Connect with us

Mundo

Fuerte explosión en Mercado Central de Acapulco: más de 500 locales se vieron afectados

Publicado

on

Presuntamente el siniestro habría iniciado en los comercios de comida, donde había tanques de gas

Explotó mercado de Acapulco (Captura de pantalla)

La madrugada de este 5 de junio se registró una fuerte explosión en el Mercado Central de Acapulco, Guerrero, en donde varios locales fueron afectados por el fuego, sin que hasta el momento haya registro de personas heridas.

De acuerdo con los reportes preliminares, el siniestro inició en los locales de comida, donde había tanques de gas, lo que provocó una cadena de explosiones que habrían afectado a por lo menos 570 espacios comerciales y un área equivalente a 11 mil 300 metros cuadrados. Acorde con informes oficiales, los servicios de emergencia atendieron la situación a las 01:49 hrs.

Las calles 2 de agosto y Diego Hurtado de Mendoza fueron cerradas por las autoridades para evitar posibles incidentes y facilitar el trabajo del Cuerpo de Bomberos, Policía Urbana y Protección Civil.

(Foto: Abelina López Rodríguez @AbelinaLopezR)

Al rededor de las 04:00 horas de esta madrugada la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, dio a conocer que se mantenían las labores por parte de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos del Municipio, así como de la Marina, la Sedena y Guardia Nacional.

De acuerdo con la mandataria local, cerca de las 06:00 de la mañana el incendio quedó controlado, pero pidieron a la gente que no se acerque al lugar debido a la presencia de tanques de gas, pues podría ocurrir alguna eventualidad.

“Desde el primer momento en que se tuvo reporte del incendio que se presenta en el Mercado Central, autoridades de todos los niveles trabajamos en coordinación y colaboración para atender la emergencia”, señaló vía Twitter.

Cabe agregar que fueron las explosiones de tanque de gas lo que alertó a los vecinos de al zona, de manera preliminar se ha señalado que al menos el 80% del mercado fue consumido. Además, si bien las autoridades señalaron que el incendio había sido controlado, ciudadanos señalaron que alrededor de las 6:05 horas de este lunes aún se percibia humo negro del incendio del mercado central de Acapulco.

Incendio frente al Fórum Mundo

A penas el 17 de abril en redes sociales usuarios documentaron la presencia de una enorme columna de humo de color negro en las inmediaciones del Fórum Mundo Imperial, ubicado en el cruce del Boulevard de las Naciones y Barra Vieja, en Acapulco, Guerrero.

La presencia de fuegomovilizó a los cuerpos de emergencia para sofocar las llamas, aunque las autoridades no aclararon las causas ni el lugar exacto en el que se presentó el incidente.

De acuerdo con las primeras versiones, el incendio habría tenido lugar al exterior del recinto de espectáculos. Aunque usuarios atribuyeron el origen del fuego a un vehículo estacionado en las inmediaciones, la versión habría sido errónea y correspondió a un suceso diferente.

A falta de la confirmación de las autoridades de Acapulco, Guerreo, y de acuerdo con la versión emitida por El Sol de Acapulco, el fuego se originó en una zona de pastizales cercana al Fórum Mundo Imperial. Debido a su cercanía con condominios residenciales de la zona diamante, la presencia del humo también alertó a algunos habitantes que documentaron los videos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Polémica en Dinamarca: un zoológico pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

Publicado

on

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado un intenso debate internacional tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas como alimento para sus animales carnívoros.

La institución defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal y alimentación “natural” para especies como tigres, linces y leones.

¿Qué tipo de animales se aceptan?

  • Pollos, conejos y cobayos vivos, que son sacrificados por personal capacitado.
  • Caballos vivos, siempre que estén sanos, tengan pasaporte equino y no hayan recibido tratamiento médico en los últimos 30 días.
  • Se permite entregar hasta cuatro animales por día laborable, sin necesidad de cita previa.

 

Justificación del zoológico

Según la subdirectora Pia Nielsen, los depredadores necesitan carne “con pelo, huesos y órganos” para mantener una dieta lo más cercana posible a la que tendrían en estado salvaje.

La práctica, aunque polémica fuera de Dinamarca, es común en el país y se alinea con su política de transparencia y sostenibilidad.

Incentivos y beneficios

Los donantes pueden recibir deducciones fiscales por entregar animales vivos. El zoológico afirma que muchos visitantes valoran esta iniciativa como una forma concreta de contribuir al cuidado de la fauna salvaje.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de animales, que cuestionan la ética de sacrificar mascotas domésticas para alimentar a depredadores.

El sitio web del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, lo que ha intensificado la polémica.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo