Connect with us

Mundo

La polémica en los premios The Best: por qué no estuvo Dibu Martínez en el Equipo Ideal

El arquero elegido fue Thibaut Courtois. El único argentino seleccionado fue Lionel Messi. Cómo se realiza la elección de estos once jugadores y quiénes participan de ella.

polémica the BEST

Uno de los galardones que generó polémica en en la entrega de premios The Best fue el del Equipo Ideal, ya que por ejemplo, Emiliano “Dibu” Martínez, que fue elegido como el Mejor Arquero, no fue incluido entre los once futbolistas más destacados. Fue en la segunda parte de la ceremonia organizada por la FIFA este lunes en París que se hizo el descubrimiento de esta particular formación. La mayoría fueron destacados en la pasada Copa del Mundo, pero el que se filtró fue el noruego Erling Haaland, cuya selección no estuvo en Qatar 2022.

La alineación fue particular porque contó con tres defensores, tres mediocampistas y cuatro delanteros. Los once elegidos fueron: Thibaut Courtois; Achraf Hakimi, Virgil Van Dijk y João Cancelo; Kevin De Bruyne, Luka Modric, Casemiro; Lionel Messi, Kylian Mbappé, Erling Haaland y Karin Benzema.

Aunque llamó la atención la ausencia del Dibu Martínez, hay una explicación. Este galardón del equipo ideal forma parte desde el nacimiento de los premios The Best y es denominado FIFA/FIFPro World11. Según informa la página de la FIFA, el once ideal lo eligen miles de futbolistas profesionales de todo el mundo entre los jugadores más destacados en cada posición de las 211 federaciones que integran la FIFA. Entre 2005 y 2008, FIFPro eligió su propio once ideal mediante un sistema idéntico de votación. En 2019 se presentó por primera vez el FIFA/FIFPro World11 Femenino.

En el resto de los galardones se hizo de la siguiente manera: desde el jueves 12 de enero se iniciaron los plazos de elección en el que los votos se repartieron en cuatro partes: 25% de los periodistas; 25%, capitanes de las selecciones que participaron en el último Mundial; 25% los seleccionadores; y el 25% restante, del público en general, que participaron desde el sitio de la FIFA. Una vez cerrada la votación se hizo un filtro, en el que solo quedaron los tres más elegidos en cada terna.

polémica the BEST

Todos estos integrantes que cada año forman parte de la selección para los ganadores de los premios de The Best deben enfocarse en uno de los criteros indicados por la FIFA. La entidad rectora afirma que sus premios “se conceden sobre el rendimiento deportivo y el comportamiento general dentro y fuera del campo en el caso de los jugadores”. Para los directores técnicos los criterios son los mismos, aunque aplicados a los conjuntos.

No obstante, el fútbol argentino fue el gran ganador en esta séptima edición del Premio The Best ya que se llevó cuatro galardones, con Lionel Messi al Mejor Jugador, el mencionado Emiliano “Dibu” Martínez al Mejor Arquero, Lionel Scaloni como Mejor Entrenador y su afición como la Mejor Hinchada. Había posibilidades y las mejores expectativas imaginaban un pleno argentino, pero lo conseguido este lunes fue lo máximo para los representantes albicelestes.

El caso de Messi como el Mejor Jugador fue el más lógico y quedó plasmado por segunda ocasión luego de la conseguida en 2019. En tanto que el resto de los reconocimientos fueron logrados por primera vez. Claro está que el título conseguido en Qatar fue determinante para alcanzar los cuatro trofeos en la gran gala de la FIFA.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo