Connect with us

Mundo

Hallaron 500.000 píldoras de fentanilo en una camioneta en Arizona

El cargamento es suficiente para causar la muerte de miles de personas por sobredosis con este opioide sintético adictivo que causa estragos en el país.

Publicado

on

fentanilo Arizona

Dos mujeres fueron arrestadas después de que la policía detuvo la camioneta en la que viajaban por circular a exceso de velocidad y descubrió 500.000 pastillas de fentanilo, informaron las autoridades de Arizona.

Las píldoras estaban ocultas en frascos de suplementos de colágeno, y durante la inspección del lunes también se localizó un arma de fuego y una gran cantidad de dinero en efectivo, indicó en un comunicado la policía de Casa Grande, una pequeña población al sur de Phoenix.

fentanilo Arizona

Las mujeres detenidas fueron identificadas como Martha Lopez, de 31 años y Tania Luna Solis, de 30. Ambas son de Phoenix.

Los registros del tribunal no indican si cuentan con abogados que puedan declarar en su nombre.

En el vehículo había dos niños, los cuales fueron puestos a disposición de del servicio de cuidado infantil del estado, indicó la policía.

Las muertes por sobredosis en Estados Unidos han estado en aumento las últimas dos décadas. El alza comenzó en la década de 1990 con sobredosis de analgésicos opioides y luego por otras sustancias como la heroína y, más recientemente, el fentanilo.

fentanilo Arizona

El año pasado se registraron más de 71.000 muertes por sobredosis de fentanilo y otros opioides sintéticos, un aumento del 23% con respecto al año anterior. También hubo un aumento de 23% en las muertes por cocaína y un incremento del 34% en las muertes con metanfetaminas y otros estimulantes.

El fentanilo, un opioide sintético desarrollado para tratar los síntomas del dolor crónico y es barato de producir. Es un fuerte analgésico sintético opioide similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente que esta.

Es altamente adictivo, se halla en todos los 50 estados y los traficantes de droga están mezclándolo cada vez más con otros tipos de droga -en polvo o en pastillas- como un esfuerzo por aumentar la adicción y atraer compradores recurrentes”, advirtió en abril la DEA.

La gran mayoría del fentanilo que se trafica ilegalmente en los Estados Unidos entra por la frontera sur del país desde México. Los químicos con los que se desarrolla el fentanilo suelen fabricarse en China o India, desde donde se exportan a México. Una vez allí se los procesa en pastillas y en este formato intentan cruzar la frontera para ser vendidos en dólares. El consumo de fentanilo en los Estados Unidos es el más alto en el mundo, y es lo que se ha dado a conocer en el país como la crisis de los opioides, la principal causa de muerte no natural de personas menores de 30 años.

(Con información de AP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo