Connect with us

Deportes

José Pekerman renunció como entrenador de la selección de Venezuela tras solo 10 partidos

El experimentado DT argentino habría forzado su salida de la Vinotinto por inclumimientos de parte de la dirigencia.

Publicado

on

pekerman

Una noticia sacudió al fútbol sudamericano. José Pekerman presentó su renuncia como entrenador de la selección de Venezuela luego de dirigir al combinado nacional en solo 10 partidos. El experimentado DT argentino, que asumió el 30 de noviembre de 2021, habría dado un paso al costado por diferencias con la Federación Venezolana de Fútbol.

Según indicó el periodista César Luis Merlo, de TyC Sports, la despedida de Pekerman se produjo a través de una carta en la que el ex técnico de la selección argentina tomó la decisión de dejar su cargo por diferentes incumplimientos de la entidad que maneja a la Vinotinto. Entre ellos estarían la falta de planificación para armar un torneo de reservas y darle rodaje interno a los juveniles y de cuestiones logísticas y organizativas dentro de su trabajo en la federación.

Es preciso recordar que el histórico DT campeón del mundo con las juveniles de Argentina no había llegado en soledad a Venezuela: junto a él también fueron parte del proyecto, que se configuró a largo plazo para lograr un crecimiento del fútbol local, otros personajes de renombre como Fernando Batista -había renunciado a la Sub 20 para sumarse-, Patricio Camps -lo acompañó en el ciclo al frente de Colombia-, Leandro Cufré y en el último tiempo se sumó Fabricio Coloccini.

De esta manera, el paso de José por la selección mayor dejó un saldo de 10 partidos. De esos, cuatro fueron por las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Qatar 2022, en los que cuando arribó, tenía una tarea casi imposible para conseguir un boleto directo para disputar la Copa del Mundo en Medio Oriente.

En su estreno, superó 4-1 a Bolivia como local en Barinas. Luego de eso, acumuló una seguidilla de tres derrotas consecutivas: fue goleado por Uruguay en Montevideo (1-4) y por Argentina en el estadio Más Monumental (3-0 y perdió en la despedida de la clasificación ante Colombia en Guayana (0-1).

Los otros seis encuentros fueron amistosos internacionales que disputó en fecha FIFA. En junio del 2022, le ganó por el mismo resultado a Malta y a Arabia Saudita (1-0. Luego de eso, en septiembre, cayó por la mínima diferencia ante Islandia y goleó a Emiratos Árabes Unidos, el conjunto de Rodolfo Arruabarrena, por 4-0.

En la última ventana de noviembre, previa al comienzo del Mundial, igualó 2-2 con Panamá y venció 2-1 a Siria. Antes de la renuncia de Pekerman, la Vinotinto tenía previsto jugar dos amistosos en la ventana de marzo ante Arabia Saudita -única selección que venció a la campeona del mundo- y Uzbekistán.

“Estamos preparando el camino para poder lograr lo mejor. Estamos seguros que hemos tenido una conducta a través del tiempo y sabemos que es un buen camino el elegido. El trabajo, la perseverancia, la disciplina, encontrar la organización que nos permita distribuir bien los recursos para poder pensar en el ahora, en el corto plazo, en el mediano y en el largo. Pero ese camino no es fácil. Hay que tener paciencia”, había comentado José cuando asumió su cargo.

Ahora, sólo restará esperar si Pekerman hablará después de su decisión de romper un proyecto por el que había apostado tras su paso por la selección Colombia.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Robo histórico en los Miami Heat: entre las 400 camisetas sustraídas, una usada por LeBron James en las Finales de la NBA

“Un exempleado de seguridad aprovechó su acceso privilegiado para llevarse reliquias históricas del equipo, incluyendo la camiseta con la que LeBron James conquistó el título en 2013.”

Publicado

on

En un caso que parece sacado de una película, un exempleado de los Miami Heat compareció este martes ante un tribunal en Florida acusado de robar más de 400 camisetas usadas en partidos y otros objetos de alto valor sentimental y económico, para luego venderlos por alrededor de dos millones de dólares.

Según reportó la agencia EFE, Marcos Thomas Pérez, de 62 años y residente de Miami, aprovechó durante años su acceso privilegiado como agente y posteriormente encargado de seguridad de la NBA en Miami para entrar a una sala donde se almacenaban reliquias históricas del equipo, destinadas a un futuro museo.

Entre las piezas sustraídas se encontraba una verdadera joya deportiva: la camiseta que LeBron James usó en el séptimo juego de las Finales de 2013, donde anotó 37 puntos y aseguró el campeonato contra los San Antonio Spurs. Pérez la vendió por 100.000 dólares, pero la prenda terminó alcanzando 3,7 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s, convirtiéndose en la tercera camiseta más cara en la historia de la casa de subastas, informó igualmente ESPN.

Las autoridades afirman que solo en tres años, Pérez habría vendido más de 100 de estos artículos robados, enviándolos a otros estados. El caso ha sorprendido no solo por el valor de los objetos, sino por la astucia con la que, presuntamente, operó durante años sin levantar sospechas.

Como dato curioso, Pérez es un veterano retirado del Departamento de Policía de Miami, con 25 años de servicio. Ahora, enfrenta acusaciones que podrían marcar un drástico giro en su historial.

Sigue leyendo

Deportes

Luis Díaz recibe respaldo total en el Bayern Múnich pese a críticas por su edad

Publicado

on

Luis Díaz vive un inicio soñado en el Bayern Múnich. Tras su fichaje procedente del Liverpool por 75 millones de euros, el colombiano ha recibido el apoyo incondicional de directivos, cuerpo técnico, compañeros de equipo y aficionados, quienes destacan su velocidad, capacidad goleadora, talento en el uno contra uno y compromiso para disputar el mayor número de partidos posibles.

Max Eberl, director deportivo del club bávaro, dejó claro que la edad es solo uno de los muchos factores que se analizan para una transferencia y que Díaz cumple con todo lo que el equipo necesita. Esta postura contrasta con las declaraciones del exjugador Lothar Matthäus, quien cuestionó el fichaje argumentando que pagar esa suma por un futbolista de 28 años podría ser un error.

En el campo y fuera de él, “Lucho” ya conquista corazones. En su estreno en un amistoso contra el Olympique de Lyon (2-1), y durante los entrenamientos abiertos en Säbener Strasse, el guajiro dejó muestras de su calidad, incluida una espectacular chilena que hizo vibrar al público. Además, se tomó el tiempo de firmar camisetas y compartir con los hinchas, consolidando una conexión inmediata con la afición bávara.

El mensaje desde Múnich es claro: más allá de las opiniones externas, Luis Díaz cuenta con todo el respaldo para brillar en Alemania.

Sigue leyendo