Connect with us

Mundo

Florida lidera ranking de los mejores destinos para vacaciones familiares

Tres destinos están entre los más escogidos.

Publicado

on

Florida vacaciones

Después de que en 2020 el mundo cambiara por la pandemia del COVID-19, la industria del turismo no ha vuelto a ser la misma. Al menos hasta ahora. Se espera que en este 2023, los estadounidenses viajen en números récord para las vacaciones de la primavera boreal, conocidas como Spring Break.

Solamente la búsqueda de pasajes aéreos para los meses de marzo y abril (la fecha de las vacaciones de primavera varia según el estado, pero siempre son en algún punto de estos dos meses) aumentaron un 40% comparado con el año pasado, fecha en la que ya había empezado a repuntar el turismo post-pandemia. Incluso en medio de una inflación histórica y la crisis de las aerolíneas con vuelos cancelados por doquier, estas vacaciones de primavera prometen ser masivas en términos de viajeros.

Por primera vez desde 2019, las familias se están planteando incluso viajes internacionales para estas vacaciones de primavera. Con meses ya de un brutal invierno que ha afectado a casi todo el país, los ojos están puestos en el clima cálido y las playas bonitas.

La publicación Guía de Vacaciones Familiares, experta en el tema, confeccionó un listado con los destinos recomendados para las familias en estas vacaciones de primavera, y la Florida lidera el ranking con tres destinos dentro del estado entre los más destacados.

La primera recomendación del ranking es la ciudad de Panama City, al noroeste de la peninsula de Florida. Este destino ofrece playas idílicas de arenas blancas y aguas transparentes sobre el golfo de México, además de entretenimiento para todas las edades. En Panama City hay una importante oferta gastronómica que puede ser muy atractiva para los adultos, así como reservas naturales en las que se pueden ver delfines, águilas calvas y lagartos, que suele ser un punto importante para los más pequeños de la casa. La ciudad tiene ofertas turísticas de todo tipo, desde hoteles de lujo hasta campings, por lo que se adapta a todos los bolsillos.

Florida vacaciones

En segundo lugar, el ranking destaca la isla de Dominica en el caribe. Se trata de una isla volcánica, entre Martinica y Guadalupe, donde se habla inglés (algo que suele ser apreciado por los viajeros estadounidenses). Playas, selva tropical, cataratas, todo al alcance de la mano en esta isla, donde además de pasar días de relax en las playas, las familias pueden salir a explorar la naturaleza en estado puro.

Para el tercer puesto, nada de playas pero si mucha agua. La publicación recomienda Wisconsin Dells, en el estado de Wisconsin, donde se encuentra el parque de agua más grande del mundo: Mt. Olympus Water Park. Un sitio muy relajado con precios muy accesibles.

Para los puestos cuatro, cinco, seis y siete, las sugerencias son variadas. Indianapolis, en Indiana, para quienes buscan relajarse en una ciudad tranquila; Mayacoba, en México, conocida como la Venecia del Caribe; la isla de Gran Caymán, con sus playas paradisíacas; y Ogden, en Utah, para los que prefieren una última parada en la nieve antes de entrar en modo playa.

Pero el octavo puesto nos lleva nuevamente a la Florida, porque la publicación recomienda la localidad de Titusville, un destino muy familiar porque tiene una gran laguna, está cerca de las playas y muy cerca del Centro Espacial Kennedy, una de las atracciones principales del estado.

Para el noveno puesto recomiendan la isla del encanto, Puerto Rico, con sus playas caribeñas y su ciudad colonial.

En el décimo puesto del ranking se encuentran los Cayos de la Florida. El sur de la península es ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos, con ofertas que van desde los resorts más exclusivos hasta lugares para acampar.

Latinos

Trump firmó orden para facilitar el desalojo de personas sin hogar en calles de EE.UU.

Publicado

on

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permite a los gobiernos locales remover personas sin hogar de las calles e internarlas en centros de tratamiento sin su consentimiento, si padecen enfermedades mentales o representan un peligro para otros.

Puntos clave de la medida:

  • Se prioriza la seguridad pública como eje central de la política.
  • Se condicionan fondos federales a ciudades que prohíban el consumo de drogas y el acampe en espacios públicos.
  • Se ordena a agencias como Justicia, Salud, Vivienda y Transporte a favorecer jurisdicciones con políticas estrictas contra la indigencia visible.
  • No se incluyen garantías legales ni mecanismos de revisión judicial para quienes sean removidos, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles.

Críticos advierten que esta medida podría criminalizar la pobreza y contradice principios del debido proceso legal, mientras que Trump la presenta como una estrategia para restaurar el orden urbano y reforzar su narrativa electoral.

Sigue leyendo

Ciencia

Auroras boreales podrían verse en 10 estados de EE.UU. por tormenta solar esta noche

Publicado

on

Estados Unidos se prepara para un espectáculo celeste poco común: auroras boreales visibles en hasta 10 estados debido a una serie de tormentas solares que han intensificado la actividad geomagnética en la atmósfera terrestre.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno se debe al máximo solar, una fase de alta actividad en el ciclo de 11 años del Sol, que provoca eyecciones de masa coronal y erupciones solares. Estas interacciones con el campo magnético terrestre generan las auroras boreales, que normalmente se observan en regiones polares, pero que ahora podrían extenderse a latitudes más bajas.

¿Dónde podrían verse?

La NOAA identificó partes de Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine como zonas dentro de la “línea de visión” para el 23 de julio. Aunque la visibilidad será limitada en los estados continentales, se espera mayor intensidad en Alaska y el norte de Canadá.

¿Cuándo observarlas?

El mejor momento para verlas es entre las 22:00 y las 2:00 horas locales, en lugares elevados, orientados al norte y alejados de la contaminación lumínica.

¿Cómo capturarlas?

Expertos recomiendan usar cámaras con objetivo gran angular, apertura f/4 o menor, y enfoque al máximo. En smartphones, se sugiere activar el modo nocturno y desactivar el flash.

Este fenómeno seguirá ocurriendo de forma intermitente hasta principios de 2026, por lo que los observadores del cielo tendrán más oportunidades en los próximos meses.

Sigue leyendo