Connect with us

Deportes

FIFA retiró del Mundial a dos de los jueces que arbitraron a Uruguay durante la fase de grupos

El juez del partido entre Uruguay y Portugal hizo una autocrítica en redes sociales: “Desafortunadamente las cosas no han salido como debían”.

Publicado

on

polémicas arbitro Uruguay

La FIFA realizó este miércoles el corte de árbitros en el Mundial Qatar 2022 y quedaron afuera dos de los tres jueces principales que arbitraron los partidos de Uruguay durante la fase de grupos: Alireza Faghani y Daniel Siebert.

Entre los 16 árbitros, 30 asistentes y 5 árbitros VAR que cortó la FIFA también se encuentran los cuatro integrantes del referato uruguayo que estaban en Qatar, uno de ellos árbitro principal del partido Croacia-Canadá y cuarto árbitro en Holanda-Senegal y Holanda-Estados Unidos.

Las polémicas

El juez Alireza Faghani, de origen iraní, arbitró el partido entre Portugal y Uruguay, en el que terminó ganando el país europeo. En los últimos minutos de partido, Faghani cobró un penal a favor de Portugal por una mano de José María Giménez que no lo era y fue clave para la eliminación uruguaya en el siguiente encuentro contra Ghana.

Según aseguró días después el jefe del Departamento de Arbitraje FIFA, Massimo Busacca, el penal estuvo mal sancionado. Así fue confirmado por el neutral de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Eduardo Ache, a 100% Deporte de radio Sport 890. “El propio presidente de la Confederación habló con Busacca y le terminó reconociendo que fue una decisión mal tomada”, explicó Ache. “El error del juez fue haber aceptado una opinión errónea del VAR. El juez había fallado bien”, agregó.

Este miércoles el juez iraní publicó una foto en Instagram acompañada por un texto en el que hizo una autocrítica sobre su desempeño:

“Saludos y voluntades, el último día de mi presencia en el mundial de Qatar. Antes de decir nada, me disculpo por no poder hacer que sucedan cosas buenas para el arbitraje de Irán como la última vez”, comenzó la carta que ya junta más de 175.000 “me gusta”.

El mensaje continuó: “Dado el estado del país en los últimos días, he intentado lo mejor posible para centrarme en los partidos, pero desafortunadamente las cosas no han salido como debían. Pero ‘todo final es un nuevo comienzo’ siempre ten un buen final, si no está bien ‘no es el final’ así que sigue adelante”.

El otro juez envuelto en polémica que fue retirado de Qatar 2022 fue el alemán Daniel Siebert, encargado de arbitrar el encuentro en el que Uruguay ganó por 2 goles contra 0 ante Ghana.

Siebert tomó varias decisiones cuestionables, como la adjudicación de un penal en contra de Uruguay, la no sanción hacia Federico Valverde tras festejarle un gol en la cara y un penal no cobrado para el equipo sudamericano. Al final del partido, varios de los jugadores uruguayos fueron a recriminarle su arbitraje, entre ellos Edinson Cavani y José María Giménez, y ahora la FIFA decidió abrir un expediente disciplinario para estudiar lo ocurrido.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Robo histórico en los Miami Heat: entre las 400 camisetas sustraídas, una usada por LeBron James en las Finales de la NBA

“Un exempleado de seguridad aprovechó su acceso privilegiado para llevarse reliquias históricas del equipo, incluyendo la camiseta con la que LeBron James conquistó el título en 2013.”

Publicado

on

En un caso que parece sacado de una película, un exempleado de los Miami Heat compareció este martes ante un tribunal en Florida acusado de robar más de 400 camisetas usadas en partidos y otros objetos de alto valor sentimental y económico, para luego venderlos por alrededor de dos millones de dólares.

Según reportó la agencia EFE, Marcos Thomas Pérez, de 62 años y residente de Miami, aprovechó durante años su acceso privilegiado como agente y posteriormente encargado de seguridad de la NBA en Miami para entrar a una sala donde se almacenaban reliquias históricas del equipo, destinadas a un futuro museo.

Entre las piezas sustraídas se encontraba una verdadera joya deportiva: la camiseta que LeBron James usó en el séptimo juego de las Finales de 2013, donde anotó 37 puntos y aseguró el campeonato contra los San Antonio Spurs. Pérez la vendió por 100.000 dólares, pero la prenda terminó alcanzando 3,7 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s, convirtiéndose en la tercera camiseta más cara en la historia de la casa de subastas, informó igualmente ESPN.

Las autoridades afirman que solo en tres años, Pérez habría vendido más de 100 de estos artículos robados, enviándolos a otros estados. El caso ha sorprendido no solo por el valor de los objetos, sino por la astucia con la que, presuntamente, operó durante años sin levantar sospechas.

Como dato curioso, Pérez es un veterano retirado del Departamento de Policía de Miami, con 25 años de servicio. Ahora, enfrenta acusaciones que podrían marcar un drástico giro en su historial.

Sigue leyendo

Deportes

Luis Díaz recibe respaldo total en el Bayern Múnich pese a críticas por su edad

Publicado

on

Luis Díaz vive un inicio soñado en el Bayern Múnich. Tras su fichaje procedente del Liverpool por 75 millones de euros, el colombiano ha recibido el apoyo incondicional de directivos, cuerpo técnico, compañeros de equipo y aficionados, quienes destacan su velocidad, capacidad goleadora, talento en el uno contra uno y compromiso para disputar el mayor número de partidos posibles.

Max Eberl, director deportivo del club bávaro, dejó claro que la edad es solo uno de los muchos factores que se analizan para una transferencia y que Díaz cumple con todo lo que el equipo necesita. Esta postura contrasta con las declaraciones del exjugador Lothar Matthäus, quien cuestionó el fichaje argumentando que pagar esa suma por un futbolista de 28 años podría ser un error.

En el campo y fuera de él, “Lucho” ya conquista corazones. En su estreno en un amistoso contra el Olympique de Lyon (2-1), y durante los entrenamientos abiertos en Säbener Strasse, el guajiro dejó muestras de su calidad, incluida una espectacular chilena que hizo vibrar al público. Además, se tomó el tiempo de firmar camisetas y compartir con los hinchas, consolidando una conexión inmediata con la afición bávara.

El mensaje desde Múnich es claro: más allá de las opiniones externas, Luis Díaz cuenta con todo el respaldo para brillar en Alemania.

Sigue leyendo