Connect with us

Mundo

La orca Lolita, estrella del Miami Seaquarium, pronto podría volver a su hábitat natural

Eduardo Albor, director ejecutivo de la compañía propietaria del acuario, dijo estar “100% comprometido” en retornarla al Pacífico norte.

Publicado

on

orca Lolita Miami

La orca Lolita, por más de 50 años la estrella del Miami Seaquarium, puede quedar en libertad próximamente. Por primera vez, los administradores del acuario declararon que están dispuestos a colaborar con los esfuerzos para regresarla a su hábitat natural. También conocida como Tokitae Toki, la ballena de 56 años vive en cautiverio desde 1970.

Eduardo Albor, director ejecutivo de Dolphin Company, propietaria del lugar, declaró en conferencia de presas que su gestión está “100% comprometida” en los esfuerzos para transportar a Lolita a sus aguas nativas cerca de Puget Sound, en el océano Pacífico norte, donde fue acorralada y capturada.

El pasado marzo Lolita fue retirada de sus funciones, en cumplimiento del nuevo acuerdo de licencia entre el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y Dolphin Company, que prohibió que se le hiciera actuar y se exhibiera al público.

Los acuarios solo puedan mostrar ballenas o marsopas como entretenimiento si obtienen (o renuevan) una licencia especial de expositor con USDA. Para que eso ocurra, las condiciones de vida de estos mamíferos marinos deben cumplir con los estándares mínimos establecidos en la Ley de Bienestar Animal.

En el caso de una orca, la dimensión horizontal mínima de su estanque debe ser suficiente para que pueda nadar dos veces el largo de su cuerpo en una misma dirección.

orca Lolita Miami

En 2017, un inspector de USDA pareció admitir que el estanque de Lolita no cumplía con los estándares mínimos, pero en aquel entonces la agencia no cerró el espectáculo. Esta vez, en lugar de renovar la licencia del acuario tal cual estaba, como solían hacer, la decisión del USDA resultó en el retiro de la ballena del escenario público.

Durante mucho tiempo los grupos defensores de los animales han abogado por la liberación de Tokitae. Por ese motivo, el reciente anuncio fue recibido con entusiasmo.

Jared Goodman, abogado y vicepresidente de Personas por el Trato Ético a los Animales (PETA), expresó al semanario New Times: “Nos alegra saber que Dolphin Company sigue comprometida con el traslado de Lolita después de décadas de estar atrapada en el tanque de orcas más pequeño del mundo”.

Pero para trasladar a la orca a su hábitat natural todavía quedan varios obstáculos por vencer. Lo primero sería obtener la aprobación de las agencias federales, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el USDA.

Además, Tokitae ha estado lidiando con una enfermedad respiratoria desde su retiro. Incluso, en un momento estuvo cerca de la muerte. Para tratarla, es necesario traer un antibiótico especial desde Japón, gracis al cual se ha estabilizado. Sin embargo, aunque ha mejorado, aún tiene sus días malos.

Por ahora se considera moverla de su estanque de 24 metros de largo y 11 metros de ancho a un recinto más espacioso.

“Simplemente lo estamos tomando día a día y aprendiendo de Dolphins Company y los veterinarios”, expresó la alcaldesa del condado Miami-DadeDaniella Levine Cava. “Tenemos un equipo de profesionales”.

Para la recuperación de la ballena, el grupo Friends of Toki ha estado trabajando con el acuario en mejorar la calidad del agua de su estanque, e instalando nuevos filtros y enfriadores que pueden bajar la temperatura a menos de 13ºC, la temperatura a la que tendrá que acostumbrarse para el viaje de regreso a casa.

“Lo primero es su salud y cuidarla tanto como podamos aquí y luego queremos esperar lo que sea posible”, dijo Pritam Singh, quien dirige Friends of Toki. “Por supuesto, lo mejor sería traerla de vuelta al lugar de donde vino”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo