Connect with us

Deportes

Las probabilidades de James, Morelos, Mina y Arias de vestir una nueva camiseta

Varios futbolistas colombianos estudian las ofertas que tienen sobre la mesa con el fin de definir en qué equipo jugarán la próxima temporada.

Publicado

on

probabilidades nueva camiseta

Grandes e interesantes movimientos se han dado en el mercado de fichajes en el que los jugadores colombianos han sido protagonistas. El primero de ellos, Luis Sinisterra, que se convirtió en la venta más cara del Feyenoord, que trasfirió al ex Once Caldas al Leeds United de Inglaterra por una cifra cercana a los 20 millones de euros.

De igual manera, el delantero samario Luis Javier Suárez, que jugó en la última campaña para el Granada FC de España, dejó la liga para afrontar un nuevo reto en su carrera profesional al ser fichado por el Olympique de Marsella de la Ligue 1 de Francia, que desembolsó por el atacante cafetero entre 10 y 15 millones de euros.

Asimismo, el portero de la selección Colombia, David Ospina, decidió no renovar con el Napoli de la Seria A de Italia para tener una aventura en Arabia Saudita, donde jugará con el A Nassr en el que estará bajo las órdenes del entrenador francés Rudi García.

Sin embargo, otros futbolistas como James Rodríguez, Santiago Arias, Duván Zapata y Alfredo Morelos, de momento no saben en qué club jugarán la próxima temporada y su futuro es incierto.

James Rodríguez:

De acuerdo a un estudio de Betfair, es el jugador más apetecido por su salida inminente de Catar. Por el momento, el goleador del Mundial 2014 tiene más chances de llegar al Aston Villa de la Premier League con un (6.0) 16.7 %. Le sigue el West Ham de Inglaterra, con un (8.0) 12.5 % de llegada. Y por último está la Roma, de José Mourinho, tal vez la opción más atractiva de todas, pero con apenas un (9.0) 11.1 %. El equipo de Mou busca fichajes de calidad después de una gran temporada en la que ganaron la Conference League.

Los otros colombianos con opciones reales de salir de sus clubes son Alfredo Morelos, de gran campaña en Rangers de Escocia y a quien su anterior técnico, Steven Gerrard, está buscando; por eso tiene una probabilidad de (4.0) 25 % de llegar al equipo ‘villano’. Yerry Mina con una chance de (7.0) 14.3 % de aterrizar en un grande de Italia: el Inter. Y Santiago Arias, que no es tenido en cuenta por Simeone, tiene una enorme probabilidad de regresar al país, con (4.0) 25 %.

Asimismo, jugadores de talla mundial como el delantero uruguayo Luis Suárez, Harry Kane, Cristiano Ronaldo y Neymar podrían protagonizar la contratación del año, dado que tienen varias ofertas sobre la mesa.

Luis Suárez:

El ex Atlético de Madrid está buscando equipo desde que terminó la temporada con el cuadro Colchonero. Varios clubes han mostrado su interés, dentro de los que se destacan dos equipos sudamericanos: River Plate, que a pesar de haber quedado eliminado de la Copa Libertadores, aún mantiene una cuota de (9.0) 11.1 % de tener al uruguayo en su plantilla. El otro latinoamericano es Nacional de Montevideo, que estuvo sonando gracias al apoyo de sus hinchas en redes sociales, pero que tiene una probabilidad menor (11) 9.1 %. Sin embargo, en este caso, el equipo que está punteando es el Aston Villa, de Steven Gerrard, que tiene el (5.0) 20 % de probabilidades de tener al pistolero en el ataque.

Harry Kane:

El Manchester United espera volver a sus días gloriosos y para eso quiere contar con la estrella del Tottenham, que estuvo a punto de abandonar el club en el mercado pasado. Ahora la posibilidad de que llegue está en (8.0) 12.5 %. Otro club interesado es el Bayern Múnich, pues ante la inminente salida de Robert Lewandowski busca un 9 de lujo, la opción es de (12.0) 8.3 %.

Cristiano Ronaldo:

Todo apunta a que se mantiene en el Manchester United con una probabilidad del (1.65) 60.6 %, pero aún tiene una gran opción al Chelsea, con (3.70) 27 %, y al Bayern Múnich, con un (5.20) 19.2 %.

Neymar Jr:

Todo parece indicar que el nuevo entrenador del equipo parisino no lo va a tener en cuenta, y los grandes clubes ya se están moviendo para contar con él. Según Betfair, el club mejor posicionado a llevárselo es el Chelsea, con (3.30) 30.3 %, seguido de Barcelona con (6.0) 16.7 % y por último, el Manchester City con un (13.0) 7.7 %.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo