Connect with us

Mundo

Alerta sobre brote de meningitis en la Florida

Desde los CDC recordaron sobre cómo afecta la enfermedad y los cuidados que se deben tomar. Aconsejan vacunarse.

Publicado

on

meningitis Florida

Primero fueron los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Luego se les sumaron las autoridades sanitarias de Florida y particularmente las del condado Miami Dade, todos están emitiendo una alerta sanitaria sobre el brote de la enfermedad meningocócica en la Florida.

Si bien no han suministrado las cifras totales, el departamento de salud de Miami Dade informó que hasta el momento la cantidad de casos identificados en 2022 en los primeros tres meses supera el promedio de casos anuales durante los cinco últimos años.

Se trata de la llamada bacteria Neisseiria Meningitidis, cuyos dos tipos más comunes de infección son la meningitis y la septicemia. Son muy graves y pueden matar en cuestión de horas, pero son bacterias conocidas para las que hay vacunas.

Se contagia por contacto directo ya sea sexual, como a través de fluidos bucales al besarse o compartir vasos. Es mucho menos contagioso que el virus de la gripe o el coronavirus.

Existe un gran brote continuo de enfermedad meningocócica en Florida, principalmente entre homosexuales y bisexuales, incluidos aquellos que padecen VIH. También se han informado casos en el estado durante los últimos meses de estudiantes universitarios. En este momento no hay evidencia que sugiera que los casos entre estudiantes universitarios estén relacionados con el brote más grande”, indicó la CDC en su página web oficial.

Los síntomas incluyen fiebre, dolor en el cuerpo, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, nauseas, vómitos, sensibilidad a la luz, confusión y sarpullido en la piel. Se recomienda que apenas se detecte alguno de estos síntomas se consulte de inmediato con un médico.

meningitis Florida

El principal aviso es vacunarse. Existen varias vacunas contra el meningococo, siendo la más popular la MenACWY, que se consigue fácilmente con una prescripción médica en cualquier farmacia de la Florida.

Los CDC están recomendando particularmente la vacunación de personas en el estado que sean hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, estudiantes universitarios, personas inmunodeprimidas y personas con VIH.

Para quienes no están vacunados y se infectan existen tratamientos, por eso es fundamental que cuanto antes busquen asistencia médica.

Las autoridades médicas están indicando que no se está señalando a ninguna comunidad en particular con fines discriminatorios, sino para advertir que es entre este grupo social donde más se está propagando el virus. Pero adviertes que todos los residentes de la Florida, o quienes visiten el estado, deben estar alertas ya que nada indica que no vaya a propagarse entre todas las comunidades.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Esta es la isla más pequeña del mundo con habitantes

Publicado

on

Ubicada en el río San Lorenzo, entre EE.UU. y Canadá, Just Room Enough Island tiene apenas 310 m² y alberga una sola casa, un árbol y algunos arbustos.

Fue adquirida en los años 50 por la familia Sizeland como refugio vacacional, y hoy es una curiosidad turística admirada desde embarcaciones. Su nombre refleja su esencia: espacio justo para vivir.

Aunque no se permite el acceso, su fama como símbolo de minimalismo y vida en armonía con la naturaleza ha crecido globalmente.

La isla forma parte del archipiélago de las Mil Islas, rodeada de castillos, reservas naturales y rutas fluviales que la convierten en una postal única. Durante las crecidas, el agua llega hasta los cimientos de la casa, lo que refuerza su carácter efímero y poético.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Murió Félix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratósfera

Publicado

on

Felix Baumgartner, el paracaidista austríaco que en 2012 se convirtió en leyenda al saltar desde 39.000 metros de altura y romper la barrera del sonido, falleció a los 56 años en un accidente de parapente en Italia.

El incidente ocurrió en Porto Sant’Elpidio, donde Baumgartner sufrió un malestar en pleno vuelo y cayó sobre la piscina de un hotel, provocando su muerte instantánea.

Su legado incluye récords mundiales como el salto en caída libre más alto, la mayor velocidad alcanzada sin vehículo (1.357 km/h) y el vuelo en globo tripulado más elevado.

A lo largo de su carrera, realizó saltos desde rascacielos, puentes y acantilados, y cruzó el Canal de la Mancha con alas de fibra de carbono. Su frase tatuada “Born to fly” resume una vida dedicada a desafiar los límites humanos. La comunidad internacional de deportes extremos lamenta profundamente su partida.

 

 

Sigue leyendo