Connect with us

Mundo

Indignación en EEUU porque una adolescente debe pagarle USD 150 mil a la familia de su violador

La jovencita fue víctima de tráfico humano y mató a su violador. La corte no la envió a prisión pero le ordenó pagar un resarcimiento económico a la familia del agresor.

indignación adolescente violador

Pieper Lewis vivió un infierno inimaginable. Con solo 15 años fue secuestrada por un hombre que la obligaba a prostituirse y abusaba sexualmente de ella. El agresor, Zachary Brooks, tenía 37 años en aquel entonces. Lewis no recuerda con exactitud cuántas veces Brooks la violó, pero se cuentan por decenas. Un día, según relata la joven, una ira se apoderó de ella durante una violación y lo apuñaló por lo menos 30 veces hasta que lo mató.

Hoy, dos años más tarde, Lewis de 17 años, se acaba de declarar culpable del homicidio voluntario y lesiones dolosas de Brooks en la corte del condado de Polk, en Iowa, ante el juez David Porter. En su sentencia, Porter reconoció la injusticia del caso y decidió no condenarla a dos términos de 10 años cada uno en prisión. Aseguró que el tiempo que Lewis pasó en un centro de menores era tiempo de condena suficiente y le dio una libertad condicional por cinco años. Pero, según explicó el juez, la ley le exige imponerle además una multa en calidad de resarcimiento económico para la familia de su agresor fallecido.

Tal como exige la ley en Iowa, Lewis debe ahora pagarle una multa de 150 mil dólares a la familia de Brook. La joven no cuenta con ese dinero, por lo que una ex profesora de matemáticas de Lewis, Leland Schipper, quien la ha estado ayudando, decidió abrir una cuenta en la plataforma de donaciones GoFundMe para que la muchacha recaude el dinero.

El juez reconoció que Pieper es una víctima y una niña. Él, como casi todo el que conoce los detalles del caso de Pieper, empatizó con ella, que no tiene ningún tipo de historial de violencia previo o posterior al incidente. Ella vio en el asesinato de este hombre la única salida real al horror que estaba viviendo”, escribió la profesora en la página en la que pide donaciones para Lewis.

indignación adolescente violador

Sus palabras han conmocionado a decenas de miles de personas en todo el país. En un principio el monto deseado eran 150 mil dólares, pero en cuatro días ya llevan recolectados más de 450 mil dólares.

Mi donación no es grande, pero la mando con amor”, escribía una persona que donó cinco dólares a la causa. “Algunas leyes son malas y dañan a la gente”, escribía otra persona que donó 20 dólares.

Hasta ahora más de 26 personas han donado entre mil y cinco mil dólares cada una. La enorme mayoría de las donaciones son montos menores que llegan desde todo el país.

Desde la página explicaron que el dinero se utilizará primero para pagar la multa, después se destinarán 4 mil dólares para gastos del estado y el reto del dinero se utilizará para Lewis pueda ir a la universidad y para ayudar a otras víctimas de violaciones.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo