Connect with us

Latinos

La violencia no da tregua en Ecuador: seis personas fueron asesinadas en diferentes ataques durante el fin de semana

Publicado

on

En Guayaquil, dos personas murieron y once resultaron heridas cuando desconocidos abrieron fuego en plena calle. Las otras cuatro víctimas se registraron en Guayas

Pese a la guerra que declaró el gobierno de Daniel Noboa al crimen organizado, la violencia no da tregua en Ecuador. Este fin de semana, seis personas fueron asesinadas en diferentes ataques perpetrados en Guayaquil.

Dos personas fallecieron y otras once resultaron heridas cuando desconocidos abrieron fuego contra el grupo de unas quince personas que estaban reunidas en la calle, en una zona de la ciudad costera de Guayaquil, capital de la provincia del Guayas, una de las más afectadas por la violencia en Ecuador.

El hecho ocurrió la noche del sábado cuando los atacantes llegaron en un vehículo al sitio donde estaban reunidas las personas y comenzaron a disparar.

lgunas de las víctimas intentaron correr, pero fueron alcanzadas por los disparos. Los dos fallecidos quedaron en el sitio con impactos de bala en la cabeza y tórax, informó el portal Primicias.El presidente de Ecuador, DanielEl presidente de Ecuador, Daniel Noboa, asiste a una ceremonia para entregar material a la policía en la academia de policía General Alberto Enríquez en Quito (AP Foto/Dolores Ochoa)

Los heridos, por otra parte, fueron llevados por familiares y vecinos hasta diferentes casas de salud de la ciudad.

La Policía acordonó el lugar y recogió los indicios para avanzar con las investigaciones.

Sujetos con atuendo militar asesinan a tres ecuatorianos y un ghanés en Ecuador

También este fin de semana, sujetos con atuendos militares ingresaron en una urbanización y asesinaron a tres ciudadanos ecuatorianos y un ghanés en Guayas.

Los ecuatorianos asesinados en la zona de Samborondón registraban antecedentes penales. y uno de ellos había sido detenido el año pasado en una fiesta, denominada luego “narcofiesta”, porque encontraron armas de fuego, municiones, drogas, carros blindados y otros indicios vinculados con organizaciones criminales, señaló la televisión Ecuavisa.El gobierno de Noboa desplegóEl gobierno de Noboa desplegó un fuerte operativo militar para hacer frente a las bandas criminales de Ecuador (REUTERS/Karen Toro)

Relató que el sábado por la tarde, un grupo de sujetos vestidos con ropa similar a los que usan los militares llegaron hasta la urbanización La Brisa, amedrentaron y golpearon a los guardias con sus armas, violentaron las seguridades y avanzaron hasta una casa, donde abrieron fuego contra los ocupantes.

Los criminales dispararon también en la calle y, de acuerdo con los residentes, las balas alcanzaron otras viviendas

Desde enero de 2024, Ecuador está bajo un “conflicto armado interno” declarado por el presidente Daniel Noboa para combatir a las bandas del crimen organizado, principales causantes de la escalada de violencia e inseguridad que vive el país.

A partir de esa declaración, el mandatario emitió varios estados de excepción en las provincias más afectadas por la inseguridad -entre ellas la de Guayas- para que las fuerzas del orden refuercen sus labores a fin de contener la violencia en la nación.

Sicarios en el mar

También en Guayas, el sábado una persona falleció y otra resultó herida luego de que dos sicarios les dispararan al ingresar en el mar.

En videos que circularon en redes sociales se observaba cuando dos hombres -uno con casco y otro con lo que parece ser una gorra- ingresaban en el agua y disparaban.

El hecho, ocurrido la tarde del viernes en el sector del Rompeolas en una zona donde se reúnen las familias, fue grabado por turistas.

En otros videos se observaba que uno de los heridos era sacado del mar y subido en una ‘tricimoto’ (moto) para ser trasladado a un hospital, donde horas después se confirmó su muerte.

Otra de las víctimas salió del agua caminando, asistida por dos personas.

“Ecuador está en estado de guerra”

El Gobierno de Ecuador aseguró que el asesinato el viernes de un teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) a manos de sicarios prueba que el país “está en estado de guerra” contra el crimen organizado, frente al que el presidente Noboa declaró el “conflicto armado interno” desde inicios de 2024.

El militar, identificado como Porfirio Cedeño, fue asesinado en las cercanías a la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande, poblada y peligrosa del país y una de las que Noboa militarizó en los sucesivos estados de excepción que ha decretado en el último año, ya que prisiones como esta estaban dominadas por las bandas criminales.

Cedeño fue interceptado en su automóvil por sicarios que lo acribillaron a tiros cuando se dirigía en su automóvil desde Guayaquil a la costera ciudad de Manta para participar en una ceremonia militar por el trigésimo aniversario de la victoria aérea en la Guerra del Cenepa (1995), que enfrentó a Ecuador y Perú.

“Estos hechos evidencian el estado de guerra en el que está sumido Ecuador y la entrega por la seguridad del país de nuestras Fuerzas Armadas. Con esta realidad, está claro que se vive un ‘conflicto armado interno’”, aseveró el Ejecutivo de Noboa en un comunicado de pésame por el asesinato de Porfirio.

“A quienes perpetuaron (sic) este hecho, que no les quede duda: nuestra respuesta será contundente”, concluyó el Gobierno.

En ese sentido, el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, aseguró que ahora el enemigo de Ecuador no es el vecino país de Perú sino el narcotráfico y la inseguridad.

(Con información de EFE)

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo

Latinos

Reconocimiento en el Congreso de Colombia: Gerardo Pou, el empresario e influencer que transforma vidas desde las redes sociales

Publicado

on

Desde Tampa, EE. UU., hasta las comunidades vulnerables de Colombia: un homenaje merecido a la labor social de un líder digital con propósito.

Gerardo Pou con el galardón y colegas influencers

Bogotá, Colombia – El empresario y creador de contenido Gerardo Pou, originario de los Estados Unidos y con fuerte compromiso social en Colombia, fue reconocido oficialmente en el Congreso de la República de Colombia por su destacada labor en favor de las comunidades más necesitadas. A través de sus plataformas digitales, Pou ha liderado campañas de ayuda y visibilización con un enfoque humano que ha traspasado fronteras.

Junto a Yadira Pou, su compañera de vida y socia en proyectos de bienestar y salud , durante el evento en el Congreso de Colombia.

El galardón fue entregado en una ceremonia solemne en la capital colombiana, donde Pou compartió su emoción con EnfoqueNow:

Estoy agradecido de que reconozcan nuestro trabajo. Deseo seguir apoyando con un gran número de TikTokers que hacen parte de mi compañía en Colombia y otros países. Este es un sueño y un propósito personal hecho realidad”.

De las redes sociales al corazón de la gente

Gerardo Pou no solo es una figura influyente en el mundo digital. Es también propietario de una agencia de seguridad en el área de Tampa, Florida, y un firme creyente en el poder transformador de las redes sociales cuando se utilizan con propósito. Su enfoque ha sido claro: construir puentes, abrir puertas y ofrecer oportunidades.

Una pausa reflexiva entre libros y conocimiento: Gerardo Pou lee en uno de los espacios más simbólicos del poder legislativo colombiano.

El homenaje en el Congreso resalta un modelo de liderazgo distinto: cercano, colaborativo y profundamente comprometido con la realidad social. No es la primera vez que Pou recibe una distinción. Su historial de reconocimientos incluye premios por su dedicación empresarial y su incansable respaldo a causas comunitarias.

 Acompañado de su esposa, una aliada clave ahora en su misión.

Gerardo Pou asistió al evento junto a su esposa Yadira Pou, reconocida Medical Esthetician y propietaria de una moderna Clínica Spa en New Port Richey, Florida. Su presencia no pasó desapercibida: ambos representan un equipo de vida, negocios y compromiso social.

Orgulloso y sereno, el influencer luce la banda oficial del Congreso como símbolo del reconocimiento a su vocación social.

Además, el empresario reveló su intención de regresar próximamente al mundo del modelaje, una vocación que considera parte esencial de su identidad y que también desea canalizar con sentido e impacto positivo.

Sigue leyendo