Connect with us

Tecnología

Google invertirá este año USD 9.500 millones en oficinas y centros de datos

Aseguró además que las inversiones también crearán miles de trabajos entre sus proveedores y socios.

Publicado

on

Google Oficinas

El gigante de internet Google anunció este miércoles que en 2022 invertirá 9.500 millones de dólares en oficinas y centros de datos en Estados Unidos, que espera que contribuyan a crear 12.000 nuevos puestos de trabajo a tiempo completo.

En una entrada en el blog corporativo, el consejero delegado de Google y de su empresa matriz, Alphabet, Sundar Pichai, aseguró además que en adición a los 12.000 empleos con Google, las inversiones también crearán miles de trabajos entre sus proveedores y socios.

Según una nueva investigación publicada este miércoles por el Instituto Económico del Consejo del Área de la Bahía, la creación de un puesto de trabajo en una empresa de alta tecnología genera más de cuatro puestos de trabajo más en la economía local.

La empresa admitió que puede parecer “contraintuitivo” invertir en espacios físicos ahora que cada vez se apuesta más por el trabajo remoto, pero aseguró que es “más importante que nunca” tener instalaciones modernas que deriven en mejores productos, más calidad de vida para los empleados y comunidades más fuertes.

Las oficinas y los centros de datos de Google aportan ”anclas vitales para las comunidades locales y nos ayudan a contribuir a sus economías”, agrega el comunicado.

Google Oficinas

La firma del buscador de internet más usado del mundo abrirá nuevas oficinas en Atlanta (Georgia) y seguirá invirtiendo en sus instalaciones de Texas, Tennessee, Virginia, Oklahoma, Iowa, Nebraska, Nueva York, Colorado y California.

En su boletín de prensa, la compañía afirma están trabajando para que en 2030 sus oficinas y centros de datos operen con energía libre de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mientras buscan establecer nuevos estándares para el diseño de edificios ecológicos.

En los últimos cinco años, Google invirtió en EEUU más de USD 37 mil millones en oficinas y centros de datos distribuidos en 26 estados, creando más de 40.000 empleos de tiempo completo. Eso se suma a los más de USD 40 mil millones en investigación y desarrollo invertidos en el país entre 2020 y 2021.

En el reporte de hoy también fue publicado un informe de impacto económico de 2021, sobre la contribución más general de Google a la economía. El mismo refleja un aporte de USD 617 mil millones en actividad económica para millones de empresas, organizaciones sin fines de lucro, creadores, desarrolladores y editores estadounidenses el año pasado.

“También continuamos ayudando a las personas a obtener las habilidades que necesitan para tener éxito en la economía actual desde nuestro rol como miembro fundador del distrito de innovación de Michigan Central en Detroit hasta nuestro Fondo de Certificados de Carrera de Google de USD100 millones, un nuevo modelo financiero para ayudar a las personas a acceder a la educación y obtener habilidades digitales”, continúa.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo