Connect with us

Mundo

La selección de Colombia suma 5 convocados en la concentración

Este viernes la ‘tricolor’ recibirá a Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Publicado

on

convocatoria Colombia

Este domingo han llegado algunos de los convocados por Reinaldo Rueda a la concentración previa a la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022, jornadas en las que la selección de Colombia deberá enfrentar a Bolivia y Venezuela el 25 y 30 de marzo, respectivamente.

Desde ayer, domingo 20 de marzo, en horas de la mañana Rueda tuvo su primer entrenamiento con los cuatro primeros convocados que llegaron a la concentración. Álvaro Montero, de Millonarios, Miguel Ángel Borja, de Junior, Harold Preciado, de Cali y Gustavo Cuéllar, de Al-Hilal, quienes realizaron trabajos tácticos y de definición.

Ahora, este lunes, desde la Federación Colombiana de Fútbol se informó que Wilmar Barrios se unió a la ‘tricolor’ en horas de la noche. El volante llegó de Rusia luego de haber jugado 88′ minutos en la victoria 3-0 del Zenit ante Arsenal Tula.

Hasta el momento, el combinado nacional está a la espera de la llegada de siete jugadores más: David Ospina, Stefan Medina, Yairo Moreno, Johan Mojica, Jéfferson Lerma, Luis Suárez y James Rodríguez. Por otro lado, este lunes en horas de la tarde tendrán su segunda práctica y se espera que el equipo quede completo.

convocatoria Colombia

Por otro lado, los dos últimos encuentros, que se disputarán en menos de 15 días, Colombia recibirá a Bolivia en Barranquilla el 25 de marzo, a las 6:30 p.m., hora local, y cerrará con Venezuela en San Cristóbal el 30 del mismo mes, a las 7:30 p.m., hora colombiana.

Ahora, cabe resaltar que el seleccionado nacional se ubica en la casilla número 7 de la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022 con 17 puntos y con tres goles en contra. Ahora, en esta posición y con estas unidades, matemáticamente, Colombia tiene un pie adentro y otro afuera, ya que cuenta con una posibilidad de ir a la Copa del Mundo, pero depende de los resultados de Uruguay y Perú.

Suponiendo que la selección sume los tres puntos en estos dos partidos, necesita que Perú empate o pierda ante Uruguay en Montevideo y Paraguay en Lima. Eso para aspirar a un repechaje que se jugará en junio. Y, en dado caso que la ‘tricolor’ quede en la quinta casilla, el sorteo de la Copa del Mundo se hará hasta el próximo 1 de abril. Pero hay que tener claro que solo un milagro tendrá al equipo de Reinaldo Rueda en el Mundial de Catar 2022.

Este es el grupo de jugadores convocados por Reinaldo Rueda para enfrentar a Bolivia y Venezuela:

Arqueros

David Ospina

Álvaro Montero

Camilo Vargas

Defensas

Carlos Cuesta

Daniel Muñoz

Davinson Sánchez

Frank Fabra

Jhon Lucumí

Johan Mojica

Stefan Medina

William Tesillo

Volantes

Gustavo Cuéllar

Juan Fernando Quintero

Juan Guillermo Cuadrado

Jefferson Lerma

James Rodríguez

Matheus Uribe

Victor Cantillo

Wilmar Barrios

Yairo Moreno

Delanteros

Alfredo Morelos

Harold Preciado

Luis Díaz

Luis Fernando Muriel

Luis Sinisterra

Luis Suárez

Miguel Ángel Borja

Rafael Santos Borré

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo