Connect with us

Latinos

Fernando Botero rechazó cerramiento de la plaza donde están sus esculturas en Medellín

Desde Mónaco, el maestro envío una carta al Museo de Antioquia esperando que esta “sirva para que la Plaza Botero vuelva a ser un espacio representativo de la ciudad”

Publicado

on

Fernando Botero plaza Medellín

La Plaza Botero de Medellín será cercada. Así lo anunció a finales de enero de 2023 el alcalde Daniel Quintero. La medida, que no ha sido muy efectiva en el pasado, se tomó para controlar los problemas de seguridad y orden público en esa zona del centro de la capital antioqueña. Idea que no cayó muy bien al maestro Fernando Botero, que envió una carta mostrando su inconformidad.

Para el maestro Botero, la medida que tomó la administración de Quintero va en contra del espíritu con el que se concibió la plaza y la donación de las esculturas, ya que, “la Plaza es un espacio artístico del Museo de Antioquia y de Medellín, así se concibió y bajo ese concepto hice la donación. Que la ciudad transite libremente, así debe estar”, se puede leer en la carta que el maestro dirigió al Museo de Antioquia, responsable del cuidado de la Plaza Botero.

“He seguido con cuidado las noticias sobre la Plaza Botero, tanto aquellas que hablan de los problemas de seguridad, como estas últimas sobre su cerramiento. Por ello quiero expresar que desde siempre mi voluntad fue que este espacio fuera para toda la ciudadanía y que el Museo de Antioquia fuera su principal cuidador. Cualquier tipo de intervención debe contar con el Museo, tanto en la conservación como en las decisiones en torno al espacio público. La Plaza es un espacio artístico del Museo de Antioquia y de Medellín, así se concibió y bajo ese concepto hice la donación. Que la ciudad transite libremente, así debe estar”.

En la carta, el maestro le pidió a las directivas del museo que envíen una copia de la misma al alcalde Quintero, esperando que esta “sirva para que la Plaza Botero vuelva a ser un espacio representativo de la ciudad”.

Con el anuncio del cerramiento de la Plaza Botero, el alcalde Quintero también advirtió que inició “plan de choque” que extenderá las acciones institucionales en varios parques de la ciudad, como el Parque Lleras, en el Poblado.

Fernando Botero plaza Medellín

Entre las medidas incluidas en ese plan, está la implementación de nuevos equipos tecnológicos para hacerle frente a la inseguridad, como las 57 cámaras nuevas en la Plaza Botero. Además de operativos “relámpago” que se ejecutan de la mano de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Sobre la idea de cercar la Plaza Botero nuevamente, el alcalde de Medellín aseguró que esta vez será distinto, pues, busca implementar ingresos y salidas con controles de armas. Además, el espacio no estará abierto al público todo el tiempo.

“Esta vez va a tener algo particular el cerramiento y es que va a tener unos arcos de entrada y salida que permiten detectar el ingreso o no de armas u objetos no permitidos al área. Tendrá seis puntos de entrada con horario de apertura y cierre, con policías que van a garantizar la seguridad del sector”, explicó Quintero.

Aunque varios usuarios de Twitter resaltaron que es una buena idea cercar de una manera efectiva la Plaza Botero para combatir la inseguridad, muchos otros cuestionaron al alcalde por hacerlo “tan tarde”, o incluso porque creen que no es una solución real.

Solo se dio cuenta después de más de TRES AÑOS, que la plaza BOTERO estaba abandonada y perdida. ¡INEFICIENTE¡”, respondió un usuario de la red social en una de las publicaciones que hizo Quintero acerca del tema.

En otro trino, otro ciudadano escribió: “Bueno Alcalde entonces comencemos con terminar con las obras que hay alrededor que lleven los mismo que usted lleva de alcalde si no es más, entonces va terminar su alcaldía y eso igual, eso si seria algo bueno y bonito para plaza botero que todo este terminado y organizado”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo