Connect with us

Mundo

La historia detrás del último retrato público de la reina Isabel II

Quien tomó la fotografía final contó cómo había visto a la monarca en Balmoral, el día que tomó juramento a Liz Truss.

Publicado

on

ultimo retrato reina isabel

La Reina estaba “frágil” pero de “buen humor” cuando la fotógrafa de PA Jane Barlow tomó las últimas fotos públicas de ella. Había sido enviada a Balmoral para captar el momento en que la monarca se reunía con la nueva primera ministra, nombrando formalmente a Liz Truss para su nuevo cargo.

Mientras esperaba la llegada de la líder conservadora al refugio de la Reina en las HighlandsBarlow tomó algunos retratos. Al más puro estilo británico, se habló del tiempo, con cielos oscuros y fuertes lluvias durante gran parte del día. Pero Barlow, que ha sido fotógrafo de plantilla de PA en Escocia durante seis años, dijo de la Reina: “Conseguí muchas sonrisas de ella”.

La Sra. Truss fue entonces anunciada formalmente y entró en la sala, “y ella la saludó con una gran sonrisa”. Con la Reina y la nueva Primera Ministra conversando, Barlow fue acompañada a la salida.

Pero desde entonces, dijo, “he recibido muchos comentarios encantadores sobre la foto”. Y añadió: “Es un verdadero privilegio poder hacer esa foto, un honor y un privilegio. Es así para muchos de nuestro trabajo”.

ultimo retrato reina isabel

Estuve allí para fotografiar su encuentro con el nuevo Primer Ministro, pero para mí la mejor foto fue la de la Reina sola. Y, obviamente, ahora es más significativa”. Hablando de la Reina dijo: “Ciertamente parecía más frágil que cuando la fotografié en verano. Cuando vino para la Semana de Holyrood, me dijeron que tendría uno o dos compromisos, pero esa semana hizo muchos”.

Durante esa semana, Barlow fotografió a la Reina en sus audiencias con Nicola Sturgeon y con la presidenta de HolyroodAlison Johnstone, y en su participación en una serie de compromisos oficiales, como la Ceremonia de las Llaves, que marca el inicio de la semana de compromisos reales al norte de la frontera, y el Desfile de Reddendo, en el que participa la Real Compañía de Arqueros, que hace las veces de guardia ceremonial de la monarca en Escocia.

Sin embargo, luego de que las imágenes se hicieran públicas, comenzó un rumor en todo el Reino Unido respecto a la fragilidad que envolvía a una monarca de 96 años.

Era la primera vez que la monarca de 96 años, que había enfrentado continuos problemas de movilidad en los últimos meses, llevaba adelante importantes audiencias en su retiro en Aberdeenshire, en lugar del Palacio de Buckingham. Ese día 6 de septiembre era la primera vez que se retrataba a Su Majestad desde que se la vio llegar a la finca el 21 de julio para sus vacaciones de verano.

El Palacio de Buckingham difundió las imágenes tomadas mientras la monarca le pidió a Truss que forme un nuevo Gobierno. El evento fue al mediodía (hora local, las 11.00 GMT), cuando la hasta ahora ministra de Exteriores llegó a Balmoral. El castillo fue por primera vez la sede de un encuentro de este tipo en el reinado de Isabel II.

“La Reina recibió en audiencia a (…) Elizabeth Truss y le pidió que forme una nueva Administración. Truss aceptó el ofrecimiento de Su Majestad y besó manos tras su nombramiento como primera ministra”, señaló el Palacio de Buckingham en un comunicado. Poco antes, el ex primer ministro Boris Johnson había presentado su renuncia formal a la monarca, después de haber anunciado el pasado 7 de julio su intención de dimitir.

ultimo retrato reina isabel

La foto que divulgó el Palacio de Buckingham muestra a una monarca sonriente y ayudada por un bastón mientras da la mano a la dirigente. Luego se difundieron más imágenes, en las que se la ve solitaria en centro del amplio ambiente de decoración simétrica. La reunión tuvo lugar en un salón alfombrado de verde de Balmoral, que tiene sofás verdes a juego, una silla de tela con estampado de hojas, una chimenea ardiendo y varias pinturas antiguas con temas equinos en las paredes.

Medios británicos mostraron su preocupación luego de ver las imágenes en las que se veía a una mujer debilitada, sostenida por un bastón, delgada y con sus manos con muestras de moretones producto de vías de suero o algún suministro de medicamento. Dos días después, Buckingham anunciaría su muerte. Y la fotografía tomada esa tarde por Barlow sería la última. E histórica.

(Con información de Bloomberg y agencias).-

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo