Connect with us

Mundo

Estados Unidos probó con éxito el desarrollo de armas hipersónicas tras las amenazas nucleares de Rusia

Se trata del segundo ensayo llevado a cabo con la vista puesta en ampliar las capacidades armamentísticas del país norteamericano en tierra y mar.

Publicado

on

armas hipersonicas

El Ejército estadounidense llevó a cabo un ensayo para poner a prueba su capacidad para desarrollar armas hipersónicas ante la creciente amenaza de Rusia, que puso en marcha una serie de ejercicios de sus fuerzas de disuasión nuclear.

El ensayo, realizado con “éxito” según las fuerzas de Estados Unidos, tuvo lugar en las instalaciones militares Wallops Flight, en el estado de Virginia, según informaciones de la cadena de televisión CNN.

Las Fuerzas Armadas de Washington hicieron más de una decena de experimentos con componentes de armas hipersónicas para recabar datos que faciliten la investigación y el desarrollo de este tipo de armamento en el marco del programa que comparten el Ejército y la Armada de Estados Unidos.

Se trata del segundo ensayo llevado a cabo con la vista puesta en ampliar las capacidades armamentísticas del país norteamericano en tierra y mar. El primero se hizo en octubre de 2021.

“El lanzamiento ha ido muy bien”, informó Johnny Wolfe, director de los Programas de Sistemas Estratégicos. Está previsto que el Ejército lleve a cabo un segundo lanzamiento este jueves, además de otros trece experimentos relacionados con el desarrollo de misiles hipersónicos.

armas hipersonicas

Las armas hipersónicas pueden desplazarse a más de 6.400 kilómetros por hora, lo que dificulta su detección e intercepción. Los misiles también pueden maniobrar y variar su altitud, lo que permite evadir sistemas de defensa de terceros.

El Pentágono ha convertido el desarrollo de estas armas en una de sus principales prioridades, especialmente tras los ensayos llevados cabo el año pasado por China y el reciente uso de este tipo de armamento por parte de Rusia durante la invasión de Ucrania.

El martes pasado, el presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió a Rusia que no use un arma nuclear en la guerra con Ucrania y dijo que tal escalada sería un grave error.

Cuando los periodistas le preguntaron si cree que Rusia está preparando un ataque con bomba sucia del que luego culparía a Ucrania, Biden dijo: “Rusia estaría cometiendo un error increíblemente grave si usara un arma nuclear táctica”.

Estados Unidos está preocupado de que “las alegaciones falsas” por parte de Rusia de que Ucrania planea utilizar una “bomba sucia” sean utilizadas como pretexto para una mayor escalada en el territorio ucraniano.

“Rechazamos la alegación claramente falsa de Rusia de que Ucrania se está preparando para utilizar una bomba sucia en su propio territorio”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre en su rueda de prensa diaria.

Jean-Pierre recordó que el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, informó este lunes de una conversación telefónica con el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, para invitar a un equipo de expertos para que inspeccione las instalaciones ucranianas.

(Con información de Europa Press y AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo