Connect with us

Mundo

Hillary Clinton descartó la posibilidad de postularse nuevamente a la Presidencia de Estados Unidos

Resaltó que hará todo lo que pueda para asegurarse de que su país tenga un mandatario que respete la democracia, el Estado de derecho y defienda las instituciones.

Publicado

on

Hillary Clinton

La ex secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, confesó este martes que no volverá a postularse como presidenta de Estados Unidos.

Así lo confirmó durante una entrevista con la cadena CBS, en la que descartó la posibilidad de volver a postularse al cargo como hizo en 2016, cuando fue derrotada por el ex presidente Donald Trump.

No obstante, resaltó que hará “todo lo que pueda” para asegurarse de que Estados Unidos tenga “un presidente que respete la democracia y el Estado de derecho y defienda las instituciones”.

En este sentido, señaló que Trump no encaja “en esa categoría”, y que “debería ser derrotado por completo” si vuelve a presentarse.

Trump ha insinuado durante las últimas semanas la posibilidad de presentarse de nuevo a optar a la presidencia de Estados Unidos en 2024, en un momento en el que las encuestas señalan que tiene buenas posibilidades de hacerse con la nominación republicana.

Clinton añadió que ha visto todas las audiencias de este verano sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero por parte de seguidores de Donald Trump y aseguró que la vicepresidenta del Comité de la Cámara de RepresentantesLiz Cheney, ha hecho “un gran e histórico servicio” para Estados Unidos.

Hillary Clinton

Cheney, una republicana de Wyoming que fue uno de los pocos miembros de su partido que se opuso a Trump, perdió recientemente una carrera primaria contra un aspirante apoyado por Trump.

En última instancia, dijo Clinton, Cheney “pagó el precio” por hablar contra Trump.

Clinton también habló bien de los testigos que han declarado en las audiencias, especialmente de los que son mujeres jóvenes.

“Eso va en el sentido de ser una mujer con agallas”, expresó Clinton. “El par de mujeres jóvenes que se han presentado fuera de la Casa Blanca de Trump, han sido vilipendiadas. Tenían que saber que iban a ser criticadas. Pero les doy un enorme crédito por decir la verdad y hacer lo correcto”.

A pesar de haber obtenido cerca de tres millones de votos populares más que el líder republicano, la entonces candidata demócrata fue derrotada en los comicios presidenciales de 2016 debido a que en Estados Unidos dicha elección se lleva a cabo mediante un sistema de votación indirecta.

Si bien el magnate de 74 años logró sumar 62.979.879 millones de votos en la jornada de elección presidencial que se cumplió el martes 8 de noviembre de 2016, la ex secretaria de Estado alcanzó a su vez 65.844.954 sufragios a favor, una cifra notablemente superior, pero que no le bastó para llegar al mando.

(Con información de Europa Press y EFE)

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo