Connect with us

Mundo

Juez de EEUU suspendió temporalmente la prohibición de armas de asalto

Los demandantes argumentaron que la prohibición viola la Constitución del estado y pidieron una excepción en la legislación.

Publicado

on

prohibición armas asalto

Un tribunal de primera instancia del estado de Illinois (EEUU) suspendió temporalmente la entrada en vigor de una nueva ley de control de fusiles de asalto, evitando que se limite la venta de cargadores de munición de gran capacidad o se prohíban los interruptores que convierten armas semiautomáticas en ametralladoras.

Un juez de Illinois concedió la orden de restricción temporal solicitada por unos 800 demandantes, bloqueando la ley firmada por el gobernador demócrata Jay Robert Pritzker la semana pasada, según información de la cadena CNN.

Esta medida limita la venta de cargadores de munición de gran capacidad, prohíbe los interruptores que permiten a las armas de fuego semiautomáticas disparar automáticamente y “amplía la capacidad de los tribunales para impedir que personas peligrosas posean un arma de fuego mediante órdenes de restricción”.

Los demandantes argumentaron que la prohibición viola la Constitución de Illinois y pidieron una excepción en la legislación donde se les permita la compra de este tipo de armamento.

“Esta legislación ha utilizado criterios para elegir quién puede y quién no puede poseer las armas sin la debida consideración”, afirmó el juez que suspendió la ley, Joshua Morrison.

“Además, debido a la rapidez con la que se ha aprobado este proyecto de ley, no se pudo considerar el efecto a las clases protegidas, ni la legislatura pudo estudiar si esta era la forma menos restrictiva de cumplir su objetivo”, añadió, según la citada cadena.

prohibición armas asalto

En su sentencia, Morrison citó una decisión histórica del Tribunal Supremo de EEUU del año pasado que anuló la ley de portación oculta del estado de Nueva York. La sentencia de 6-3 en el caso New York Rifle & Pistol Association contra Bruen consideró que el texto la Segunda Enmienda protegía el derecho de los demandantes a portar armas de fuego en defensa propia.

En tanto, la oficina del fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, presentó una notificación de apelación y pedirá al tribunal que anule y deje sin efecto la orden de restricción temporal, según declaracios del portavoz de la Fiscalía Jamey Dunn-Thomason en un comunicado tras conocerse el fallo.

Esta decisión no es sorprendente. Aunque decepcionante, es el resultado inicial que hemos visto en muchos casos presentados por demandantes cuyo objetivo es promover la ideología por encima de la seguridad pública”, ha añadido Pritzker en la misiva.

Los abogados del Fiscal General Kwame Raoul argumentaron que la orden de restricción debía denegarse en parte porque el fondo de la demanda fracasaría en los tribunales. “El expediente demostrará que la ley se leyó públicamente tres veces, que se refiere a un único tema -las armas- y que los demandantes no han demostrado que las excepciones a la posesión de armas restringidas sean injustas”, indicaron.

“Las excepciones previstas en la ley para los profesionales con formación y experiencia especializadas en armas de fuego, como las fuerzas del orden y los miembros del ejército, superan fácilmente el escrutinio de base racional”, dice la respuesta del Estado.

La demanda es una de las varias que se presentaron tras la promulgación de la nueva ley de armas, que fue aprobada en gran en la asamblea legislativa del estado, controlada por los demócratas.

(Con información de Europa Press y The Associated Press)

Mundo

Tiroteo en Manhattan deja 4 muertos: cronología del ataque que conmocionó la ciudad

Publicado

on

El lunes 28 de julio, Shane Tamura, un hombre de 27 años proveniente de Las Vegas, protagonizó un ataque armado en el corazón financiero de Nueva York, dejando cuatro víctimas fatales y al menos un herido grave. El hecho ocurrió en el edificio 345 Park Avenue, sede de firmas como Blackstone, KPMG, Bank of America, la NFL y el consulado de Irlanda.

Cronología del ataque

  • Tamura viajó desde Las Vegas en un BMW negro, cruzando varios estados hasta llegar a Nueva York el lunes por la tarde.
  • A las 6:00 p.m., ingresó al vestíbulo del rascacielos con un rifle M4 y disparó contra el oficial de seguridad Didarul Islam, quien murió en el acto.
  • Luego atacó a una mujer y a otro hombre, este último quedó en estado crítico.
  • Subió al piso 33, donde disparó contra otra mujer y finalmente se suicidó.
  • A las 7:52 p.m., la policía confirmó que la escena había sido contenida.

Posible motivación

Documentos encontrados en el cuerpo del atacante revelan resentimiento contra la NFL por su manejo de la encefalopatía traumática crónica (CTE), enfermedad cerebral vinculada a traumatismos repetitivos en jugadores de fútbol americano. Esta hipótesis está bajo investigación.

Reacción oficial

El alcalde Eric Adams lamentó la pérdida de “cuatro almas por otro acto de violencia sin sentido”. La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, lideró el operativo de contención. El edificio fue evacuado y drones sobrevolaron Park Avenue durante el despliegue policial.

Sigue leyendo

Mundo

Caos por ayuda humanitaria en Gaza: civiles pelean por comida lanzada desde el aire

Publicado

on

Aviones militares de Jordania y Emiratos Árabes Unidos realizaron lanzamientos aéreos de 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza, en medio de una emergencia alimentaria sin precedentes.

Las imágenes muestran a cientos de civiles peleando por recolectar alimentos básicos como arroz, azúcar, fórmulas infantiles y latas de garbanzos, en una escena que refleja el desesperado estado de la población.

Contenido de los paquetes: alimentos enlatados, cereales, fórmulas para bebés y productos esenciales.
Zonas de entrega: puntos estratégicos del enclave palestino, especialmente en áreas afectadas por la hambruna.
Balance oficial: al menos 147 muertes por desnutrición, de las cuales 89 son niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Restricciones israelíes: desde marzo, el bloqueo ha limitado el ingreso de bienes, agua y medicamentos. Aunque se reabrieron parcialmente los accesos en mayo, las condiciones siguen siendo críticas.


Testimonios locales: “El hambre está matando a nuestros hijos. No tenemos nada que darles”, declaró un residente a Reuters.
Objetivo militar: evitar que la ayuda caiga en manos de Hamás, según voceros israelíes.
Imágenes impactantes: adolescentes peleando por una lata de comida, civiles cargando cajas lanzadas en paracaídas, y zonas abarrotadas de personas esperando ayuda.

Este operativo aéreo se ha convertido en una de las pocas vías de acceso para suministros, ante el colapso del sistema logístico terrestre. La comunidad internacional advierte que la ayuda es insuficiente y urge incrementar los envíos para evitar una catástrofe mayor.

Sigue leyendo