Connect with us

Entretenimiento

“Johnny vs. Amber”: Serie documental con testimonios claves del juicio

Los abogados del actor, Camille Vasquez y Benjamin G. Chew, harán parte de esta segunda parte del documental sobre el conflicto entre esta expareja.

Publicado

on

Johnny vs. Amber documental

Luego de un extenso juicio en el que el fallo fue favorable para el actor Johnny Depp en contra de su expareja, Amber Heard, quien lo había acusado de ejercer sobre ella violencia doméstica, la vida del actor parece tomar otros aires. Depp tuvo que sufrir la cancelación de Hollywood que lo eliminó de sus grandes proyectos, como participar de la última Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore y la posibilidad de volver a interpretar su mítico personaje del Capitán Sparrow en una nueva Piratas del Caribe.

Pero la relación entre Amber y Johnny fue foco de todos los medios de comunicación alrededor del mundo y, por eso, Discovery Plus decidió realizar una docuserie relatando el conflicto entre los actores. La primera parte de este informe se lanzó en diciembre de 2021 y se convirtió en uno de los títulos más buscados dentro de la plataforma. Exploró el juicio por difamación que enfrentó Depp en el año 2020 en el Tribunal Superior del Reino Unido. “Desde que se estrenó en diciembre del año pasado, Johnny vs. Amber ha sido uno de los títulos más exitosos”, afirmó Clare Laycock, vicepresidenta de planificación e información, y jefa de entretenimiento de Warner Bros Discovery en Reino Unido.

Para esta nueva entrega se sumarán dos testimonios muy valiosos y que seguramente aportarán datos relevantes en la investigación. Se trata de Camille Vasquez y Benjamin G. Chew, los abogados de Johnny Depp durante el juicio por difamación que afrontó el actor. Ambos letrados contarán en primera persona cómo atravesaron el proceso del juicio. También se estima que formarán parte de algún episodio los abogados de Heard.

Johnny vs. Amber documental

La secuela tomará como punto central el reciente juicio por difamación en el condado de Fairfax, Virginia. En cada episodio se relatarán los argumentos de los equipos legales, así como también los testimonios de familiares, testigos y amigos de los actores.

La misma señal tiene previsto estrenar otros dos documentales de enfrentamientos legales entre personas famosas. Así veremos por un lado Coleen vs. Rebekah, centrado en el conflicto entre las esposas de los jugadores de fútbol Coleen Rooney (mujer de Wayne Rooney) Rebekah Vardy (esposa de Jamie Vardy). Este fue titulado por la prensa como el “Juicio de Wagatha Christie”. El término wag remite en inglés a la forma que se utiliza para mencionar a las esposas de los futbolistas. El enfrentamiento legal surgió porque Rooney se percató de que varias de sus historias privadas en Instagram habían sido filtradas a la prensa por parte de Rebekah. Y por otro lado, presentarán Britney vs Jamie, una docuserie que recorrerá el arduo camino que atravesó la cantante Britney Spears para desligarse de la tutela legal que tenía su padre, Jamie, sobre su propia hija.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Kelley Mack, actriz de The Walking Dead, falleció por complicaciones de salud.

Publicado

on

La actriz estadounidense Kelley Mack, reconocida por su papel como Addy en la serie “The Walking Dead”, falleció el sábado 2 de agosto a los 33 años, tras una batalla contra un glioma del sistema nervioso central, un tipo de tumor cerebral agresivo.

La noticia fue confirmada por su hermana Kathryn Mack a través de la cuenta oficial de Instagram de la actriz.

¿Qué enfermedad padecía?

Kelley fue diagnosticada con un glioma cerebral, que afecta funciones neurológicas esenciales. En marzo de 2025, compartió que había finalizado su tratamiento con radiación de protones, mostrando una actitud valiente y esperanzadora. Su familia destacó su entereza y coraje durante todo el proceso.

Trayectoria artística

Kelley Mack inició su carrera en producciones independientes antes de llegar a la televisión.

  • Participó en series como Chicago Med, 9-1-1 y “The Walking Dead”, donde interpretó a una joven sobreviviente del apocalipsis zombi.
  • Su último trabajo fue en la película “Universal”, junto a Joe Thomas y Rosa Robson.

Homenajes y despedida

  • El director Michael E. Satrazemis, quien trabajó con ella en TWD, expresó: “Una luz brillante en todos los niveles. Todo mi amor para los que la aman”.
  • Se ha programado una celebración de vida en Ohio el 16 de agosto, y una ceremonia conmemorativa en Los Ángeles será anunciada próximamente.

Sigue leyendo

Deportes

Revelan la llamada al 911 que mostró la gravedad del cuadro de Hulk Hogan antes de morir

Publicado

on

La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.

La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.

Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.

Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.

El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.

Sigue leyendo