Latinos
Gustavo Petro celebró su victoria como nuevo presidente de Colombia
Quien será el sucesor de Iván Duque en la Casa de Nariño realizó un emocionado discurso tras su triunfo en las elecciones presidenciales, en las cuales logró más de 11 millones 200 mil votos.
Publicado
3 años atráson
Por
Enfoque Now
Luego de ganar las elecciones presidenciales y convertirse en el primer presidente de izquierda en la historia de la democracia colombiana, Gustavo Francisco Petro Urrego llegó al Movistar Arena, en Bogotá, donde lo esperaban miles de seguidores del Pacto Histórico que lo respaldaron en el balotaje de este domingo 19 de junio, ante los cuales realizó un emotivo discurso en el que destacó lo que llamó un día histórico.
Ante 14 mil personas asistentes, quien asumirá el poder Ejecutivo en la nación desde agosto de año empezó agradeciéndole a los millones de ciudadanos que le confiaron su voto en este balotaje y aseguró que su victoria será un momento histórico para este hemisferio: “Gracias a todas y todos ustedes. Este día, indudablemente, es histórico. Es historia lo que estamos escribiendo en este momento: una historia nueva para Colombia, para América Latina, para el mundo”, dijo Petro, mientras su familia, adeptos y miles de ciudadanos lo ovacionaban.
“Una historia nueva porque lo que ha ocurrido con estos 11 millones de electores es un cambio. Aquí lo que viene es un cambio de verdad. Un cambio real. En ello, comprometemos la existencia y la vida misma. No vamos a traicionar ese electorado, que lo que la ha gritado al país, lo que le ha gritado la historia, es que a partir de hoy, Colombia cambia, Colombia es otra”, añadió el nuevo primer mandatario.
En otros apartes de su emotivo discurso, el electo jefe del Estado colombiano insistió en que su llegada al poder representa el “cambio” que todos los colombianos, supuestamente, añoraban desde hace años. Eso sí, será un “revolcón”, pues es la primera vez que la izquierda dirigirá los destinos de casi 50 millones de ciudadanos desde la Casa de Nariño, el palacio presidencial.
Para Petro, su mandato ratifica una de las vertientes de su campaña, la llamada: “Política del amor”, que, en sus propias palabras, significa: “No es un cambio para vengarnos. No es un cambio para construir más odios. No es un cambio para profundizar el sectarismo en la sociedad colombiana”, dijo.
Más adelante, el también líder de la Colombia Humana recordó que sus antepasados le inculcaron cómo dejar de lado las diferencias con sus contrarios y por eso dijo que, desde el Gobierno, luchará para que en el país no haya más división, sino que se propenderá por la unión de todos los sectores.
“Nosotros queremos que Colombia, en medio de su diversidad, sea una Colombia y no dos Colombias. Para eso, necesitamos del amor, entendida la política del amor como una política del entendimiento, como una política del diálogo y de comprendernos los unos a los otros”, aseveró Petro.
De nuevo, quien es considerado como el político más exitoso de la izquierda colombiana le agradeció a esos colombianos que le ayudaron a recaudar esos más de 11 millones que hoy lo convierten no solo en el primer presidente progresista, sino también en el más votado en unas elecciones de Colombia.
“El cambio significa que esa esperanza reine en el corazón. Tengo que agradecerle a las miles de personas que a lo largo de los meses fueron a seducir el voto. Le tendieron la mano a aquel que no creía todavía. Es ahí cómo se construye la política del amor para construir una mayoría que sin ustedes no sería posible”, agregó el jefe de la coalición Pacto Histórico, que ahora será la banca oficial de Gobierno.
En sus palabras de agradecimiento, el también senador de la República, que mantuvo su investidura durante su campaña presidencial, también le dejó mensajes a varios de los miembros de su familia y hasta a Francia Márquez, que ahora será la nueva vicepresidenta y su coequipera en el gobierno que inicia en menos de un mes.
“Quiero agradecerle a mi mamá, que está exiliada. A Clara, a mi padre, que cogió las banderas para luchar. A mis hijos e hijas, algunas aquí: Antonella, Nico, Sofía. Está Andrea, Andrés y Nicolás en otras partes del mundo. Quiero agradecerle a Verónica que me ha aguantado y ha logrado une espacio de voluntario propio. Quiero agradecerle a Francia, con todo lo que eso significa para el pueblo colombiano”, comentó Petro.
De igual manera, el sucesor del actual presidente Iván Duque reconoció a las juventudes colombianas que lo respaldaron en su tercer intento por gobernar a su tierra natal, así como a quienes, desafortunadamente, ya no viven para presencial el primer mandato izquierdista.
“Gracias a esa enorme fuerza que viene de antaño, de atrás y de generaciones que ya no están con nosotros. Somos parte apenas de un acumulado y de una resistencia que tiene cinco siglos. Somos la sumatoria de las resistencias de Colombia”, señaló.
“Hemos congregado las rebeldías contra la injusticia., contra un mundo que no debería ser, de rebeldías contra la desigualdad. Cuánta gente que no nos acompaña hoy. Cuánta gente que desapareció y hoy y no está: gente encadenada, que murió, que está presa en estos momentos”, añadió.
Así mismo, Petro le pidió a Francisco Barbosa, fiscal de Colombia, que libere a los jóvenes de la llamada primera línea que están presos: “Yo le solicito al fiscal general de la Nación que libere a nuestra juventud, que liberen a los jóvenes. Yo le solicito a la procuradora general de la nación que restituya en sus puestos a los alcaldes de elección popular. Ya no es el momento de los odios”, expresó. Además, sacó a relucir algunas de sus principales promesas de campaña:
“Este Gobierno que va a iniciar el 7 de agosto es un gobierno de la vida. Es el gobierno que quiere construir a Colombia como una potencia mundial de la vida. Si queremos sintetizar en tres frases en qué consiste el gobierno de la vida: la paz, justicia social y ambiental”, dijo.
Igualmente, aseguró que propenderá que desde el Ejecutivo luchará por cumplir con los acuerdos de paz con las FARC: “La paz, como eje de un gobierno de la vida. La paz no tendría razón el cambio. No tendría razón el amor, la esperanza y este esfuerzo mayúsculo que hoy se sintetiza en las urnas. No tendría sentido un gobierno de la vida si no llevamos a la sociedad colombiana a la paz”.
Así mismo, dijo que invitaba a sus contrarios para que lo respalden en su proyecto político para acabar con la polarización y alcanzar la unión que Colombia quiere.
“Significa hacer la paz que los 10 millones electores de Rodolfo Hernández son bienvenidos en este gobierno. Significa que Rodolfo Hernández que hizo una campaña interesante puede dialogar con nosotros cuando quiera. Significa que no vamos a partir de este gobierno a utilizar el poder en función de destruir al oponente”, expresó.
Otros apartes del discurso:
Significa que nos perdonamos. Significa que la oposición que tenemos bajo los liderazgos que sean, el de Uribe, el de Federico, el de Rodolfo, el de todos juntos, sea el que sea, será siempre bienvenida en el Palacio de Nariño para dialogar de los problemas de Colombia.
Habrá oposición, pero este gobierno que se inicia nunca habrá persecución política o jurídica. Solo habrá respeto y diálogo. Es así cómo podemos construir lo que hace unos días llamamos: el gran Acuerdo Nacional. Ya se empezó a construir entre 11 millones de colombianos, pero tiene que ser con 50 millones de colombianos. Entre toda la sociedad colombiana.
Una marea juvenil decidió hoy tomarse las urnas. Una marea femenina decidió hoy tomarse las urnas. El acuerdo nacional tiene que ver con reformas que necesitan y han gritado las juventudes de Colombia.
La paz es que alguien como yo pueda ser presidente y Francia vicepresidenta.
Nosotros vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Te podría gustar
-
EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL
-
James Rodríguez fue el máximo asistidor y Luis Díaz el 3° goleador de la Eliminatoria
-
Colombia ya clasificada no se relaja y se prepara con mucho enfoque de cara a su partido ante Venezuela en Maturin.
-
Colombia hace la tarea: goleada, clasificación… y dudas sobre la mesa
-
DT de Bolivia: partido ante Colombia en Barranquilla se juega por el prestigio
-
Así fue el primer entrenamiento de Dayro Moreno con la Selección Colombia luego de 9 años de ausencia.
Latinos
Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración
Publicado
1 mes atráson
25 de agosto de 2025Por
Jimmy Pizarro
Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)
El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.
El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.
“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.
EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla
La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.
Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.
“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla
Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa
La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.
Entretenimiento
Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G
Publicado
1 mes atráson
22 de agosto de 2025Por
Enfoque Now
La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.
Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:
- Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
- Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
- También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.
La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Piojos en aumento con el regreso a clases en EE.UU.

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados

Lo atacó un tiburón de 1,8 metros y casi pierde la mano: “Me colgaba la muñeca”

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

Lo atacó un tiburón de 1,8 metros y casi pierde la mano: “Me colgaba la muñeca”

Piojos en aumento con el regreso a clases en EE.UU.

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores
