Connect with us

Mundo

Hombre que sufrió un infarto murió tras ser rechazado en 43 hospitales

Tras buscar en tres estados del país, la familia finalmente encontró una cama de cuidados intensivos en Mississippi, a 274 kilómetros, pero no sobrevivió. “En honor de Ray, por favor vacúnense”, indicaron los deudos en el obituario

Publicado

on

hombre infarto

Mientras cientos de pacientes con COVID-19 llenaban las unidades de cuidados intensivos de Alabama, en el sur de los Estados Unidos, la mayoría de ellos no vacunados, el personal hospitalario contactó a 43 hospitales en tres estados para encontrar una cama de terapia intensiva especializada en cardiología para Ray Martin DeMonia, según escribió su familia en su obituario.

El anticuario de 73 años radicado en Cullman finalmente fue transferido a Meridian, Mississippi, a unos 274 kilómetros (170 millas) de distancia. Allí es donde falleció el 1 de septiembre debido al problema cardíaco que sufrió. Ahora su familia está haciendo una súplica. “En honor de Ray, por favor vacúnense si no lo han hecho, en un intento por liberar recursos para emergencias no relacionadas con el COVID-19”, se lee en su obituario.

“Debido al COVID-19, personal de emergencias del CRMC contactó a 43 hospitales en tres estados en busca de una cama de terapia intensiva cardiaca y finalmente encontraron una en Meridian, Mississippi”, señala el texto, refiriéndose al Centro Médico Regional de Cullman por sus siglas en inglés. “Él no querría que ninguna otra familia pasara por lo mismo que la suya”.

Durante semanas, Alabama ha registrado un repunte de pacientes que llenan los hospitales y las unidades de terapia intensiva (y la mayoría de ellos no están vacunados contra el COVID-19), lo que hace cada vez más difícil trasladar a los pacientes a otros centros para que reciban atención especializada, comentó el doctor Don Williamson, exdirector de salud estatal que actualmente dirige la Asociación de Hospitales de Alabama.

infarto

Todos los días los hospitales están tratando de encontrar un sitio para transferir pacientes, y es muy difícil”, señaló Williamson. “Hemos tenido pacientes que han sido transferidos a Georgia, Kentucky y Florida”.

Jennifer Malone, portavoz del hospital de Cullman, confirmó que DeMonia era un paciente de allí y que necesitaba ser transferido para recibir un nivel superior de atención especializada que no estaba disponible en el CRMC. No pudo comentar más por cuestiones de privacidad, pero dijo que “el aumento continuo de pacientes con COVID-19 ha saturado los hospitales de atención terciaria, creando un desafío en curso y creciente para el personal del centro médico para encontrar hospitales capaces de recibir transferencias de pacientes cuando sea necesario.”

El lunes, Alabama tenía 2.474 pacientes con COVID-19 internados en hospitales del estado, de los cuales el 86% no estaba vacunado contra la enfermedad, de acuerdo con la Asociación de Hospitales de Alabama.

(Con información de AP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo