Connect with us

Fútbol con Enfoque

Este sería el valor total del fichaje de Jhon Jáder Durán en el Al Nassr: dejaría por el suelo a James Rodríguez y Luis Díaz

Publicado

on

Aston Villa realizaría un multimillonario negocio con los árabes por la venta del delantero colombiano, que se perdió la clasificación por Champions League y se hará los exámenes médicos

El mercado de fichajes en Europa se sacudió el miércoles 29 de enero con la noticia sobre Jhon Jáder Durán, que se encuentra a un paso de firmar contrato con el Al Nassr, equipo de Arabia Saudita que se quedará con la joya del Aston Villa, superando ofertas de otros clubes en el continente.

Aunque el delantero solo tiene 21 años, sería la contratación más costosa en la historia del fútbol colombiano, superando por mucho a James Rodríguez y Luis Díaz, en su mejor momento, ratificando el gran momento del cafetero en la temporada, en la que lleva 12 goles en 29 encuentros en Inglaterra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, su despedida del Aston Villa no fue de la manera esperada por los aficionados, que esperaban verlo por más tiempo en lo que quedaba de la campaña y con clasificación a octavos de la Champions League, que ilusiona a los hinchas en Birmingham.

¿Cuánto valdría el fichaje de Jhon Jáder Durán?

Hay mucha expectativa por el acuerdo entre clubes por el goleador colombiano, que debido a su buen momento en la temporada, pese a ser suplente, le permitió estar en boca de varios clubes en Europa, pero de la nada apareció la opción de Arabia Saudita por la joven figura.

Según el periodista Ben Jacobs, el fichaje de Jhon Jáder Durán con el Al Nassr sería aproximadamente de 90 millones de euros, que lo convertiría en el colombiano más costoso en ser transferido en la historia del fútbol y que doblaría su valor en el mercado.Jhon Jáder Durán sería elJhon Jáder Durán sería el fichaje más costoso en la historia de Colombia, por una cifra cercana a los 90 millones de euros con Al Nassr – crédito @JacobsBen/X

“Jhon Duran se unirá al Al-Nassr tras un acuerdo alcanzado con el Aston Villa por una cantidad inicial de € 77 millones (como David Ornstein lo denominó). El paquete total ronda los € 90 millones. Una tarifa similar a la que vio a Neymar fichar por el Al-Hilal, procedente del PSG”, escribió el comunicador británico.

El delantero superaría con su fichaje a James Rodríguez, que fue vendido por el Mónaco al Real Madrid en 2014 por 75 millones de euros, mientras que el tercero fue Luis Díaz al Liverpool, proveniente del Porto en enero de 2022, por un precio de 53 millones de euros.Esta es la lista deEsta es la lista de los 10 fichajes de colombianos más costosos en la historia, a falta de confirmar el valor de Jhon Jáder Durán en Al Nassr – crédito Transfermarkt

Como dato a tener en cuenta, Jhon Jáder Durán tiene un precio en el mercado de 40 millones de euros, según Transfermarkt, tras la actualización en diciembre de 2024, y el Aston Villa no quería venderlo por una cifra inferior a los 70 millones de euros.

Suplente en la clasificación en Champions

A la espera de definir su futuro tras la millonaria oferta de Al Nassr, Jhon Jader Durán permaneció en el banco de suplentes durante la victoria 4-2 del Aston Villa sobre el Celtic en la última jornada de la fase de grupos de la Champions League, que le permitió al equipo inglés asegurar su clasificación directa a los octavos de final.

El encuentro comenzó de manera prometedora para el Villa. Apenas en el tercer minuto, Jacob Ramsey realizó una gran jugada por el costado izquierdo, asistiendo a Morgan Rogers, que definió con precisión para poner el 1-0 en el marcador. Solo dos minutos después, Rogers volvió a aparecer, esta vez con un espectacular remate desde media distancia que se coló en el ángulo, dejando sin opciones al portero del Celtic, Kasper Schmeichel.

El equipo escocés no tardó en responder. A los 35 minutos, Greg Taylor desbordó por la izquierda y envió un centro rastrero que fue interceptado por la defensa local, pero el balón quedó en el área pequeña para Adam Idah, que con un remate de volea superó al arquero Emiliano “Dibu” Martínez.

El empate llegó rápidamente para los dirigidos por Unai Emery. A los 37 minutos, Reo Hatate recibió un pase en el área y asistió a Adam Idah, que de primera, y con gran potencia, volvió a batir a Martínez, igualando el marcador 2-2.

El tercer gol de los ingleses llegó a los 60 minutos, cuando Jacob Ramsey, frente al arco, decidió asistir a Ollie Watkins, que solo tuvo que empujar el balón al fondo de la red. En los últimos minutos, tras un error en la salida del Celtic, el goleador recuperó el balón en el área y, al intentar eludir a Schmeichel, asistió a Morgan Rogers, que definió sin oposición para poner el 4-2 final y asegurar el pase a los octavos de final.

El tercer gol de los ingleses llegó a los 60 minutos, cuando Jacob Ramsey, frente al arco, decidió asistir a Ollie Watkins, que solo tuvo que empujar el balón al fondo de la red. En los últimos minutos, tras un error en la salida del Celtic, el goleador recuperó el balón en el área y, al intentar eludir a Schmeichel, asistió a Morgan Rogers, que definió sin oposición para poner el 4-2 final y asegurar el pase a los octavos de final.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

James Rodríguez fue el máximo asistidor y Luis Díaz el 3° goleador de la Eliminatoria

Publicado

on

La Selección Colombia culminó su camino clasificatorio al Mundial 2026 con cifras históricas y dos referentes en lo más alto del rendimiento continental:

James Rodríguez: máximo asistidor

  • Alcanzó 8 asistencias en el proceso, superando a Messi y empatando el récord histórico de Alexis Sánchez (15).
  • Se convirtió en el segundo máximo asistidor en la historia de las Eliminatorias, solo detrás de Neymar (19).
  • Jugó los 18 partidos completos, siendo el único colombiano en acumular todos los minutos.
  • Cerró con 30 goles en total con la Selección, quedando a solo 6 de Radamel Falcao, máximo artillero histórico.

En el último partido ante Venezuela (6-3), asistió a Yerry Mina y Luis Suárez, consolidando su liderazgo técnico y emocional.

Luis Díaz: tercer goleador sudamericano

  • Marcó 7 goles, solo uno menos que Lionel Messi (8), quien lideró la tabla.
  • Compartió el segundo lugar con Miguel Terceros de Bolivia.
  • Fue el jugador mejor valorado de la última convocatoria, destacando por su explosividad y regularidad.

Otros datos clave

  • Luis Javier Suárez anotó 4 goles en un solo partido, siendo el primer colombiano en lograrlo en Eliminatorias.
  • El podio goleador colombiano lo completan:
  • Luis Díaz (7)
  • Luis Suárez (4)
  • James Rodríguez (3)

Colombia no solo logró la clasificación directa al Mundial, sino que cerró con una narrativa de liderazgo, constancia y talento ofensivo.

Sigue leyendo