Connect with us

Mundo

Fuerzas ucranianas interceptaron un dron ruso

El aparato tenía una cámara Canon EOS Rebel T6i y partes del vehículo aéreo no tripulado estaban pegados con cinta adhesiva.

Publicado

on

dron ruso

Las fuerzas de Ucrania interceptaron un dron ruso y lo abrieron con el fin de de conocer la tecnología con la que opera. Un video difundido por el propio Ministerio de Defensa del país se ve a un militar inspeccionando el aparato.

El dron, que es un Orlan-10, se estrelló en algún punto de Ucrania el cual no fue informado por las autoridades del país.

En el video el soldado muestra los componentes del dron militar. Según algunos expertos, ciertos aspectos del vehículo aéreo no tripulado (UAV) ruso parece más un artefacto elaborado por aficionado que a una pieza de tecnología de espionaje militar de alta tecnología, informó Peta Pixel.

dron ruso

El soldado descubrió que una de las cámaras principales del dron es una Canon EOS Rebel T6i. La cámara es una de las más sencillas del mercado, la cual tiene un costo aproximado de 750 dólares.

En la parte superior del vehículo aéreo, la tapa del tanque de combustible estaba hecha con algún tipo de botella de agua de plástico. Además, varias partes del dron estaban fijada con de cinta adhesiva.

La mayoría de los drones militares rusos son modelos relativamente pequeños y ligeros. Algunos, incluso, están diseñados para ser lanzados a mano. El grueso de la flota está conformado por los Granat 1, Granat 2, Eleron-3, modelos Zala, Orlan-10, Takhion y Zastava. Todos ellos son lo suficientemente pequeños como para “desaparecer” una vez que se elevan a una altitud de entre 1,5 y 2 kilómetros de altura.

Por otra parte, Ucrania ha demostrado un buen uso de sus drones contra las fuerzas rusas. A mediados de marzo, EEUU anunció el envío de armas antiaéreas de “mayor alcance” y 100 drones norteamericanos.

En el caso de los drones, se trata de los Switchblade, fabricados por la compañía norteamericana AeroVironment, también conocidos como “drones kamikaze” o “misiles suicidas”, que gracias a su tamaño ligero -similar al de una baguette- cuentan con una gran precisión y son más sutiles que, por ejemplo, los misiles antitanque Javelin, también suministrados por las fuerzas norteamericanas.

dron ruso

Hay dos modelos de estas “municiones de merodeo”. Los Switchblade 300 son los más pequeños. Miden unos 30 centímetros, pesan casi 2,5 kilogramos, y se lanzan desde un pequeño tubo parecido a un mortero. Con un ataque de precisión con munición avanzada, cuentan con un alcance de 10 kilómetros y una autonomía de 15 minutos. Su velocidad de crucero es de 101 kilómetros por hora, y la de carrera asciende a 161 kilómetros por hora. Operan a una altitud menor a los 152 metros.

Su ojiva, del tamaño de una granada, es eficaz contra vehículos no blindados y grupos de tropas; no puede penetrar el blindaje de los tanques.

El otro modelo son los Switchblade 600. Con relación a los anteriores, son más grandes y efectivos contra objetivos blindados: pesan unos 22,5 kilogramos y miden 1,3 metros. Cuentan con ataque de precisión con ojiva antiblindaje, lo que lo hace útil contra vehículos. Tienen una altitud de funcionamiento menor a los 200 metros, su alcance es de 40 kilómetros, y la autonomía de vuelo asciende a 40 minutos. Las velocidades de crucero y de carrera son de 113 y 185 kilómetros por hora, respectivamente.

dron ruso

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo