Connect with us

Mundo

Hombre atrapado en tubería del ancho de una pizza más de 4 metros bajo tierra

Fueron necesarios más de 50 personas en el operatuvo de rescate en el área de San Francisco, California.

Publicado

on

rescatado

Un hombre que quedó atrapado a 4,5 metros bajo tierra durante dos días en una alcantarilla del área de la Bahía de San Francisco (California, EE.UU.) fue rescatado gracias a un operativo que duró dos horas e involucró al menos 50 bomberos, policías y personal de rescate.

De acuerdo con las autoridades, el hombre fue liberado de la tubería de 40 centímetros de ancho, poco más que una pizza grande, a las 9:30 p.m. del domingo, y aunque permanecía con vida, estaba en alto grado de deshidratación.

“Cuando finalmente lo sacamos del suelo, estaba más que exuberante. Estaba más que feliz de estar en la superficie”, dijo Steve Hill, portavoz del distrito de protección contra incendios del condado de Contra Costa, a medios locales.

El hombre de unos 30 años no resultó herido, pero como mostró signos de deshidratación fue llevado a un hospital para ser evaluado.

Hill dijo que el hombre ingresó intencionalmente al extenso sistema de aguas pluviales y en un momento llegó al área de la tubería estrecha y se atascó.

“No podía pasar y no podía regresar”, dijo.

El hombre les dijo a los funcionarios que había estado atrapado durante unos dos días antes de que los transeúntes escucharan sus gritos y llamaran al 911.

rescatado

“De alguna manera, las personas que pasaban por un sendero a cierta distancia del sistema de aguas pluviales lograron escuchar sus gritos de ayuda. Eso es bastante milagroso porque hacía bastante viento”, dijo Hill.

La arriesgada operación de rescate involucró a cuatro bomberos y un equipo de rescate que ingresaron al espacio subterráneo cerca de Buchanan Road en Antioch desde dos direcciones. Los rescatistas tuvieron que quitar ramas de árboles, basura y otros escombros para llegar al hombre, afirmó el portavoz.

Para guiarse establecieron constantemente comunicación con el hombre atrapado, quien estaba consciente y respondió los llamados del personal de rescate hasta que lograron liberarlo.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo