El entrenador habló luego del partido que su equipo perdió 4-2 ante el PSG. “Es imposible jugar bien sin el balón”, aseguró
El Manchester City quedó al borde de la eliminación en la Champions League luego de perder 4-2 contra el París Saint-Germain (PSG), por la séptima fecha del principal certamen de clubes de Europa. Luego del encuentro disputado en el Parque de los Príncipes en la capital francesa, el entrenador del equipo inglés, Pep Guardiola, se refirió al difícil momento que transitan los Ciudadanos
“Tuvieron más la posesión del balón y es imposible jugar bien si no tenemos el balón.Hay que aceptar que ganó el mejor equipo y debemos aprender de ellos. Aprovecharon los espacios con el falso nueve. Fue difícil presionarlos”, reconoció el director técnico español.
“En el fútbol todo ocurre en el mediocampo. Y Luis Enrique puso más jugadores en el centro del campo y por eso fue superior el PSG. Ellos, además, tienen un físico que nosotros no tenemos ahora mismo”, admitió.
“Tenemos la última oportunidad en casa frente al Brujas. Está en nuestras manos. Tenemos que ganar el último partido. Vamos a intentarlo, es nuestra última oportunidad y con nuestra gente. Sabemos lo que tenemos que hacer y ojalá podamos clasificar. Tenemos la suerte de que dependemos de nosotrosy, si no lo hacemos (ganar), es porque no lo merecemos (pasar)“, agregó sobre la compleja situación en la cual quedó su equipo de cara a su futuro en el torneo. Guardiola llevó al elenco inglés a ganar su única Champions League en 2023.
El City se había puesto en ventaja tras aprovechar dos rápidas jugadas para adelantarse 2-0 en menos de diez minutos de iniciado el complemento. Los goles fueron obra de Jack Grealish y Erling Haaland, quienes capitalizaron los errores defensivos del equipo parisino.
Sin embargo, el PSG no tardó en reaccionar y encontró el descuento gracias a Ousmane Dembélé, quien había ingresado desde el banco. El empate llegó cuatro minutos después y lo convirtió Bradley Barcola.
El PSG no se conformó con el empate y se puso en ventaja con el tanto de Joao Neves. En los minutos finales, selló su victoria mediante el tanto del portugués Gonzalo Ramos, quien definió con precisión en tiempo de descuento, asegurando el 4-2 definitivo.
El conjunto galo dirigido por Luis Enrique quedó en el puesto 22º y tiene grandes posibilidades de avanzar a la fase final (entran del 9º al 24º) y luchar por un lugar en los octavos de final.
Por su parte, el Manchester City deberá esperar hasta la última jornada, que será el miércoles venidero, para definir su futuro en el torneo, en el encuentro ante el Brujas de Bélgica. El equipo de Guardiola, que llegó como uno de los favoritos, se ubica en la 25ª colocación y por ahora se está quedando afuera de la competencia.
En cuanto a la Premier League, el equipo ciudadano está quinto con 38 puntos y se ubica a 12 del líder, el Liverpool. Este sábado recibirá al Chelsea por la fecha 23. Por ahora, no está en zona de clasificación para la próxima Champions League y está logrando el pase para la Europa League, el segundo torneo de clubes en el Viejo Mundo.
La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.
De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.
Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.
En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.
Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.
Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.
La Selección Colombia culminó su camino clasificatorio al Mundial 2026 con cifras históricas y dos referentes en lo más alto del rendimiento continental:
James Rodríguez: máximo asistidor
Alcanzó 8 asistencias en el proceso, superando a Messi y empatando el récord histórico de Alexis Sánchez (15).
Se convirtió en el segundo máximo asistidor en la historia de las Eliminatorias, solo detrás de Neymar (19).
Jugó los 18 partidos completos, siendo el único colombiano en acumular todos los minutos.
Cerró con 30 goles en total con la Selección, quedando a solo 6 de Radamel Falcao, máximo artillero histórico.
En el último partido ante Venezuela (6-3), asistió a Yerry Mina y Luis Suárez, consolidando su liderazgo técnico y emocional.
Luis Díaz: tercer goleador sudamericano
Marcó 7 goles, solo uno menos que Lionel Messi (8), quien lideró la tabla.
Compartió el segundo lugar con Miguel Terceros de Bolivia.
Fue el jugador mejor valorado de la última convocatoria, destacando por su explosividad y regularidad.
Otros datos clave
Luis Javier Suárez anotó 4 goles en un solo partido, siendo el primer colombiano en lograrlo en Eliminatorias.
El podio goleador colombiano lo completan:
Luis Díaz (7)
Luis Suárez (4)
James Rodríguez (3)
Colombia no solo logró la clasificación directa al Mundial, sino que cerró con una narrativa de liderazgo, constancia y talento ofensivo.