Connect with us

Deportes

Las 8 transferencias más rutilantes del último día del mercado de pases en Europa

Se acordaron varios fichajes sobre la hora de la chicharra de este martes.

Publicado

on

mercado pases Europa

El mercado de pases del invierno europeo llegó a su fin y, como suele ocurrir, el último día contó con una actividad mucho mayor a la de lo habitual. Es que varios clubes buscaron cerrar compras y ventas sobre el cierre para cumplir con los deseos de sus entrenadores y encarar la segunda parte de la temporada con un plantel mejor.

Enzo Fernández a Chelsea

El mediocampista argentino fue vendido del Benfica a cambio de 121 millones de euros (USD 131.5 millones) luego de una operación que tardó semanas en cerrarse y que se consiguió justo en la última hora antes del tiempo límite. El ex River Plate, de 22 años, llega a un club que apunta a recuperar terreno en la Premier League y a ganar la Champions League.

Hakim Ziyech a PSG

mercado pases Europa

El marroquí, una de las figuras del Mundial de Qatar, es el único refuerzo que ha cerrado el conjunto francés en esta ventana. Proveniente del Chelsea, el extremo de 29 años será compañero de Lionel Messi y Kylian Mbappé en condición de préstamo, aunque en las últimas horas surgió un inconveniente burocrático con su pase que podría hacerlo caer.

“Gran problema en el pase de Hakim Ziyech. PSG y Chelsea firmaron los contratos pero no fueron devueltos para ser registrados a tiempo. Los contratos no están validados. Los clubes tratan de buscarle una solución”, advirtió el periodista Fabrizio Romano, quien sigue de cerca todas las novedades del mercado de pases. Además, el club parisino apelará, pero en estas horas el acuerdo estaría caído.

Joao Cancelo a Bayern Múnich

El futbolista portugués se despidió del Manchester City en un abrir y cerrar de ojos. El pase se hizo en condición de préstamo por seis meses y llamó la atención porque ambos clubes tienen el mismo objetivo: ganar la Champions League. La salida del lateral de 28 años del cuadro inglés se debería mala relación con el entrenador Pep Guardiola.

Jorginho a Arsenal

mercado pases Europa

El mediocampista italiano se despidió del Chelsea, institución que buscó bajar su masa salarial, este martes a cambio de 12 millones de libras (USD 14,8 millones) y firmó un vínculo con los Gunners hasta 2024. El volante de 31 años que fue candidato al Balón de Oro en 2021 se suma al actual líder de la Premier League en una transferencia que parece haber sido tan fructífera como sorpresiva para todos.

Keylor Navas a Nottingham Forest

El arquero costarricense que supo ser estrella del Real Madrid fue cedido al cuadro británico. En el PSG, el titular es Gianluigi Donnarumma y por eso el tico de 36 años ha forzado su salida para sumar minutos en un equipo de la Premier League que está siendo protagonista de una sorprendente campaña, luego de su histórico regreso a la máxima categoría inglesa.

Marcel Sabitzer a Mancheser United

El mediocampista austríaco se une a los Red Devils por seis meses en condición de préstamo. El jugador de 28 años cuyo pase pertenece al Bayern Múnich aterrizará en Old Trafford como reemplazante natural de Christrian Ericksen, quien sufrió una lesión que lo marginará de los terrenos de juego por al menos dos meses.

Héctor Bellerin a Sporting Lisboa

El paso del español por el Barcelona será rápidamente olvidado ya que después de seis meses, ya penas 7 partidos disputados, el defensor de 27 años fue transferido a Sporting Lisboa. El cuadro portugués pagará una cifra simbólica de 2 millones de euros (USD 2,17 millones) y ser quedará con un jugador que supo destacarse en el Arsenal de la Premier League durante siete temporadas, pero que no ha encontrado su mejor nivel en Cataluña.

Vitinha a Olympique Marsella

El delantero portugués dejó el Sporting Braga voló rumbo a Francia para reforzar al Marsella, que lo compró en 32 millones de euros. El joven de 22 años jugó 67 partidos en el club de su país y convirtió 28 goles.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo