Connect with us

Tecnología

Hackers norcoreanos robaron casi USD 400 millones en criptomonedas

Un informe reveló cómo el régimen de Kim Jong-un lanzó al menos siete ataques en el 2021

hackers corea

Hackers de Corea del Norte lanzaron al menos siete ataques en el 2021 en plataformas de criptomonedas, y extrajeron activos digitales por el valor de casi USD 400 millones, según un reporte de la empresa de software Chainalysis.

“Estos ataques se dirigieron principalmente a firmas de inversión e intercambios centralizados, y utilizaron señuelos de phishing, exploits de código, malware e ingeniería social avanzada para desviar fondos de las billeteras ‘calientes’ conectadas a Internet de estas organizaciones a direcciones controladas por Corea del Norte”, reza el informe, que asegura que una vez que Corea del Norte obtuvo la custodia de los fondos, comenzó un cuidadoso proceso de lavado para encubrir y retirar dinero.

Estas tácticas y técnicas complejas han llevado a muchos investigadores de seguridad a caracterizar a los actores cibernéticos de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) como amenazas persistentes avanzadas (APT).

Esto es especialmente cierto para APT 38, también conocido comoLazarus Group, que está dirigido por la principal agencia de inteligencia de la RPDC, la Oficina General de Reconocimiento sancionada por Estados Unidos y la ONU. “Si bien nos referiremos a los atacantes como piratas informáticos vinculados a Corea del Norte en general, muchos de estos ataques probablemente fueron realizados por el Grupo Lazarus en particular”, aclaran los investigadores.

hackers corea

Lazarus Group ganó notoriedad por primera vez con sus ataques cibernéticos a Sony Pictures y WannaCry, pero desde entonces ha concentrado sus esfuerzos en los delitos de criptomonedas, una estrategia que ha demostrado ser inmensamente rentable.

A partir de 2018, el grupo ha robado y lavado sumas masivas de monedas virtuales cada año, por lo general más de USD 200 millones.

En 2021, la actividad de piratería de Corea del Norte volvió a aumentar. De 2020 a 2021, la cantidad de hackeos vinculados a Corea del Norte aumentó de cuatro a siete, y el valor extraído de estos hacks creció un 40%.

“Curiosamente, en términos de valor en dólares, Bitcoin ahora representa menos de una cuarta parte de las criptomonedas robadas por la RPDC. En 2021, solo el 20% de los fondos robados eran Bitcoin, mientras que el 22% eran tokens ERC-20 o altcoins. Y por primera vez en la historia, Ether representó la mayoría de los fondos robados con un 58%”, afirma el reporte.

“Una vez que Corea del Norte obtuvo la custodia de los fondos, comenzaron un cuidadoso proceso de lavado para encubrir y retirar dinero”, informa Chainalysis.

Sin embargo, los piratas informáticos parecían lentos para lavar todas las criptomonedas que robaron. El análisis de la compañía encontró aproximadamente USD 170 millones en tenencias de criptomonedas sin lavar, con alrededor de USD 35 millones provenientes de ataques realizados en 2020 y 2021.

hackers corea

Según los investigadores, “estos comportamientos, en conjunto, pintan un retrato de una nación que apoya el crimen habilitado por criptomonedas a gran escala. Sistemático y sofisticado, el gobierno de Corea del Norte, ya sea a través del Lazarus Group o de sus otros sindicatos criminales, se ha consolidado como una amenaza persistente avanzada para la industria de las criptomonedas en 2021″.

No obstante, la transparencia inherente de muchas criptomonedas presenta un camino a seguir. “Con las herramientas de análisis de blockchain, los equipos de cumplimiento, los investigadores criminales y las víctimas de piratería pueden seguir el movimiento de los fondos robados, aprovechar las oportunidades para congelar o incautar activos y responsabilizar a los criminales por sus delitos”, finaliza el informe.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo