Connect with us

Mundo

Impresionante cifra que se pagó en Estados Unidos por la venta de un resort en Miami

Se trata de la venta de un hotel más alta que se haya registrado en todo el país desde el comienzo de la pandemia.

Publicado

on

cifra resort miami

La venta de un complejo hotelero más cara que se ha efectuado en el país desde comienzos de 2020 se acaba de concretar en el sur de la Florida, especificamente en Hollywood Beach, apenas al norte de Miami Dade, al comienzo del condado de Broward.

El resort Diplomat Beach, ubicado frente a la playa, se vendió por 835 millones de dólares, de acuerdo con el reporte publicado esta semana por la firma de préstamos hipotecarios JLL, responsable de la transacción.

El hotel ubicado a la altura 3555 de la avenida Ocean Drive Sur fue comprado por dos firmas de inversión: Credit Suisse Group y Trinity Investments. El vendedor del inmueble fue la firma Brookfield Asset Management, quienes también son dueños del centro comercial al aire libre del Design District, en Miami.

La venta del Diplomat en Hollywood fue una de las más altas de la historia, superada previamente por la venta del Boca Raton Resort and Club, en el 2019 por 875 millones de dólares.

El Diplomat es un resort de 39 pisos que tiene mil habitaciones cuyo principal negocio son las conferencias. Después de la pandemia, en 2021 reabrió al público pero enfrentó algunas complicaciones como problemas con sus empleados que amenazaron con ir a una huelga -algo inusual en la industria en los Estados Unidos-.

cifra resort miami

El hotel está actualmente administrado por la cadena Hilton y bajo los nuevos dueños continuará con esta misma administración. Se espera que siga concentrándose en la organización de conferencias, ya que tiene grandes salas de convenciones, pese a que su ubicación es muy atractiva para turistas en general.

Las playas de Broward, muy cercanas a Miami, suelen ser muy buscadas por turistas que arriban con familias que quieren un ambiente más relajado que el de South Beach, pero con la posibilidad de llegar hasta Miami con facilidad.

Esta venta llega para desmitificar que el mercado hotelero del sur de la Florida ha quedado desinflado después de la pandemia. Se trata no solo de una de las ventas más altas post pandemia, sino de la historia a nivel país.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo