Connect with us

Mundo

Exabrupto en Perú del primer ministro a la diputada Chirinos: “Sólo falta que te violen”

Guido Bellido, mano derecha del presidente Pedro Castillo, fue denunciado por la legisladora del partido opositor Avanza País

Publicado

on

patricia chirinos

Patricia Chirinos, diputada del partido opositor Avanza País, denunció al controvertido primer ministro Guido Bellido por decirle durante una reunión de coordinación parlamentaria antes de que éste asumiera su cargo la frase “sólo falta que te violen”.

La denuncia de la agresión verbal la hizo la congresista en declaraciones a la emisora RPP, si bien ya hacía varios días que desde sectores de la oposición se había dado a conocer el suceso, que Bellido consideró “falso” y “dolosamente difamatorios” hacia su persona.

guido bellido

Bellido, del partido izquierdista Perú Libre y quien la semana pasada recibió la confianza del Congreso, es blanco de numerosas críticas tanto por sus posiciones políticas como por sus declaraciones homófobas y sexistas en el pasado.

Desde que asumió el cargo el pasado 29 de julio, Bellido ha intentado despegarse de esa imagen con pedidos de disculpas y aduciendo ignorancia sobre algunos temas que precisamente son de especial sensibilidad para sus socios en el Gobierno y en el Congreso de la izquierda moderada y los grupos liberales.

La derecha peruana también ha criticado duramente a Bellido por sus posturas homófobas y machistas.

Testigos

Según relató Chirinos, el suceso se produjo cuando se estaba instalando la Mesa Directiva del Congreso, que asumió sus poderes el pasado 26 de julio.

Allí, en una reunión donde había otros diputados como Jaime Quito (Perú Libre), Enrique Wong (Podemos Perú) y José Jerí (Somos Perú), entre otros, Chirinos intercedió ante Bellido para pedirle que le fuera otorgado un despacho en el que su padre había trabajado como diputado años atrás.

“Por favor quisiera que me ayuden y me den esta oficina que ha sido de mi padre y tengo muchos sentimientos hacia esa oficina. Por favor ayúdenme. Y Bellido me dijo: ‘Que te preocupas de eso, anda cásate’; y yo le dije: ‘¿Perdón? He sido soltera, casada, divorciada y ahora soy viuda’. Y me dijo: ‘Entonces ahora solo falta que te violen’. Él me lo dijo directamente”, relató la congresista.

Chirinos expresó que, en ese momento, ninguno de los presentes hizo nada ante la “falta de respeto grave” que cometió Bellido.

guido bellido patrcia chirinos

Consultado por la prensa, el diputado Quito dijo no recordar exactamente la conversación, pero sí que se produjo en un contexto en el que ambos estaban “bromeando y riéndose”.

La diputada indicó que prefirió mantener en reserva el incidente por casi un mes y que sólo se lo comentó al propio Bellido, por ser “una cuestión personal” y al presidente Pedro Castillo, quien se disculpó por lo sucedido.

Me dijo: ‘Me voy a encargar’, me pidió disculpas y yo le dije: ‘Lo disculpo a usted, pero a él no’”, precisó Chirinos en relación a su diálogo con Castillo sobre el tema.

“Discursea”

Chirinos ya apuntó el asunto durante el debate de la confianza al gabinete de Bellido, en donde indicó que “la mujer peruana no merece a un premier (primer ministro) que discursea sobre la defensa de nuestros derechos, pero que en privado, y lo recuerdo muy bien, las insulta o incluso es capaz de decirle a una mujer viuda que solo falta que la violen”.

Bellido ha respondido a estas acusaciones con una serie de mensajes en sus redes sociales en las que indicó que “con mucha sensibilidad y empatía hacia la situación de violencia contra la mujer que vivimos, acudí al pleno y expusimos una serie de medidas para detener esta situación crítica que está presente en todos los rincones del país”.

“¡No queremos más violencia! Y esta es mi lucha”, añadió el primer ministro, antes de señalar que las declaraciones de Chirinos suscitan “extrañeza y preocupación”, puesto que “estos señalamientos, además de falsos, son dolosamente difamatorios hacia mi persona y no ayudan al clima de diálogo que queremos generar para trabajar en unidad”.

Repudio generalizado

Un total de 27 parlamentarias de los partidos políticos Acción Popular, Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Somos Perú-Partido Morado y Juntos por el Perú firmaron un comunicado en el que pidieron que la Comisión de Ética actúe al respecto.

En diálogo con el periódico El Comercio, la legisladora Flor Pablo expresó que la idea del pronunciamiento surgió junto a Ruth Luque y otras políticas en un chat de mujeres parlamentarias.

El presidente Castillo tomará sus decisiones. (Bellido) no es la persona adecuada por este tipo de comportamientos, un jefe de Gabinete teniendo este tipo de expresiones. Este tipo de expresiones no son chiste, broma, son agresiones. Lo que siempre ocurre cuando alguien tiene ese tipo de cuestionamientos es negarlo”, subrayó.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos implementa escaneo de iris en 6 ciudades como prueba de identidad digital

La herramienta, impulsada por una empresa tecnológica vinculada a OpenAI, ofrece recompensas en activos virtuales a quienes completan el proceso de verificación en puntos físicos

Publicado

on

Un nuevo sistema de escaneo de iris desarrollado por la empresa Worldcoin, respaldada por el CEO de OpenAI, Sam Altman, comenzó a implementarse en seis ciudades de Estados Unidos con el objetivo de establecer una identificación digital global basada en tecnología blockchain. El despliegue se realiza a través de un dispositivo denominado Orb, que registra patrones únicos del iris humano para generar un código encriptado que permite autenticar la identidad de una persona en entornos digitales.

Según informó Bloomberg, las ciudades donde ya se encuentra operativa esta tecnología son Miami, Atlanta, Austin, Los Ángeles, Nashville y San Francisco. En estos lugares, los ciudadanos pueden acceder de forma voluntaria a los escaneos oculares, recibir un identificador digital denominado World ID y obtener un incentivo de 40 dólares en criptomonedas WLD por registrarse.

La empresa anunció que planea instalar hasta 7,500 dispositivos Orb en Estados Unidos antes de que finalice el año, con la meta de alcanzar 180 millones de usuarios. Worldcoin afirma que este sistema permitirá distinguir a los humanos de los bots en internet, un problema que consideran en aumento ante el desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial como ChatGPT.

¿Qué es World ID y cómo funciona el escaneo de iris?

De acuerdo con TechCrunch, World ID es una credencial digital basada en datos biométricos recolectados mediante el Orb, un escáner esférico que captura imágenes detalladas del iris. La información obtenida se transforma en un código matemático único llamado IrisCode, que se almacena en una red descentralizada usando tecnología blockchain. Este método busca garantizar autenticación sin revelar datos personales como nombres, direcciones o fechas de nacimiento.

Una vez generado el World ID, el usuario puede utilizarlo para iniciar sesión en aplicaciones compatibles, como Reddit, Telegram o Shopify, sin necesidad de introducir contraseñas. La infraestructura fue desarrollada por Tools for Humanity, una organización vinculada a Worldcoin. La empresa sostiene que la tecnología puede contribuir a reducir el fraude digital, mejorar la gestión de identidades en línea y proporcionar acceso financiero a poblaciones no bancarizadas.

El incentivo económico asociado al proceso —la entrega de tokens WLD valorados en 40 dólares— es parte de una estrategia de adopción masiva. Bloomberg confirmó que este incentivo está disponible en todas las ciudades donde se han desplegado dispositivos Orb.

 

Sigue leyendo

Mundo

Hombre es atacado por un pato agresivo en Florida y acaba hospitalizado

Los residentes denuncian comportamientos agresivos del animal, que ha causado lesiones graves en personas mayores

Publicado

on

Un vecindario en Cape Coral, Florida, se encuentra en alerta tras una serie de ataques perpetrados por un pato criollo agresivo, conocido también como pato de Moscovia.

Según informó Fox 4 News, el ave ha herido a varios residentes, incluyendo a uno que tuvo que ser trasladado al hospital debido a la gravedad de sus lesiones.

Este comportamiento inusual ha generado preocupación entre los habitantes, quienes ahora buscan soluciones para lidiar con el problema.

Las declaraciones de las víctimas atacadas por el pato agresivo

Entre las víctimas se encuentra James Sepúlveda, quien ha vivido en el vecindario durante casi 30 años. En declaraciones al medio, Sepúlveda relató cómo fue atacado mientras disfrutaba del atardecer en su porche. “Tenía los ojos cerrados y, de repente, sentí un pinchazo en la mano. Estaba sangrando”, explicó, mostrando su mano vendada a las cámaras.

Además, permitió que el equipo de Fox 4 News filmara el exterior de su casa, donde el pato fue captado acechando cerca de su puerta. “Me está esperando”, comentó Sepúlveda al abrir ligeramente la puerta para mostrar al ave.

Otro residente, Richard Guy, también sufrió un ataque del pato. Según narró a Fox 4 News, intentó ahuyentar al animal haciendo ruidos, pero esto solo provocó que el ave desplegara sus alas y lo atacara. “Lo siguiente que supe fue que estaba sobre mí”, recordó Guy, quien ahora comparte la preocupación de sus vecinos por la seguridad en la zona.

Incluso la reportera Bella Line, quien acudió al lugar para cubrir la historia, fue perseguida por el pato. “Cuando llegué para entrevistar a los residentes, experimenté de primera mano la furia del pato”, declaró Line, destacando la agresividad del animal hacia cualquier persona que se cruce en su camino.

¿De donde son originarios los patos de Moscovia y que problemas suelen ocasionar?

El pato criollo, originario de México, América Central, América del Sur y algunas partes de Texas, no es una especie nativa de Florida, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC).

Esta agencia ha señalado que los patos de Moscovia pueden causar diversos problemas, como competir con especies locales, dañar propiedades y transmitir enfermedades. Sin embargo, la FWC no se encarga de retirar a estos animales cuando representan una molestia. En cambio, los propietarios de terrenos o tramperos contratados con su permiso son los responsables de gestionar la situación, siguiendo regulaciones específicas.

Sigue leyendo