Connect with us

Mundo

Los talibanes mantuvieron el cierre de las escuelas

Las adolescentes afganas deberán esperar a un “segundo permiso del Emirato Islámico”

Publicado

on

talibanes

Los talibanes mantuvieron este miércoles el cierre de las escuelas para las niñas de secundaria, pese a la promesa de los fundamentalistas de que permitirían a las adolescentes volver a las aulas por primera vez desde que tomaron el control del país el pasado agosto.

“Las escuelas para las niñas adolescentes entre las clases 7 y 12 (entre 12 y 18 años de edad) siguen cerradas”, afirmó a Efe el portavoz adjunto del Gobierno interino de los talibanes, Inamullah Samangani, el mismo día en que se reabrían las escuelas en el país tras el parón invernal.

La fuente afirmó que las adolescentes afganas deberán esperar a un “segundo permiso del Emirato Islámico”, como se autodenomina el Gobierno de los talibanes, sin aportar más detalles sobre la repentina decisión.

SÚBITA ORDEN

La directora de una escuela secundaria para niñas del Gobierno en Kabul subrayó a Efe la súbita orden de no reabrir el centro, a pesar de las promesas en este sentido de los islamistas el pasado fin de semana.

“Todas las estudiantes y profesoras estaban muy contentas por volver a la escuelas, pero esta mañana he recibido un mensaje de la autoridad educativa del distrito de que las niñas entre las clases 7 y 12 deberían esperar a un segundo permiso debido a problemas con el velo”, lamentó.

talibanes

La noticia cayó como un jarro de agua fría sobre las jóvenes afganas que se disponían a acudir a las escuelas tras más de siete meses de cierre e incertidumbre.

Alia, una joven de unos 16 años estudiante en Kabul, afirmó a Efe antes de darse a conocer el mantenimiento del cierre que estaba “muy excitada por volver a la escuela” y reencontrarse con compañeras, profesoras y amigas.

DECEPCIÓN EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

La enviada de Naciones Unidas para Afganistán, Deborah Lyons, hizo patente su preocupación.

“Estoy oyendo informes inquietantes de que las estudiantes por encima del grado 6 (entre 11 y 12 años) no han sido invitadas de vuelta a las escuelas por las autoridades. Si es cierto, ¿Cuál podría ser la razón?”, señaló Lyons en la red social Twitter.

El Gobierno talibán anunció la semana pasada que, con la reapertura de las escuelas el miércoles en Afganistán tras el parón invernal, todas las niñas podrían regresar a las aulas.

Los fundamentalistas afirmaron que impidieron la vuelta de las niñas a las escuelas secundarias para “adaptar” su educación a la ley islámica o sharía, mientras que el acceso de las alumnas a la escuela primaria ha estado siempre permitido.

talibanes

Entre los cambios adoptados estaba el estudio en diferentes escuelas segregadas por sexo, la necesidad de que las alumnas fueran instruidas por maestras, también las jóvenes de secundaria deberían llevar velo, y si las escuelas no eran suficientes, niños y niñas deberían asistir al centro en horarios diferentes.

El de este miércoles era uno de los momentos más esperados en Afganistán tras la toma del poder de los talibanes, tanto por las jóvenes que habían visto interrumpida su educación como por la comunidad internacional, que reclamaba a los islamistas que garantizaran todos los derechos a los afganos, en especial a las mujeres.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo