Connect with us

Latinos

La dictadura de Maduro quiso negociar un intercambio con EEUU por Alex Saab

El episodio cobra nueva relevancia tras la extradición del testaferro del dictador veenzolano y la casi inmediata detención por parte del chavismo de seis directivos de Citgo con doble nacionalidad

Publicado

on

saab

El gobierno venezolano ofreció discretamente el año pasado liberar a estadounidenses presos a cambio de que Washington dejara en libertad a un financista crucial del presidente Nicolás Maduro, según personas al tanto de la propuesta e intercambios de mensajes a los que la agencia AP tuvo acceso.

La oferta se discutió en la Ciudad de México durante una reunión en septiembre de 2020 entre un colaborador de Maduro y Richard Grenell, un aliado cercano del entonces presidente Donald Trump, dijo uno de los organizadores del encuentro.

La oferta, que fue rechazada por el gobierno de Trumpha adquirido nueva relevancia tras la extradición a Miami días atrás del empresario Alex Saab, que según los fiscales estadounidenses era el canal principal de corrupción en el círculo íntimo de Maduro. En represalia, Venezuela volvió a encarcelar a seis directivos de Citgo —una subsidiaria de la petrolera estatal venezolana PDVSA con sede en Houston— que se encontraban bajo arresto domiciliario.

saab

Hace poco más de un año, el gobierno de Maduro parecía dispuesto a liberar a los seis ejecutivos de Citgo junto con dos ex boinas verdes vinculados con un intento fallido de incursión a través de la frontera, a cambio de Saab, según el ex legislador de Miami David Rivera, quien dijo que ayudó a organizar el encuentro.

Grenell no quiso revelar los temas que se tocaron durante la reunión de septiembre de 2020, pero negó rotundamente que tuviera que ver con negociaciones sobre rehenes.

“Jamás discutí un intercambio. No era algo que nos interesara ni materia de negociación, jamás”, dijo en un breve comunicado. “El propósito de la reunión era claro para todos los participantes en la negociación”.

Sin embargo, el interés de Venezuela en negociar la libertad de Saab fue corroborado por otra persona con conocimiento de la propuesta que habló bajo condición de anonimato para poder discutir el ejercicio diplomático privado. La AP también tuvo acceso a los mensajes de texto que se enviaron poco después de la reunión entre algunos de los organizadores —pero no Grenell— en los que se discuten los pasos siguientes para lograr un acuerdo por la libertad de los presos estadounidenses.

saab

El relato de Rivera genera nuevas preguntas sobre la naturaleza y el alcance de la diplomacia secreta. Probablemente generará nuevas presiones sobre el gobierno del presidente Joe Biden, quien ha sido criticado por no hacer lo suficiente para lograr la libertad de los estadounidenses detenidos en el exterior, para que busque llegar a un acuerdo con Maduro sobre intercambio de prisioneros, algo a lo que se resiste hasta el momento.

Entre los nuevos detalles que han surgido: Grenell estuvo acompañado en Ciudad de México por Erik Prince, el fundador de la controvertida empresa de seguridad Blackwater y cuya hermana, Betsy DeVos, fue secretaria de Educación de Trump.

Según Rivera, el que lo invitó a sumarse a las gestiones fue Raúl Gorrínun empresario venezolano que estuvo intentando zanjar las diferencias entre Estados Unidos y Maduro antes de que fuera acusado de cargos de sobornar a altos funcionarios de Maduro. Rivera, un republicano que duró un periodo en el Congreso, dijo que participó como traductor en conferencias telefónicas a través del servicio de mensajes Wickr, antes de la reunión en la que Gorrín dijo a Prince que Maduro estaba dispuesto a intercambiar a los estadounidenses por Saab.

“Gorrín en español y yo en inglés le dejamos perfecta y reiteradamente en claro a Prince que el objetivo de la reunión era discutir la libertad de los estadounidenses a cambio de Saab”, dijo Rivera.

Saab había sido arrestado meses antes en Cabo Verde cuando se dirigía a Irán y peleaba con uñas y dientes contra la extradición a Estados Unidos. Tuvo la colaboración del gobierno de Maduro, que considera al discreto empresario nacido en Colombia un enviado diplomático y poseedor de secretos de Estado que, de salir a la luz, pondrían en riesgo la seguridad nacional de Venezuela.

maduro

Según Rivera, después de varias llamadas Prince organizó que él y Grenell se reunieran en México con Jorge Rodríguez, un alto asesor de Maduro y ahora presidente del Congreso. En 2019, Prince viajó a Caracas para reunirse con la hermana de Rodríguez, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, consolidando su papel como uno de los escasos interlocutores estadounidenses con el aislado gobierno de Maduro.

Rivera dijo que él también debía asistir a la reunión, pero se demoró al hacer una conexión en Houston. Cuando arribó a la capital mexicana, la reunión en el hotel Westin ya había fracasado ante la insistencia de Grenell de que cualquier intercambio de prisioneros incluyera un plan de salida para Maduro, señaló Rivera.

En una llamada posterior, Prince le dijo a Gorrín que “para el gobierno de Trump, los 6 de Citgo simplemente no tenían valor suficiente para ser canjeados por Saab”, detalló Rivera.

No está claro si el gobierno de Trump llegó a considerar la oferta de Maduro. El viaje a Ciudad de México sorprendió a algunos altos funcionarios del gobierno de Trump, que se enteraron a través de la prensa y temían que atentara contra los intentos de socavar a Maduro mediante las sanciones y las investigaciones sobre corrupción.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo