Connect with us

Salud

¿Las vasectomías son reversibles?

Si está considerando someterse al procedimiento, pero le preocupa su permanencia, esto es lo que los expertos quieren que sepa.

Publicado

on

vasectomías reversibles

En mayo, a la semana de que se filtrara la decisión de la Corte Suprema de revocar el fallo del litigio Roe contra Wade sobre el aborto, el promedio de búsquedas diarias en internet del término “vasectomía” casi se duplicó, según Innerbody Research, una empresa que ofrece orientación basada en pruebas para la compra de productos y servicios de salud a domicilio. La empresa también descubrió que las búsquedas de “¿Cuánto cuesta una vasectomía?” y “¿Son reversibles las vasectomías?” aumentaron aproximadamente un 250 por ciento.

Las vasectomías, que consisten en cortar y fusionar los tubos que llevan el esperma de los testículos a la uretra, tienen una tasa de error del 0,15 por ciento cuando se trata de prevenir el embarazo, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés). Esto las hace un método muy eficaz para el control de la natalidad.

“Si en una pareja los dos creen que ya no tendrán más hijos, una vasectomía es el método anticonceptivo más sencillo”, afirmó Sheldon Marks, profesor clínico asistente de Urología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona, campus Tucson, que realiza cirugías de reversión. “Pero las parejas cambian de parecer”.

vasectomías reversibles

Según las investigaciones, anualmente entre el 3 y el 6 por ciento de los 300.000 pacientes de vasectomía querrán revertir el procedimiento. “A veces, una pareja que está decidida a no tener hijos cambia de opinión”, explicó Marks, o la pareja alcanza una situación económica diferente y ahora ya puede permitirse tener otro hijo. También hace vasovasostomías, que es como se llaman las reversiones, a quienes están en una relación nueva.

Pues las vasectomías son, por lo general, reversibles. En un análisis de 2021 publicado en la revista SN Comprehensive Clinical Medicine, los investigadores analizaron 25 estudios sobre vasovasostomías entre algo más de 8300 pacientes. Los autores descubrieron que entre los 2933 hombres que se habían sometido a una reversión por vía microscópica (en la que se usa un potente microscopio quirúrgico), alrededor del 91 por ciento recuperaron su fertilidad y entre los 671 hombres que se habían sometido a esta por vía macroscópica (a simple vista o con una pequeña lente de aumento), alrededor del 81 por ciento recuperaron su fertilidad.

Los investigadores también calcularon que de las casi 3000 mujeres incluidas en los estudios sobre reversiones microscópicas, alrededor del 73 por ciento quedaron embarazadas más tarde y de las 535 mujeres incluidas en los estudios sobre procedimientos macroscópicos, alrededor del 48 por ciento quedaron embarazadas.

Más allá de la habilidad del cirujano y del tipo de cirugía, las características de cada pareja inciden en el éxito del embarazo, dijo Mary Samplaski, uróloga de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California, en Los Ángeles. Ella dirigió un estudio publicado en 2020 en la revista Urology que buscaba determinar si la edad de un hombre afectaba en algo los resultados a la hora de buscar el embarazo. El equipo analizó 3130 reversiones de vasectomías —todas realizadas por el mismo cirujano— y descubrió que si la pareja del paciente era menor de 35 años y si además el procedimiento se realizaba dentro de los 10 años siguientes a la vasectomía, aumentaban las probabilidades de éxito del embarazo. Si el hombre era un fumador, las tasas se reducían.

Cuando se trata de la edad del proveedor de esperma, “la mayoría de los datos muestran que los resultados son bastante similares”, dijo Samplaski. También es importante tener en cuenta la edad de la mujer, ya que la calidad de los óvulos suele empezar a disminuir más rápidamente en la cuarta década de vida.

vasectomías reversibles

La reversión de la vasectomía puede ser costosa, normalmente entre 5000 y 15000 dólares, y a menudo incluye otros gastos, según la Urology Care Foundation. Rara vez las cubre el seguro médico. Quizá sea más sensato desde el punto de vista económico que una pareja se someta a la extracción de esperma y lo utilice para una fecundación in vitro, explica Samplaski.

Si te asusta la permanencia de la vasectomía, otra opción es preservar un poco de esperma en un banco de espermas, sugirió Marks.

No es invasivo “y te costará una fracción de lo que cuesta una vasovasostomía después”, dijo. “Animó a la gente a que lo haga, pero si no quieren pueden hacerse la vasectomía y saber que más adelante habría doctores que podrían hacerles la reversión con muy buenas probabilidades de éxito”.

© The New York Times 2022

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

La chef que conquistó a David Sinclair con batidos y amor por la longevidad saludable

Publicado

on

La historia de Serena Poon y David Sinclair es una mezcla fascinante de amor, ciencia y bienestar.

Serena, chef especializada en longevidad, coach y practicante de reiki, transformó el dolor familiar por enfermedades graves en una filosofía de vida centrada en la sanación y la nutrición energética.

David Sinclair, genetista de Harvard, es reconocido por sus investigaciones para revertir el envejecimiento. Juntos, forman una pareja que no solo comparte afecto, sino también una misión: crear rutinas y productos accesibles para mejorar la salud y prolongar la vida.

Serena promueve su enfoque “Culinary Alchemy®”, que fusiona alimentación, energía y equilibrio espiritual. Su comunidad “Serena Loves” ofrece contenido sobre bienestar, recetas antiage y consejos prácticos como ayuno intermitente, yoga, suplementos y descanso reparador.

Sinclair, por su parte, trabaja con terapias genéticas que han rejuvenecido células en animales, y planea ensayos clínicos en humanos. Su rutina incluye resveratrol, NMN, ayuno, frío y ejercicio diario.

Ambos creen que la longevidad se construye con hábitos cotidianos sostenidos.

Sigue leyendo

Entretenimiento

La dieta extrema que Benedict Cumberbatch enfrentó para ser Doctor Strange

Publicado

on

Benedict Cumberbatch reveló que la preparación física para interpretar a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel fue una experiencia “horrible” desde el punto de vista alimenticio. En el pódcast Ruthie’s Table, el actor británico explicó que su régimen incluía cinco comidas diarias, además de refrigerios entre cada una, como huevos duros, queso con galletas o mantequilla de almendras.

Aunque reconoció que el entrenamiento le dio fuerza, confianza y resistencia para los exigentes rodajes, confesó que comer más allá del apetito le resultaba excesivo: “Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo”.

A pesar de contar con un chef personal y asesoramiento nutricional, Cumberbatch cuestionó la sostenibilidad del proceso y el impacto ambiental de la industria cinematográfica, calificándola como “groseramente derrochadora”.

El actor también mencionó que como productor intenta impulsar prácticas ecológicas en sus proyectos, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optimizar el consumo energético en los sets.

Sigue leyendo