Connect with us

Entretenimiento

La trama secreta de cómo Amazon “compró” a James Bond, y los 1.000 millones de dólares que tuvo que pagar Jeff Bezos

Publicado

on

Con la compra de la franquicia del espía más famoso del cine a la familia Broccoli se abren varios interrogantes: desde quien será el nuevo Bond hasta cómo explotarán la marca. The Hollywood Reporter analiza el tema

El mundo de James Bond ha dado un giro inesperado. En un movimiento que sorprendió a Hollywood y a la industria cinematográfica, los históricos productores de la franquicia, Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, terminaron vendiendo el control de 007 a Amazon.

Como menciona The Hollywood Reporter, la noticia, anunciada días antes de la última ceremonia de los premios Oscar, marca el fin de una era y el inicio de un futuro incierto para el agente secreto más famoso del cine.

Una venta inesperada y la ruptura con el legado familiar

Este domingo, durante los premios de la Academia, la organización dedicó un homenaje musical a la saga de James Bond, con una espectacular coreografía en honor a los más de 60 años del personaje en la pantalla grande.

Sin embargo, lo que nadie esperaba era la noticia que había sacudido a la industria apenas unos días antes: Broccoli y Wilson, herederos del control de la franquicia desde 1995, habían vendido Bond a Amazon.

Para muchos, la sorpresa fue mayúscula. Durante décadas, ambos productores se habían mostrado férreos guardianes de la franquicia, protegiendo la visión cinematográfica que su padre, Albert Cubby Broccoli, había establecido desde Dr. No (1962).

Su enfoque había sido claro: mantener a James Bond como una experiencia cinematográfica exclusiva, evitando la tentación de expandir la saga en múltiples formatos o ceder el control a los estudios de Hollywood.

El renacimiento de Bond bajo los Broccoli

Barbara Broccoli y Michael G.Barbara Broccoli y Michael G. Wilson asumieron el control de la franquicia de James Bond en 1995 (REUTERS/Luke MacGregor/File Photo)

Cuando Barbara Broccoli y Michael G. Wilson tomaron las riendas de la franquicia en 1995, Bond estaba en crisis. Las dos películas protagonizadas por Timothy DaltonThe Living Daylights (1987) y Licence to Kill (1989), no habían logrado el impacto esperado, y la saga parecía haber perdido relevancia. Con la salud de Cubby Broccoli en declive, muchos dudaban que 007 volviera a la pantalla.

Sin embargo, los nuevos productores lograron asegurar 60 millones de dólares para financiar GoldenEye (1995), con Pierce Brosnan en el papel de Bond, lo que revitalizó la franquicia y marcó el inicio de una nueva era.

Pero el verdadero punto de inflexión llegó en 2006, cuando decidieron reiniciar la historia con Casino Royale, basada en la primera novela de Ian Fleming.

Con Daniel Craig como protagonista, las películas de Bond alcanzaron su mayor éxito comercial. Skyfall (2012) se convirtió en la primera de la saga en superar los mil millones de dólares en taquilla, consolidando la visión de los Broccoli sobre el personaje.

La compra de MGM por Amazon y los conflictos con EON Productions

En 2022, Amazon adquirió MGM, el estudio que había sido el hogar de James Bond durante décadas, en una transacción valuada en 8.500 millones de dólares.

El principal atractivo de la compra era claro: la franquicia 007 representaba una mina de oro con potencial para expandirse más allá del cine, siguiendo el modelo de Marvel Star Wars.

Sin embargo, existía un obstáculo importante: el acuerdo de MGM con EON Productions, la compañía de los Broccoli, que les garantizaba el control creativo total sobre Bond.

Esto significaba que, aunque Amazon poseía los derechos de distribución y producción, no podía tomar decisiones sin la aprobación de los históricos productores.

A pesar de los intentos de la empresa de Jeff Bezos por persuadir a los Broccoli de expandir el universo Bond a la televisión, estos se mostraron inflexibles.

Se rechazaron propuestas para series derivadas sobre personajes secundarios, como Moneypenny o el agente de la CIA Felix Leiter, e incluso una idea para un reality show de espionaje.

La visión de los Broccoli seguía siendo la misma: Bond debía mantenerse como una experiencia exclusiva para la pantalla grande.Jeff Bezos intentó persuadir aJeff Bezos intentó persuadir a los Broccoli para expandir el universo Bond a la televisión (REUTERS/Gary Cameron/File Photo)

El fin de una era: la salida de los Broccoli

El conflicto con Amazon se fue intensificando. La relación entre ambas partes se deterioró aún más cuando The Wall Street Journal publicó un artículo en el que Barbara Broccoli describía a los ejecutivos de Amazon como “fucking idiots”reflejando su frustración por las presiones que recibía para transformar la franquicia.

Finalmente, en diciembre, Jeff Bezos tomó una decisión drástica: compró el control total de Bond por una cifra cercana a los 1.000 millones de dólares.

La transacción puso fin a la era Broccoli y dejó a Amazon con libertad absoluta para explotar la franquicia a su antojo.

¿Un futuro incierto para James Bond?

James Bond según pasan losJames Bond según pasan los años… Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig. ¿Quién será el próximo ya en la era Amazon? (Grosby)

Con la salida de los Broccoli, Amazon enfrenta ahora el desafío de definir el futuro de James Bond sin el equipo que lo llevó a su mayor éxito.

La compañía ha demostrado tener una gestión irregular de grandes franquiciasEl Señor de los Anillos: Los anillos de poder, una de sus mayores apuestas, tuvo una recepción mixta a pesar de su millonario presupuesto, mientras que Citadel, su intento de crear un universo de espionaje, no logró despegar.

Para muchos fanáticos, la adquisición de Bond por Amazon ha sido vista como una sentencia de muerte para la franquicia.

Tras el anuncio de la venta, las redes sociales se llenaron de mensajes lamentando la transformación de 007 en una marca más dentro del catálogo de streaming.

Incluso Timothy Dalton, quien interpretó a Bond en los años 80, expresó su preocupación, aunque mantuvo la esperanza de que la compañía supiera manejar la saga con respeto.

A pesar de las críticas, la compra también representa una oportunidad. Con una nueva visión y mayores recursos, Amazon podría modernizar a Bond sin los límites creativos que imponían los Broccoli.

Directores como Christopher Nolan han mostrado interés en la franquicia en el pasado, y una renovación bien planificada podría dar un nuevo aire al personaje.

El gran interrogante ahora es si Amazon será capaz de respetar la esencia de James Bond o si, en su intento por explotar la franquicia, terminará diluyendo su legado en un sinfín de productos secundarios.

Con un nuevo actor por elegir, una historia aún por definir y la sombra de los Broccoli en el horizonte, el futuro del espía británico más famoso del cine está en juego.

Lo único seguro es que, en este nuevo capítulo, James Bond tendrá que enfrentarse a su misión más difícil: sobrevivir sin los Broccoli.

Sigue leyendo
Advertisement

Entretenimiento

Promotor de Menudo demanda a NBC por 500 millones de dólares por documental sobre los hermanos Menéndez

Darrin McGillis asegura que la serie Menendez + Menudo: Boys Betrayed dañó la reputación del grupo al difundir denuncias falsas de abuso sexual y homosexualidad vinculadas a José Menéndez

Publicado

on

El promotor de la agrupación musical Menudo, Darrin McGillis, presentó una demanda contra NBCUniversal por al menos 500 millones de dólares, alegando que el documental Menendez + Menudo: Boys Betrayed, transmitido en la plataforma Peacock desde 2023, ha causado un daño irreparable a la reputación del grupo y a su valor comercial.

Según documentos judiciales citados por TMZ, McGillis acusa a la cadena de difundir “afirmaciones escandalosas, falsas y difamatorias” al vincular a la legendaria banda juvenil latina con abusos sexuales y comportamientos homosexuales, en el marco de las denuncias contra José Menéndez, padre de Erik y Lyle Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en 1989.

El foco del documental son las declaraciones de Roy Rosselló Díaz, exintegrante de Menudo, quien afirma que José Menéndez lo abusó sexualmente durante la década de 1980. Rosselló sostiene que el padre de los Menéndez aprovechó su posición de poder como ejecutivo de RCA Records para agredirlo mientras el grupo se encontraba en la cúspide de su popularidad.

Las declaraciones del artista han reavivado el interés público en el caso de los hermanos Menéndez, quienes fueron condenados en los años 90 por el asesinato de sus padres y que, durante su juicio, aseguraron que habían sido víctimas de abusos por parte de su padre. El documental de NBC presenta las declaraciones de Rosselló como un posible respaldo a esa versión.

La defensa de McGillis

McGillis, quien afirma poseer los derechos de varios de los éxitos históricos de Menudo, sostiene que la producción de NBC ha causado un “daño significativo y directo” a la marca Menudo, afectando tanto su valor artístico como su potencial comercial.

En la demanda, presentada por él mismo sin representación legal, el promotor exige 500 millones de dólares solo en daños punitivos, además de una compensación adicional por otros daños que el tribunal considere pertinentes.

“La reputación de Menudo ha sido mancillada por insinuaciones y términos como ‘sexual’, ‘molestación’, ‘gay’ y ‘homosexual’ utilizados en contextos que distorsionan la historia real del grupo”, sostiene McGillis, según consta en los documentos judiciales obtenidos por TMZ. Asimismo, denuncia que NBC se basó casi exclusivamente en el testimonio de Rosselló, a quien, según él, se le pagó una suma sustancial por participar en el documental.

El promotor también intenta desacreditar a Rosselló argumentando que, tras abandonar Menudo, el exmiembro tuvo problemas de drogadicción y mantuvo relaciones con hombres mayores que, según McGillis, habrían influido en su percepción de los hechos. Estos antecedentes, afirma el demandante, deberían haber puesto en duda su credibilidad como fuente principal del documental.

 

Sigue leyendo

Entretenimiento

El top de las mejores series y películas de Disney+ en Estados Unidos

Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Publicado

on

Las series televisivas se han forjado un lugar importante en medio de la reconfiguración de las formas de entretenimiento, en un momento en el que las películas, la música, los podcast y otros formatos buscan llamar la atención de los espectadores a través de las diversas plataformas por streaming que consumen.

Si bien el origen de las series remontan a la primera mitad del siglo XX, lo cierto es que nunca antes las grandes cadenas habían invertido y producido tanto como lo hacen en el nuevo milenio, en un contexto en el que los usuarios de estas plataformas ven las producciones a una velocidad inimaginable.

Disney+ ha sido uno de los protagonistas principales en la guerra por el streaming y por supuesto ha apostado por la creación de series y muchas de ellas han logrado mantener al filo de su asiento a los usuarios, convirtiéndose en el tema de conversación por semanas.

Aquí una lista de las series más populares de Disney+ Estados Unidos:

1. Mufasa: El rey león (Mufasa: The Lion King)

Rafiki debe transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala y con Timón y Pumba prestando su estilo característico. Mufasa, un cachorro huérfano, perdido y solo, conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino.

2. Star Wars: Andor

Las aventuras del espía rebelde Cassian Andor durante los años de formación de la Rebelión antes de los eventos de Rogue One: A Star Wars Story. La serie explora historias llenas de espionaje y atrevidas misiones para devolver la esperanza a una galaxia dominada por un imperio despiadado.

3. Río 2

Secuela de la película “Río” (2010) dirigida por Carlos Saldanha, encargado también de esta segunda parte. Blu, Perla y sus pequeños disfrutan de una vida cómoda, alegre y perfecta en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Pero Perla tiene muy claro que sus hijos deben aprender a vivir como los pájaros libres y salvajes que son y para ello está convencida de que lo mejor es trasladarse al Amazonas. Una vez allí, Blu tendrá que enfrentarse a sus nuevos vecinos y a la idea terrible de perder a Perla y a sus hijos porque decidan vivir en la naturaleza salvaje para siempre.

4. La guerra de las galaxias. Episodio I: La amenaza fantasma

La Federación de Comercio ha bloqueado el pequeño planeta de Naboo, gobernado por la joven Reina Amidala, como parte de un plan ideado por Sith Darth Sidious, que manteniéndose en el anonimato dirige a los neimoidianos, que están al mando de la Federación. Amidala es convencida por los Jedis Qui-Gon Jinn y su aprendiz, o padawan, Obi-Wan Kenobi a viajar hasta Coruscant, capital de la República y sede del Consejo Jedi para intentar mediar esta amenaza. Pero esquivando el bloqueo, la nave real resulta dañada, obligando a la tripulación a aterrizar en el desértico y remoto planeta de Tatooine..

5. Star Wars: Andor

Las aventuras del espía rebelde Cassian Andor durante los años de formación de la Rebelión antes de los eventos de Rogue One: A Star Wars Story. La serie explora historias llenas de espionaje y atrevidas misiones para devolver la esperanza a una galaxia dominada por un imperio despiadado.

6. Daredevil: Born Again

Matt Murdock, un abogado ciego con habilidades especiales, lucha por la justicia a través de su ajetreado bufete, mientras que el ex jefe de la mafia Wilson Fisk persigue sus propios objetivos políticos en Nueva York. Cuando sus identidades pasadas empiezan a salir a la luz, ambos hombres se encuentran en una inevitable colisión.

7. Secretos de los pingüinos (Secrets of the Penguins)

Desde los reveladores lazos de amistad de los pingüinos emperador hasta la valiente determinación de los Gentoos y los Rockhoppers y el asombroso ingenio de los pingüinos migrantes que llegaron a los desiertos y mucho más allá, sus increíbles tradiciones y sociedades se hacen eco de las nuestras de formas que nunca soñamos posibles, hasta ahora.

8. La guerra de las galaxias. Episodio II: El ataque de los clones (Star Wars: Episode II – Attack of the Clones)

Corren tenebrosos tiempos para la República. Ésta continúa envuelta en luchas y sumida en el caos. Un movimiento separatista, formado por centenares de planetas y poderosas alianzas y y lideradas por el misterioso conde Dooku, abre nuevas amenazas para la galaxia, a la que ni siquiera los Jedi parecen poder poner freno. Estas maniobras, planeadas hace mucho por una poderosa fuerza, conducen al estallido de las guerras clones y al principio del fin de la República. Para allanar el camino, los separatistas intentan asesinar a la senadora Padme Amidala. Para evitar futuros atentados, su seguridad es encomendada a dos caballeros Jedi..

9. Lilo & Stitch 2: El efecto del defecto (Lilo & Stitch 2: Stitch Has a Glitch)

Un adorable alienígena se adapta a la vida en Hawái y todo va como la seda hasta que se le “cruzan los cables” y todo se vuelve un caos. Ahora todos tienen que ayudar para salvar a su divertido amigo.

10. La guerra de las galaxias. Episodio III: La venganza de los Sith (Star Wars: Episode III – Revenge of the Sith)

Último capítulo de la saga de Star Wars, en el que Anakin Skywalker definitivamente se pasa al lado oscuro. En el Episodio III aparecerá el General Grievous, un ser implacable mitad-alien mitad-robot, el líder del ejército separatista Droid. Los Sith son los amos del lado oscuro de la Fuerza y los enemigos de los Jedi. Ellos fueron prácticamente exterminados por los Jedi hace mil años, pero la orden del mal sobrevivió en la clandestinidad.

 

Sigue leyendo