Connect with us

Mundo

La ex presidenta surcoreana Park Geun Hye recibió un indulto presidencial

Recobró la libertad después de haber estado encarcelada cuatro años y nueve meses. Fue declarada culpable en abril de 2018 de 16 de los 18 cargos que se le imputaban

Publicado

on

park geun hye indulto presidencial

La ex presidenta surcoreana Park Geun Hye ha sido puesta en libertad este jueves tras recibir el indulto presidencial después de haber estado encarcelada cuatro años y nueve meses, de una pena de 22 años, por delitos de corrupción.

Park ha recibido la confirmación del indulto en torno a la medianoche (hora local) en el hospital de Seúl en el que se encuentra ingresada por sus problemas de espalda y donde se espera que permanezca hasta al menos febrero.

El perdón no supondrá que se pueda beneficiar de los privilegios propios de su condición como ex presidenta, informa la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Park fue declarada culpable en abril de 2018 de 16 de los 18 cargos de corrupción que se le imputaban y se le impuso una multa de 18.000 millones de wones (13,3 millones de euros) por todos los abusos en los que incurrió durante su mandato. En marzo de 2017 fue destituida por estos escándalos.

La semana pasada, el presidente, Moon Jae In, decidió otorgar el indulto a Park alegando el deterioro de su estado de salud, después de que haya tenido que ser hospitalizada tres veces debido a dolores crónicos en el hombro y en la espalda que, posteriormente, derivaron en una cirugía en 2019.

park geun hye indulto presidencial

Moon también señaló que la decisión vino motivada por el intento de promover la unidad nacional, después de las numerosas manifestaciones y protestas en favor de Park que se han ido celebrando desde que fue condenada por corrupción.

Entre otros cargos, fue declarada culpable de abuso de poder por obligar a varias empresas privadas a destinar dinero a fundaciones controladas por su confidente, Choi Son Sil. También fue condenada por presionar a Hyundai para que firmara un acuerdo con una compañía controlada por una amiga de Choi.

La ex presidenta fue igualmente declarada culpable de presionar al grupo empresarial Lotte para que donara 7.000 millones de wones (cerca de 5.210 millones de euros) a una fundación gestionada por Choi y por obligar a la empresa KT a contratar a una amiga de ésta y a firmar un contrato con una empresa de publicidad.

El tribunal consideró probado en su momento que Park cometió abuso de poder al obligar a Samsung a donar 1.600 millones de wones (cerca de 1.190 millones de euros) a una fundación dirigida por su confidente y, por ello, fue sentenciada por filtrarle 47 documentos presidenciales. También obligó a la compañía tecnológica a regalarle caballos y coches a la hija de Choi.

Corea del Sur es conocido por la severidad de su justicia con los antiguos jefes de Estado. Al punto de que los cuatro ex presidentes sucoreanos aún en vida han sido condenados al final de su mandato.

El antiguo jefe de Estado Roh Moo-hyun se suicidó en 2009 tras haber sido interrogado por sospechas de corrupción que implicaban a su familia.

(Con información de Europa Press)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo