Connect with us

Tecnología

Elon Musk y Twitter se acercan a un acuerdo para la compra de la red social

El CEO de Tesla y el directorio de la empresa digital discuten los detalles y los medios de EEUU creen que la operación puede realizarse muy pronto.

Publicado

on

Elon Musk Twitter

El directorio de Twitter y el CEO de Tesla, Elon Musk, negociaron hasta la madrugada del lunes su oferta para comprar la plataforma de redes sociales, informó The New York Times.

Musk dijo la semana pasada que había obtenido 46.500 millones de dólares en financiamiento para comprar Twitter, presionando al directorio de la compañía para que negociara un acuerdo.

The Times, citando a personas con conocimiento de la situación que no identificó, dijo que las dos partes estaban discutiendo detalles, incluido un cronograma y tarifas si se firmaba un acuerdo y luego se desmoronaba. Las fuentes dijeron que la situación era fluida y rápida.

Según Bloombergel acuerdo podría alcanzarse en la jornada de hoy.

En medio de los informes, las acciones de Twitter subían el 3,7 por ciento en la apertura de las operaciones de Wall Street este lunes.

Twitter había promulgado una medida contra la adquisición conocida como “píldora venenosa” que podría hacer que un intento de adquisición fuera prohibitivamente costoso.

Pero la junta decidió negociar después de que Musk actualizó su propuesta para demostrar que había asegurado el financiamiento, según The Wall Street Journal, el primer medio en informar que las negociaciones estaban en marcha.

Elon Musk Twitter

“El cambio potencial por parte de Twitter se produce después de que el Sr. Musk se reuniera en privado el viernes con varios accionistas de la empresa”, informó el Journal. Musk “se comprometió a resolver los problemas de libertad de expresión que considera que afectan a la plataforma y al país en general, ya sea que su oferta tenga éxito o no”, agregaron las fuentes.

Él “hizo su presentación para seleccionar accionistas en una serie de videollamadas, con un enfoque en los fondos administrados activamente… con la esperanza de que pudieran influir en la decisión de la compañía”, dijeron las fuentes al Journal.

El WSJ dijo que Twitter podría hacer un anuncio al respecto el jueves o incluso antes, según estas fuentes.

El 14 de abril, Musk anunció una oferta para comprar la plataforma de redes sociales por US$ 54,20 por acción, o alrededor de US$ 43 mil millones, pero no dijo en ese momento cómo financiaría la adquisición.

Al parecer, Musk le dijo recientemente al presidente de Twitter, Bret Taylor, que su oferta original del 14 de abril de 54,20 dólares por acción no ha cambiado, según el Wall Street Journal.

La semana pasada, dijo en documentos presentados ante los reguladores de EEUU que el dinero provendría de Morgan Stanley y otros bancos, parte del mismo garantizado por su enorme participación en el fabricante de automóviles eléctricos.

Twitter no ha comentado. La empresa había invitado previamente a Musk a unirse a su junta directiva, pero el jefe de SpaceX se negó.

Musk ha dicho que quiere comprar Twitter porque no siente que esté a la altura de su potencial como plataforma para la libertad de expresión.

En las últimas semanas, ha expresado una serie de cambios propuestos para la compañía, desde relajar sus restricciones de contenido, como las reglas que suspendieron la cuenta del expresidente Donald Trump, hasta librar a la plataforma de sus problemas con cuentas falsas y automatizadas.

Musk es la persona más rica del mundo, según Forbes, con una fortuna de casi 279.000 millones de dólares. Pero gran parte de su dinero está inmovilizado en acciones de Tesla (posee alrededor del 17% de la compañía, según FactSet, que está valorada en más de US$ 1 billón) y SpaceX, su compañía espacial privada. No está claro cuánto efectivo tiene Musk.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Defensa de EE.UU. usará Grok, la polémica IA de Musk, en operaciones

Publicado

on

El Pentágono firmó un contrato de 200 millones de dólares con xAI, la empresa de Elon Musk, para implementar el chatbot Grok for Government.

La decisión llega tras una serie de controversias: Grok emitió mensajes antisemitas, elogió a Hitler y fue bloqueado en Turquía.

Musk atribuyó el incidente a una “manipulación del modelo” y prometió mejoras. A pesar de las críticas, Grok fue seleccionado junto a OpenAI y Google como proveedor oficial de IA para el Departamento de Defensa, lo que ha generado debate sobre sesgos políticos y seguridad nacional.

Sigue leyendo

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo