comienza recién a fin de año, los propietarios tienen aún tiempo de hacer un reclamo a las autoridades para que los legisladores en Tallahassee reconsideren el hecho.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Polémica en Dinamarca: un zoológico pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

Publicado

on

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado un intenso debate internacional tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas como alimento para sus animales carnívoros.

La institución defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal y alimentación “natural” para especies como tigres, linces y leones.

¿Qué tipo de animales se aceptan?

  • Pollos, conejos y cobayos vivos, que son sacrificados por personal capacitado.
  • Caballos vivos, siempre que estén sanos, tengan pasaporte equino y no hayan recibido tratamiento médico en los últimos 30 días.
  • Se permite entregar hasta cuatro animales por día laborable, sin necesidad de cita previa.

 

Justificación del zoológico

Según la subdirectora Pia Nielsen, los depredadores necesitan carne “con pelo, huesos y órganos” para mantener una dieta lo más cercana posible a la que tendrían en estado salvaje.

La práctica, aunque polémica fuera de Dinamarca, es común en el país y se alinea con su política de transparencia y sostenibilidad.

Incentivos y beneficios

Los donantes pueden recibir deducciones fiscales por entregar animales vivos. El zoológico afirma que muchos visitantes valoran esta iniciativa como una forma concreta de contribuir al cuidado de la fauna salvaje.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de animales, que cuestionan la ética de sacrificar mascotas domésticas para alimentar a depredadores.

El sitio web del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, lo que ha intensificado la polémica.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo