Revista Semana reveló audios de supuestas conversaciones del exembajador en Caracas, en los que hablaría sobre ilegalidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Gustavo Petro y Armando Benedetti. Foto: Getty Images / Sebastián Barros y Yuri Cortéz
En la noche de este domingo cuatro de junio de 2023, la revista Semana publicó una serie de audios cuyo origen se desconoce, y el artículo periodístico no lo explica, pero que serían fragmentos de conversaciones entre el exembajador en Venezuela, Armando Benedetti y Laura Sarabia, quien era jefa de gabinete del gobierno actual.
En esta serie de audios publicados por el medio de comunicación, quien sería el exembajador en Caracas le hace ciertos reclamos a Sarabia por supuestos malos tratos que recibió por parte suya y de otros miembros del gobierno nacional.
A raíz de estos supuestos malos tratos, en los audios se escucha como Benedetti arremete contra Sarabia refiriéndose a los fondos para la campaña presidencial de Gustavo Petro. Allí el exembajador reclama que no se le haya dado un cargo en Bogotá a cambio de la “plata” que logró recoger en la Costa durante la campaña. “Hice 100 reuniones, di 15.000 millones de pesos . Si no es por mí, no ganan. Así sea de hipócrita uno va a recibir a la gente”, dice Benedetti en los audios filtrados.
En el resto del material se escucha al político muy molesto y amenaza a Sarabia con contar las cosas que sabe sobre el origen la financiación de la campaña, asegurando que si cuenta lo que sabe “todos se hundirían”.
“Yo no me voy a dejar mamar gallo, Laura, te lo juro por la vida de mis hijos. Nos hundimos todos, nos vamos presos”, dice Benedetti en los audios, quien recrimina a Sarabia los malos tratos y le hace entender que le habían ofrecido en Ministerio del Interior pero que no pudo lograrlo.
Minutos después de que se dieran a conocer la serie de supuestas filtraciones por medio de audios, el exembajador Benedetti dijo que se trata de audios manipulados, disculpándose con Petro y Sarabia por lo que él llama un “ataque malintencionado”.
Los audios de @RevistaSemana han sido manipulados. Pido excusas al presidente @petrogustavo y a @laurisarabia por la agresión y el ataque malintencionado que NO viene de mi parte.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Guatemala fue sacudida el 8 de julio por tres sismos consecutivos, con magnitudes de 4.7, 5.6 y 4.8, que afectaron principalmente las regiones de Amatitlán, Alotenango y Sacatepéquez.
El impacto fue severo: al menos dos personas murieron tras un derrumbe que sepultó un vehículo, y siete más quedaron atrapadas, incluyendo una familia de cinco miembros.
Los temblores provocaron deslizamientos de tierra, grietas en viviendas, caída de muros y daños en iglesias. En Ciudad de Guatemala, se activaron alarmas antisísmicas y se evacuaron edificios por precaución. El gobierno decretó alerta naranja y suspendió clases y labores en tres departamentos para facilitar las labores de rescate y evaluación.
El Instituto Nacional de Sismología contabilizó más de 35 movimientos telúricos en pocas horas, lo que ha generado preocupación por posibles réplicas. Guatemala, ubicada en una zona de alta actividad sísmica, enfrenta nuevamente los desafíos de infraestructura y respuesta ante desastres naturales.
Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.
Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.
La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.
Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.