Connect with us

Mundo

Las pesadillas que sufre Cleo Smith, 18 días secuestrada

Los padres de la menor denunciaron que “cada día y cada noche es diferente. Ella está bien.

Publicado

on

cleo smith pesadillas

Cleo Smith, la niña australiana de cuatro años que pasó 18 días secuestrada hasta su rescate a principios de noviembre, sufre pesadilla y cambios repentinos de humor, relataron sus padres en la primera entrevista tras el suceso.

“Cada día y cada noche es diferente. Ella está bien. Está feliz y es chispeante (y después) se pone triste o se enfada. Pero está superándolo”, dijeron su madre, Ellie Smith, y su padrastro, Jake Gliddon, al programa 60 Minutes, emitido la noche del domingo por la cadena australiana Nine.

Cleo fue raptada la madrugada del 16 de octubre mientras se encontraba durmiendo en un camping con su familia y la policía logró liberarla el 3 de noviembre tras un enorme operativo.

La niña fue encontrada sin daños físicos y encerrada en una habitación llena de muñecas en una casa propiedad de Terence Kelly, de 36 años y juzgado por el secuestro de la menor, a tres kilómetros de la casa familiar de Cleo.

cleo smith pesadillas

La pequeña, dice su madre, recuerda que estuvo “asustada” mientras permaneció encerrada y ahora se comporta de manera “diferente”, sin dar mas detalles sobre su comportamiento.

El primer día tras ser liberada “a las siete de la mañana ella estaba saltando, bailando, cantando. Estaba tan feliz. Ese fue un momento hermoso, verla como era antes. La hemos visto hacerlo un millón de veces antes (del secuestro) y ahora un millón después, y todavía es diferente, siempre los será, esa es nuestra vida ahora”, declaró la madre.

La madre y el padrastro de Cloe indicaron en la entrevista que entre sus planes está mudarse a otra ciudad y “construir la niñez de nuestras hijas, con muchas actividades de pesca y acampadas (…) vamos a tener una vida increíble”.

El acusado admitió el secuestro de la menor durante una vista judicial a final de enero y está previsto que comparezca ante un tribunal el 25 de marzo para conocer la fecha de su sentencia por este delito, penado con un máximo de 20 años de prisión.

cleo smith pesadillas

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Mundo

Muere calcinado un fisioterapeuta dentro de su cámara hiperbárica

Publicado

on

El fisioterapeuta Walter Foxcroft, de 43 años, murió calcinado dentro de una cámara hiperbárica en su propia clínica en Lake Havasu City, Arizona, tras un incendio ocurrido la noche del 10 de julio.

El dispositivo, que utiliza oxígeno a alta presión para tratamientos médicos, quedó completamente destruido por el fuego. Foxcroft era el único presente en el lugar y fue hallado sin vida por los bomberos.

La clínica, inaugurada en 2024, ofrecía terapias para lesiones crónicas, quemaduras y enfermedades neurológicas. Las autoridades investigan si el equipo cumplía con los protocolos técnicos federales, ya que el uso intensivo de oxígeno en estos dispositivos implica alto riesgo de combustión. No se descarta una reacción química, chispa eléctrica o falla humana como causa del incendio.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las terapias hiperbáricas en entornos no hospitalarios. Foxcroft, conocido también por su pasado como animador deportivo de los Arizona Cardinals, era una figura querida en su comunidad.

Sigue leyendo