Keith Thomas recuperó sensibilidad y movilidad en sus manos con la ayuda de un chip casi tres años después de un accidente que lo dejó tetrapléjico
Keith Thomas, un administrador estadounidense que quedó paralizado en 2020 luego de un accidente en el que se fracturó el cuello en una piscina y que quedó tetrapléjico (sin movilidad del cuello para abajo), recuperó parte de sus capacidades físicas luego de someterse a un tratamiento experimental en el que se le implantaron chips con inteligencia artificial en el cerebro.
El procedimiento que fue realizado en Thomas por médicos especialistas del Instituto Feinstein de Investigación Médica y Northwell Health, consistió en una cirugía de aproximadamente 15 horas en las que se tuvo que intervenir el cerebro de Thomas mientras estaba despierto (al menos durante una parte del procedimiento) para que le pueda comunicar a los doctores si tenía alguna sensación en los dedos de su mano.
El paciente de 45 años llegó a indicar que había vuelto a tener cierto nivel de sensibilidad en sus pulgares y en el resto de su mano. El neuro bypass doble que fue aplicado en su cerebro permitía que los chips con inteligencia artificial vinculen nuevamente algunas señales eléctricas con la médula espinal y los nervios de sus manos para que estas recuperen el movimiento luego de tres años.
Según el bioingeniero Chad Bouton, quien está a cargo de “Neural Bypass”, el laboratorio que produjo los componentes electrónicos que ahora están en la cabeza de Thomas, el trabajo de los chips es activar circuitos de nervios que se encuentran dañados por medio de patrones eléctricos muy fuertes para que estos se reconecten con el tiempo.
Keith Thomas recuperó movilidad y sensibilidad en sus manos con la ayuda de un chip con inteligencia artificial luego de haber quedado tetrapléjico en el año 2020. (Foto: Feinstein Institutes for Medical Research)
“El desafío fue hacer que los cientos de pequeños electrodos” que conectan su cerebro con los chips sean vinculados en las áreas que necesitan ser estimuladas, indicó a ABC 7 el director de Mapeo Cerebral en el Laboratorio de Ciencias humanas, AsheshMehta.
Bouton también indicó que es posible que Thomas sea el primer paciente en el mundo que recibe un neuro bypass doble y que puede recuperar movilidad y sensibilidad en sus extremidades incluso fuera de un laboratorio o de un centro de atención médica como un hospital o una clínica especializada.
Michelle Bennett, hermana de Thomas, indicó que en un primer momento abrir y cerrar la mano era lo único que el paciente podía hacer. Sin embargo, los progresos del paciente llegaron a permitirle sostener la mano de su hermana, quien lo cuidó durante sus años paralizado, e incluso tocar su barbilla por voluntad propia.
El movimiento es posible pues los impulsos cerebrales de Thomas cuando él desea, por ejemplo, tomar una botella, son enviados por un cable HDMI similar al que usan consolas de videojuegos, para que sean decodificados por una computadora. Esta, a su vez, envía señales a los músculos de los brazos encargados de los movimientos para que estos se realicen casi en tiempo real.
Keith Thomas recuperó movilidad y sensibilidad en sus manos con la ayuda de un chip con inteligencia artificial luego de haber quedado tetrapléjico en el año 2020. (Foto: Feinstein Institutes for Medical Research)
Ya que las capacidades de Thomas están mejorando conforme pasa más el tiempo (incluso ya recuperó movimiento natural en sus dedos), sería posible que luego se realicen nuevos procedimientos que le permitan tener una experiencia similar en sus piernas
Por su parte, Bouton y el laboratorio “NeuralBypass” están trabajando en una nueva versión del sistema que realice el mismo trabajo, pero esta vez sin necesidad de una cirugía, sino que requiera solamente la instalación de electrodos en la piel y que pueda ayudar de mejor manera a quienes sufren de una parálisis menos grave.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
El próximo 13 de septiembre, la ciudad de Barranquilla acogerá uno de los eventos más esperados del año: “ Expo Conecta Salud & Belleza 2025”, una experiencia transformadora dedicada al bienestar integral, la estética avanzada y el empoderamiento personal.
El Hotel Windsor abrirá sus puertas desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. para recibir a profesionales, emprendedores, amantes de la salud y la belleza, y público en general que busca inspiración, conocimientos y conexiones auténticas.
Un programa de alto nivel
El evento contará con un programa cuidadosamente diseñado, que incluirá:
Conferencias científicas y educativas, encabezadas por reconocidos expertos:
Dr. Juan Miguel Griego Pizarro – Médico anestesiólogo, especialista en dolor oncológico y cuidados paliativos, conferencista internacional y autoridad en medicina regenerativa y estética.
Dr. Martín Torres Zambrano – Referente en medicina preventiva, bienestar y longevidad.
Dr. Reinaldo Moran – Conferencista en Cirugía Sin Transfusiones.Más de 50 años de experiencia investigando y promoviendo técnicas quirúrgicas avanzadas sin uso de sangre, aportando soluciones seguras, innovadoras y respetuosas para pacientes y profesionales de la salud.
Almuerzo Interactivo (intermedio), que servirá como espacio de networking y conexión entre asistentes, expositores e invitados especiales.
Shows artísticos y talento local, diseñados para elevar la experiencia con una mezcla vibrante de cultura, moda y entretenimiento.
Dinámicas participativas, premios y sorpresas que mantendrán al público motivado y comprometido durante toda la jornada.
Cierre con música en vivo, celebrando la vitalidad, el equilibrio y el bienestar como estilo de vida.
Un evento con propósito
“Salud & Belleza” no solo se posiciona como un evento de alto perfil, sino como una plataforma para inspirar cambios reales, brindar acceso a herramientas prácticas y abrir nuevas oportunidades dentro del mundo de la salud y el emprendimiento con propósito.
Detalles del evento
Fecha: Viernes 13 de septiembre de 2025
Hora: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Hotel Windsor, Barranquilla – Colombia
Entrada con registro previo
Organiza: EnfoqueNow y aliados estratégicos del sector salud y belleza
Contactos:
+57 316 623 7474 Alejandro Ramírez
+57 300 427 6326 Ana María Camargo
+57 310 631 7775 Luis Manzanera
+1 813 458 4307 Jimmy Pizarro
Invitación abierta
Los organizadores invitan a medios, profesionales del sector, patrocinadores y a la comunidad barranquillera a ser parte de esta experiencia única.
España enfrenta una de sus semanas más críticas del año. Decenas de incendios forestales se extienden por todo el país, avivados por una ola de calor extrema y fuertes vientos.
Zonas más afectadas
Tres Cantos (Madrid): Incendio activo y perimetrado. Una persona falleció con quemaduras en el 98% del cuerpo. Más de 200 evacuados.
Las próximas horas son decisivas debido a tormentas y ráfagas de viento.
Tarifa (Cádiz): Bomberos controlan el flanco izquierdo. Urbanizaciones fuera de peligro. Más de 1.000 personas desalojadas.
Zamora, León y Ourense: Miles de hectáreas arrasadas. La UME colabora en labores de extinción.
En Yeres (León), el 80% del perímetro está controlado.
San Nicolás del Puerto (Sevilla): Desalojo preventivo de 200 personas. El fuego se inició en zona de acampada.
Córdoba: 100 viviendas evacuadas por un nuevo foco forestal.
Ola de calor y condiciones extremas
La AEMET advierte temperaturas de hasta 44 °C.
Noches tórridas y riesgo elevado de nuevos focos.
El calor y el viento dificultan la extinción aérea y terrestre.
Recursos desplegados
Más de 50 dotaciones de bomberos, UME, brigadas forestales y medios aéreos.
Albergues provisionales activados por Cruz Roja.
Google Maps habilita herramientas para evitar zonas de riesgo.